CRISIS INSTITUCIONAL
La Federación contesta pero no aclara aún si deniega la transmisión del derecho a competir del Córdoba CF
La FEF asegura que la fórmula elegida «no es la correcta», pero dice que no se pronunciará hasta que «haya una solicitud»
La Federación Española de Fútbol (FEF) ha contestado al requerimiento judicial, a través de los administradores judiciales del club, en el que se le solicitaba que aclarase si se ha denegado o no la transmisión de los derechos federativos para competir desde el Córdoba CF SAD a la Unidad Productiva que adquirió los activos de la entidad el pasado 5 de diciembre y que encabeza la SAD exnovo Unión Futbolística Cordobesa, participada íntegramente por el fondo de inversión de Baréin Infinity Capital WLL. La respuesta del máximo órgano nacional no aclara la cuestión.
En un escrito de seis páginas, la Federación Española de Fútbol sostiene, sobre si se ha producido o no la transmisión de los derechos federativos que dan opción a competir del Córdoba CF SAD en concurso a Unión Futbolística Cordobesa , que «toda vez que no se ha recibido solicitud alguna» expresamente respecto a esta cuestión «no se ha adoptado ninguna decisión sobre el particular» por la FEF.
Incluso, el documento de la Federación que ha remitido a los responsables de la administración judicial del Córdoba explica que «en el caso de que se reciba la misma», es decir, una solicitud formal de los interesados (UFC) de la posibilidad de realizar esa transmisión de derechos para competir en sus ligas «como no puede ser de otra forma, será objeto de análisis y posterior resolución conforme a derecho».
La Federación Española de Fútbol, por tanto, vuelve a mantener una posición equidistante entre el no en privado a la operación de venta de la Unidad Productiva del Córdoba , por el cambio que podría producir en la forma de entender el fútbol actual, pero sin exponerse públicamente y por escrito a esa sentencia. Y llega hasta la posición del órgano del fútbol nacional de dejar hacer a Unión Futbolística Cordobesa en público. De hecho, la nueva SAD está abonando todas las deudas del Córdoba CF SAD, que es la entidad que, a efectos federativos, sigue compitiendo en Segunda B.
Esa posible dualidad queda reflejada también en el escrito que la Federación Española de Fútbol ha remitido los requerimientos de los administradores judiciales. En concreto, vuelve a sostener en el mismo, con un detallado repaso de la normativa del fútbol tanto de la FIFA como de la UEFA y también de la FEF , que la fórmula elegida por Unión Futbolística Cordobesa de comprar la Unidad Productiva del Córdoba CF SAD mientras está en concurso considera que «no es la fórmula correcta». No lo permitirá.
De momento, la respuesta de la Federación a la petición de que aclarase si ha denegado o no la transmisión de los derechos federativos para competir del Córdoba a Unión no ha supuesto ningún cambio formal a la situación actual. Sigue en la posición intermedia. De hecho, se confirma la posición de que la nueva SAD mantiene un período transitorio hasta el 30 de junio para solventar la cuestión de la inscripción de Unión Futbolística Cordobesa como la SAD que rige al Córdoba CF también en la Federación.
Noticias relacionadas