Primera RFEF

La esperanza de la Primera RFEF aguardará diez días más para el Córdoba CF

La federación ha dado diez días de plazo para la subsanación de errores en los equipos aún no inscritos

Javier González Calvo en las oficias de El Arcángel Álvaro Carmona

Fernando López

En el día de ayer finalizó el plazo de inscripción en la Federación Española para los equipos que jugarán esta próxima campaña desde Primera División hasta la Tercera RFEF en fútbol masculino, las dos primeras divisiones femeninas y las cuatro máximas categorías del fútbol sala nacional. A diferencia del año pasado, el Córdoba CF aparece como inscrito en un documento que acredita que cumple con todas las medidas y los avales correspondientes tanto en Segunda RFEF para su primer equipo, en Segunda femenina y en Tercera con el filial.

El aliciente de esta inscripción no pasa, sin embargo, por el Córdoba CF esta vez, si no por los equipos de Primera RFEF que no lleguen a completar la inscripción por alguno de los motivos que están en cima de la mesa. Los clubes, para tener validada la inscripción deben tener al día los pagos con los futbolistas de la temporada anterior y presentar un aval de 100.000 euros. Según pudo saber ABC Córdoba por fuentes de la propia federación, el plazo para presentar toda la documentación finalizó ayer a las 14.00 horas aunque el ente federativo fue flexible y atendió las peticiones que fueron llegando a lo largo de la tarde, e incluso las federaciones territoriales estuvieron a disposición de los clubes para completar el trámite.

Ahora se abre un plazo de diez días para subsanación de errores, o lo que es lo mismo, se vuelve a dar una bola extra a todos esos equipos que por unos motivos o por otros no han podido cumplimentar la inscripción en plazo y forma por distintos motivos. Y esos diez días son también el plazo máximo para equipos como el Extremadura o el Badajoz, dos de los equipos que según pudo saber este periódico, están al borde de no poder competir el año que viene en Primera RFEF, lo que le abriría la puerta al Córdoba a un ascenso inmediato. El conjunto blanquiverde es el segundo en la lista tras el Numancia para ascender , en caso de renuncias o descensos adminstrativos.

El caso del Extremadura es de sobra conocido , aunque a su favor cuenta con una cautelar de un juzgado, que pide a la Federación su inscripción. La documentación está en manos del gabinete jurídico de la Federación, que aún no ha decidido sobre si inscribirlo o no. Pero resulta que este no es el único caso «grave». Fuentes de la Federación indicaron que el Badajoz es otro de esos equipos que no tiene la documentación al día , y entra en esa fase de «prórroga» para presentar la documentación y poder competir la temporada próxima en la tercera categoría nacional.

Por el momento, los equipos que aparecen como inscritos en esa nueva categoría y con todo cumplimentado son el Zamora, el Sevilla Atlético, el Andorra, el Racing de Santander, SD Logroñés, Atlético Baleares, Sabadell, Athletic Club B, Albacete , Celta B, Tudelano, Nástic, UD Logroñés, Racing de Ferrol, Sanluqueño, Unionistas, Deportivo de la Coruña, UCAM Murcia y Llagostera.

De 40 equipos que habrá en la categoría, poco más de la mitad habrían cumplimentado bien todos los procesos. En los próximos días se irá sabiendo si hay más equipos que tengan dificultades para inscribirse. El Córdoba aguarda mientras tanto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación