EL RIVAL

El exigente examen para el UCAM

El conjunto murciano ha mejorado con Francisco en su lucha por seguir en Segunda

Francisco Rodríguez, entrenador del UCAM ABC

A. D. JIMÉNEZ

El UCAM sabía de antemano lo que le esperaba cuando llegaba al fútbol profesional: sufrimiento. Desde que comenzó la temporada se ha visto inmerso en la lucha por evitar el descenso , algo que dista de lo que ha sucedido con los otros conjuntos que ascendieron en junio, casos de Reus, Cádiz y Sevilla Atlético, que han coqueteado más con la zona noble.

Pero esta coyuntura no ha sido un problema para el equipo universitario. De hecho, da la sensación que gusta de ir contracorriente. Si no, sólo hay que ver que no cuenta con el respaldo social de Murcia , que sigue más pendiente de los resultados que cosecha el Real en Segunda B. De hecho, basta con recordar que el UCAM hace tres temporadas estaba en Tercera División.

Eso sí, la gran ventaja del UCAM es que a su espalda está una gran institución académica que recuerda en parte a la gestión deportiva que se hace, por ejemplo, en las universidades norteamericanas. De hecho, grandes atletas de España como Carolina Marín o Mireia Belmonte, oros en los Juegos de Río, pertenecen a su nómina de becados.

Tal vez, las miras futbolísticas del UCAM son otras. Al menos, de momento. Pero es innegable que el conjunto murciano no se va a resignar en la pelea por mantenerse en la elite del balompié nacional. Y prueba de ello es que en el actual mercado de invierno ha sido de los equipos más activos .

Así, cuatro han sido sus incorporaciones. Un internacional como el congoleño Cedric dio paso a otros con experiencia en la categoría entre los que están Luis Fernández, Iban Salvador o el cordobés Manuel Sánchez , quien la pasada temporada ya experimentó el tiempo de cambios en el mercado de invierno al pasar del Huesca a Osasuna, donde consiguió el ascenso. Mientras, en este curso ha repetido experiencia, ya que inició el curso con el Alcorcón y en diciembre ya estaba confirmada su mudanza. Por cierto, que Manolín, como se le conocía en los escalafones inferiores del Córdoba, tiene difícil su presencia en la lista que hoy dará Francisco Rodríguez al acusar algunos problemas en la cadera.

La trayectoria liguera, por cierto, justifica los movimientos que ha realizado el club en el mercado invernal. No en vano, una fase de estancamiento en resultados le llevó a buscar un relevo en el banquillo. Concretamente, a Salmerón, el entrenador del ascenso, se lo llevó por delante una serie de 7 puntos sobre 30 posibles . Y el relevo fue su paisano Francisco, con quien, de momento, sólo ha perdido un partido ante el Levante. Además, parece haber mejorado su producción como local , ya que ha dejado al Córdoba como el peor equipo de la competición en ese apartado tras su victoria ante el Zaragoza del pasado sábado.

De hecho, ese resultado alimenta la teoría de que Francisco pueda repetir equipo mañana ante los blanquiverdes en el compromiso liguero. En sí, el UCAM ahora parece tener más orden en su parcela defensiva, mientras que su ataque destaca por la velocidad en las bandas, algo que aportan Vicente y Collantes. Además, en su ataque está Jona, que es una de esas eternas promesas, y Natalio, un viejo conocido de la afición blanquiverde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación