CRISIS INSTITUCIONAL

La Federación también requiere el contrato de venta de la Unidad Productiva a los administradores del Córdoba

Los gestores judiciales del club le pedirán que se pronuncie claramente si autoriza o no la transmisión de derechos

El administrador concursal del Córdoba, Francisco Estepa, sale de los juzgados en noviembre Valerio Merino

Javier Gómez

La Federación Española de Fútbol (FEF) también ha requerido formalmente a los administradores judiciales del Córdoba CF SAD para que les facilite documentación que considera fundamental para conocer la operación de compraventa de la Unidad Productiva del club que realizó el fondo de inversión de Baréin Infinity, a través de la representación jurídica de Crowe en España. Entre ella, ha solicitado, precisamente, el contrato de traspaso de la entidad blanquiverde.

El Juzgado de Instrucción número 5 de Córdoba ya había pedido esos documentos públicos y privados de la venta de la UP a Francisco Estepa y Javier Bernabéu además de que aclaren en su informe mensual de enero si la Federación ha manifestado su negativa a la inscripción de la nueva SAD para seguir compitiendo, como adelantó en su edición de ayer este periódico.

El organismo que rige el fútbol español en un escrito dirigido al Córdoba CF ha solicitado los contratos de compraventa de la Unidad Productiva, así como otra documentación fundamental para tomar una decisión sobre si permite, finalmente, la transmisión de los derechos federativos del Córdoba CF SAD a Unión Futbolística Cordobesa. Entre otras cuestiones, ha reclamado información sobre cómo y quién está haciendo frente al abono de los salarios de los empleados deportivos y no deportivos.

La administración judicial , que ayer tuvo un breve encuentro con el juez Antonio Rodríguez Moyano (titular del Instrucción 5) a primera hora de la mañana en la Ciudad de la Justicia, dará, como es lógico, respuesta a las solicitudes de documentación que ha realizado tanto el Juzgado como la Federación Española. La respuesta al juzgado llegará en el informe mensual, mientras que el escrito que dirijan los administradores judiciales a la Federación les solicitará que se pronuncieclara e inequívocamente sobre su posición a la transmisión de los derechos federativos para competir. La pelota pasará a su tejado después de haber mantenido una posición compleja entre la beligerancia en unos casos y la permisividad en otros supuestos.

La batalla

La posición pública de la Federación ha sido de batalla jurídica con la intención de impedir que la venta de la Unidad Productiva del Córdoba CF SAD en proceso de concurso pueda llevarse a cabo. Esa visión más dura del órgano que preside Luis Rubiales ha podido constatarse en diferentes movimientos judiciales.

Los más evidentes han sido los recursos que presentó contra los dos autos que dictó el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Córdoba, a través del magistrado Antonio Fuentes Bujalance. La FEF reclamó ante la resolución que el 18 de noviembre abrió el proceso de venta de la Unidad Productiva del Córdoba CF SAD tras recibir una oferta de un fondo de inversión de Baréin. También mostró su posición de controversia con un segundo recurso. En este caso, contra el auto del 26 de noviembre en el que el juez concursal autorizó la venta de la Unidad Productiva y dio plenos poderes al administrador concursal Francisco Estepa para culminar ese proceso, como finalmente hizo el 5 de diciembre.

Antonio Fuentes Bujalance arremetió con dureza contra la Federación ese 26 de noviembre contra el tono y los argumentos del organismo. La resolución desestimatoria del primer recurso (que abrió la venta de la UP) siguió con la polémica.

Entre medias, la posición beligerante también quedó patente con la recusación que presentó contra el juez el 28 de noviembre, solo dos días después del segundo auto recurrido. Sin embargo, el 4 de diciembre, en una decisión extraña, retiró la misma. Pero, la FEF, a mediados de diciembre, volvió a adherirse a la recusación que presentó contra el magistrado la exconsejera y exabogada del Córdoba CF Magdalena Entrenas.

Permisiva

Esa posición jurídica de dureza contrasta con la aparente permisividad a que, de momento, la operación de traspaso del club siga adelante. Al menos, a permitir que el Córdoba CF siga compitiendo a pesar de los cambios que se han dado tras la adquisición de Infinity ( Unión Futbolística Cordobesa SAD ) de la Unidad Productiva. Como ejemplo, bastan las dos reuniones que mantuvieron los responsables jurídicos de la FEFcon los gestores de Infinity los días 29 de noviembre y 3 de diciembre en Madrid para intentar solventar la crisis.

De esas citas salió la posición de la Federación Española de Fútbol de, aparentemente, mirar para otro lado y permitir, al menos en los seis meses que quedan de Liga, que el Córdoba CF siga compitiendo. Es lo que el consejero delegado de Unión Futbolística, Javier González, y el administrador concursal, Francisco Estepa, calificaron como «periodo transitorio» en el que compite federativamente el Córdoba CF SAD a todos los efectos, pero la gestión y los pagos los realiza ya la nueva SAD que controla Infinity. Es la otra cara más amable en privado de la FEF con el cambio de dueños.

La Federación siempre ha dejado clara su postura en un asunto: para ella la solución ideal es que Infinity acabe por adquirir la antigua SAD con todos sus activos (los que no estén transmitidos) y sus pasivos. De ahí esa otra posición templada durante esta temporada, con el objetivo de dar alas a que pueda, finalmente, alcanzarse un acuerdo para la transmisión íntegra del Córdoba CF SAD que le evite un quebradero de cabeza y sobre todo un eterno escenario judicial.

El juego podría llegar a su fin antes del 30 de junio como se esperaba. La petición del juez de aclarar la situación obligará a los administradores a que pongan la pelota en el tejado de la FEF . Que le transmitirán en su respuesta a la petición de documentación y tras la solicitud del juez que tiene que pronunciarse expresamente sobre si autoriza o no la transmisión de los derechos federativos a la nueva SAD.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación