ACTUALIDAD
El fichaje de un sustituto para Deivid en el Córdoba CF tiene que estar en paro o jugar en España
El Córdoba CF busca un central, pero tiene mucha limitaciones por la normativa
![El director deportivo del Córdoba CF, Emilio Vega](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/11/17/s/emilio-vega-cordobacf-fichaje-k2XD--620x349@abc.jpg)
Fuera del mercado de verano o invierno, los equipos no pueden reforzarse, salvo dos excepciones: que sean jugadores en paro o por una lesión de gravedad de un jugador. A ellas se aferra el Córdoba CF a para fichar ya. Pero, la normativa establece una serie de requisitos tanto para fichar a jugadores en paro como para hacerlo por una lesión de gravedad, lo que limita las alternativas del conjunto blanquiverde para firmar un sustituto para Deivid. El presidente se ha comprometido a que el refuerzo llegue esta semana.
El fichaje de un jugador en paro tampoco es tan simple. Lo primero que tiene que cumplir es que el futbolista esté sin equipo desde que finalizó el mercado de verano. Es decir, que se quedase sin contrato desde el 31 de agosto (incluido) hacia atrás (nunca adelante). El Córdoba, como cualquier otro club, tendría la obligación de fichar a ese futbolista con licencia profesional (con dorsal del 1 al 25 en LaLiga). Una circunstancia que, por tanto, le obliga a tener una licencia libre. En El Arcángel no hay problema, hay cuatro fichas vacantes: tres de jugadores de campo y una de un tercer portero.
La ventaja es que la Federación ni la Liga tienen que autorizar la excepcionalidad de firmar fuera de los plazos oficiales de fichajes (verano hasta 31 de agosto y en invierno hasta el 31).
Por lesión de gravedad
El Córdoba CF también tiene abierta la puerta para fichar por la lesión de gravedad de Deivid. Aquí la lista de requisitos se complica. Lo fundamental es que no tiene la limitación de firmar a un jugador en paro. El abanico de opciones se abre. Sin embargo, tampoco tanto. Porque sólo puede fichar a futbolistas de otros equipos siempre que no necesiten transferencia internacional , según recoge el artículo 124.3 del Reglamento de la Federación. Es decir, el mercado se limita a jugadores de otros equipos, pero que jueguen en España. No cabe que se refuerce con un futbolista de una liga extranjera.
Es necesario que la lesión , en este caso de Deivid, sea superior a un plazo de cinco meses . Y lo más importante para el Córdoba. En este caso, tiene que dar de baja la ficha de Deivid, que quedaría impedido para jugar aunque se recuperase antes de ese plazo. De hecho, la normativa establece expresamente que el futbolista lesionado (Deivid), cuando se recupere, no podrá realizarse darse de alta antes de esos cinco meses .
De hecho, la inscripción de un fichaje que sustituya a un lesionado tiene que autorizarla «la Federación o, en su caso, La Liga de Fútbol Profesional». Esta autorización necesita que el hecho de la lesión sea supervisado por un tribunal médico , entre los que están dos doctores de la Mutualidad de los Futbolistas Españoles, para defender los derechos del futbolista lesionado en su caso. La autorización que otorga la Federación o Liga sólo tiene una validez de «15 días» y pasado ese tiempo «caducará».