ENTREVISTA

Fernández: «Sólo me queda por vivir dos ascensos con el Córdoba CF»

El capitán confía en dejar atrás un 2019 de sobresaltos y afronta con optimismo 2020

Fernández, en un entrenamiento Valerio Merino

A. D. Jiménez

José Manuel Fernández padeció 2019 como capitán del Córdoba CF. Para él, como para el resto de sus compañeros, supuso un cúmulo de experiencias que pasaron por un descenso, la detención del presidente de entonces, Jesús León, cuatro entrenadores, reiterados impagos y hasta proceso judicial que acabó con la venta de la unidad productiva de la sociedad. Sin embargo, y como le ocurre al cordobesismo, mantiene intactas las esperanzas de tener un futuro mejor y eso, además de los despachos, pasa por el terreno de juego, donde las sensaciones del equipo van a más.

-Se acaba un 2019 que podría entenderse como un “annus horribilis”. ¿Le tranquiliza?

-Soy de las personas que piensan que es mejor quedarse con lo positivo y que cuando las cosas van mal es mejor pensar que vienen tiempos mejores y eso es lo que hemos hecho.

-Pero ha tenido mucho de malo.

-Ha tenido demasiado y casi todo ha sido negativo, pero confío en que todo eso haya pasado y nos podamos centrar en lo que viene.

-Fíjese que hasta usted ha tenido que jugar en Segunda B cuando no vino para eso.

-Cuando volví a casa, tenía la ilusión de hacer otras cosas. Vine a un proyecto que tenía una idea completamente distinta. Aun así, estoy en el equipo que siento y quiero y lo ayudaré en la medida de mis posibilidades.

-También puede pensar que aún no ha ascendido y que podría hacerlo aquí.

-En el Córdoba he vivido de todo, menos eso. Ojalá pudiéramos acabar esta temporada de ese modo y creo que vamos por el buen camino para conseguirlo. Es más, en mi carrera no tengo ninguno. No sé cómo se siente eso y tengo claro que si me llega con el Córdoba lo sentiré aún más.

-¿Tan balsámica ha sido la entrada de la nueva propiedad del Córdoba?

-Se nota mucho el mensaje que traen y la tranquilidad que transmiten. Antes de esto, intentábamos hacer nuestro trabajo y abstraernos, aunque no siempre es fácil. Había fases de meses muy complicadas.

-Hay quien piensa que los jugadores no son humanos y que deben rendir como máquinas.

-Pues somos humanos que tenemos familias y necesidades, que tenemos gastos y urgencias como cualquiera.

-¿Cómo se vive en un año casi completo de impagos?

-Los poquitos que quedábamos de la temporada anterior ya éramos reincidentes en la materia. En todo el año, sólo dos nóminas fueron en tiempo y forma. Creo que con eso se puede explicar cómo ha sido el proceso.

-¿Algo que decir de Jesús León?

-No voy a entrar en eso. Cada cual es muy libre de pensar lo que quiera, pero es algo que no me incumbe hacer.

-¿Qué sabe de unidades productivas?

-Pues creo que todos en Córdoba hemos hecho un master en eso, pero más por lo que hemos leído.

-¿Le preocupa lo que pueda pasar en junio y no hablo de lo deportivo?

-Los nuevos propietarios son gente seria y depende de ellos esa situación. Creemos que tienen buenas relaciones con las instituciones deportivas y entendemos que no habrá problema.

-Refrésqueme la memoria: ¿Usted vivió también el concurso de acreedores de 2012?

-La pregunta sería qué no he vivido en el Córdoba. He tenido cinco presidentes hasta ahora, he jugado un play off de ascenso, me he salvado en la última jornada, he descendido. Me quedan por vivir dos ascensos y esperemos que el primero sea esta temporada.

-¿Lo ve?

-Lo veo factible, porque las sensaciones son muy buenas. El equipo compite siempre y en el fútbol no siempre son los números los que al final concluyen una temporada.

-¿Cuánta culpa de eso tiene Agné?

-Este 2019 hemos tenido cuatro entrenadores y todos muy distintos entre sí. Pero centrándonos en el final, con Agné se ha cogido un sistema que se ajusta a la perfección para la plantilla. Todos estamos contentos con su método.

-¿Y de usted? ¿Estuvo a pulgadas, centímetros o kilómetros de salir del Córdoba en verano?

-Me quedé a muy poco de irme. Pero lo fundamental es que no quería hacerlo y di mi palabra de que así sería asumiendo que el club me pidiera un favor que acepté. Estoy aquí y estoy contento de llevar esta camiseta. Ojalá pueda hacerlo hasta el último día de mi carrera.

-¿Qué le parece la Segunda B?

-Pues tengo experiencia en otras categorías y puedo decir que al final es fútbol. Te encuentras con equipos de mucha calidad. Me ha sorprendido para bien y su competitividad ha quedado patente cuando después de ganar tres partidos no hemos entrado aún en zona de play off.

-En enero llegan fichajes. ¿Eso altera a un vestuario?

-Al final tenemos que estar tranquilos y pensar en el siguiente partido. Los que vengan lo harán para sumar y serán bien recibidos.

-¿Se han quedado sin palabras para hablar de la afición?

-Es que cada semana nos sorprenden. Hay que darle las gracias y estar juntos, porque sólo con unidad se pueden conseguir los objetivos que estamos buscando.

-¿Vio la «muerte» del Córdoba cerca?

-Ya he dicho que soy optimista y no creía que dejaran caer al Córdoba. Mi cabeza siempre me decía que eso era imposible. Y estoy convencido de que el Córdoba va a resurgir, porque siempre ha sido un grande, independientemente de la categoría. Y ahí sigue.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación