Córdoba CF
La Federación Española de Fútbol apuesta por el «play off a 4» y deja al Córdoba CF sin opción de ascenso
La Segunda B tendrá la próxima temporada cinco grupos y se proyecta un nuevo formato para el curso 21-22
La F ederación Española de fútbol ha decidido cancelar el fútbol no profesional y continuar adelante con su propuesta de jugar un play off exprés de ascenso entre los cuatro primeros clasificados de los grupos de Segunda B y Tercera, en las que no habrá descensos.
Esta decisión se comunicará mañana a la junta directiva de la Federación y el viernes se hará oficial después de ser aprobada por la comisión delegada, aunque el desarrollo del play off de ascenso estará condicionado a la evolución de la pandemia de coronavirus y al permiso de las autoridades . Asimismo, se ha establecido un plan de trabajo para la temporada 2021-22, en la que se creará una nueva categoría entre Segunda y Segunda B, como han demandado varios equipos.
En clave local, esta decisión supone que el Córdoba CF se queda sin opciones de ascenso a Segunda División , puesto que se ubicaba en la quinta posición del Grupo IV cuando se suspendió la competición a causa del coronavirus. Los aspirantes del Grupo IV serán Cartagena, Marbella, Badajoz y Yeclano.
Por su parte, el Ciudad de Lucena, segundo clasificado en el Grupo X, tendrá la opción de luchar por el ascenso a Segunda B , mientras que el Salerm de Puente Genil se queda a las puertas. El Córdoba B y el Pozoblanco permanecerán en la categoría.
La ruta para el ascenso del conjunto aracelitano será en una fase concentrada con los equipos del Grupo X. Por lo tanto, tendrá como rivales a Betis B, Xerez FC y Utrera . No habrá prórroga ni penaltis , por lo que, en caso de empate, los mejores clasificados pasarían de ronda o ascenderían si la igualada se produjera en la final.
La posición del Córdoba CF
El Córdoba CF ha emitido un comunicado esta tarde tras conocer la determinación de la Federación Española de dar por finalizada la temporada y apostar por la disputa del play off exprés, en el que participarán los cuatro primeros clasificados de los distintos grupos de Segunda B.
La entidad blanquiverde «muestra una vez más su apoyo a la decisión de dar por terminada la competición regular debido a la situación actual y ante la posibilidad de poner en riesgo la salud de los profesionales». Asimismo, afirma que «respaldamos la suspensión de los descensos de categoría una vez que se ha decidido dar por finalizada la presente temporada de manera anticipada», porque «se garantiza la mayor justicia posible dentro de las circunstancias, pues se estaría privando a los clubes implicados de la posibilidad legítima de luchar por su salvación en el ámbito deportivo».
Aunque ese argumento también le da para recordar que «el club se muestra disconforme con la celebración de un play off que sólo permita la participación de los equipos que ocupan las cuatro primeras posiciones ». Además, « rechazamos que, en el caso de que el play off exprés de ascenso no se pudiera disputar por razones sanitarias, la RFEF ascendiera directamente a los equipos que eran líderes de Segunda B cuando se paralizó la competición». Porque «el Córdoba CF ha abogado en todo momento por un mecanismo que incluya a los ocho primeros , al considerar que no se debe condenar a los clubes que se encuentran próximos a los puestos que dan acceso al play off a perder toda aspiración legítima a cumplir sus objetivos, cuando aún restarían 30 puntos en juego que se habrían dejado de disputar, lo cual supone un agravio para todos aquellos equipos con opciones reales de luchar por la promoción».
Por ello, «desde el Córdoba CF entendemos que este tipo de decisiones no son fáciles, si bien, una vez que la RFEF traslade a los clubes los fundamentos jurídicos de su propuesta (lo cual aún no ha hecho), se analizarán en profundidad los mismos en defensa de los derechos de nuestro club ».