COMPRAVENTA DEL CÓRDOBA CF

Los escenarios que se abren al Córdoba CF

La autorización para vender la unidad productiva de club deja varios frentes abiertos, con el pulso Federación-juez de fondo

El presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales AFP

Javier Gómez

Los escenarios que le esperan al Córdoba CF se van acotando, aunque siguen siendo amplios e inciertos, a pesar de la contundencia y seguridad que rezuma el auto que dictó ayer el juez Antonio Fuentes para autorizar la venta de la unidad productiva del club y encargar al administrador concursal, Francisco Estepa, la culminación de la operación si lo estima oportuno. Mientras, la situación de fondo que gana peso es el pulso que van mantener la autoridad judicial con la Federación Española de Fútbol para sostener la capacidad o no del Córdoba de competir tras el cambio de SAD que mantendría la vida del club.

El juez confirmó el martes la presentación de los tres recursos de los que ha venido informando este medio en los últimos días: de un grupo de extrabajadores del Córdoba, de la Federación Española de Fútbol y de Azaveco (Carlos González). La batalla principal, al menos, en este punto inicial parece que será con el organismo que preside Luis Rubiales. La FEF , en su recurso, sostiene que la licencia para competir no pertenece al Córdoba y, por tanto, no sería objeto de la transmisión como activo a la nueva SAD. Con ello, avanza su posible posición en verano: no tendría intención de otorgar el derecho a competir en la categoría en la que milite el Córdoba si el club pasa a una nueva sociedad anónima deportiva.

Si la Federación usara esa herramienta, el club podría recurrir en reposición. También al Consejo Superior de Deportes . Si el caso se judicializa por ahí, el Córdoba no tendría tiempo para competir. Pero, aquí entraría la opción del juez Antonio Fuentes para ejecutar su decisión sobre que no cabe sanción a esta transmisión. En cualquier caso, la vía de la Federación no aplicaría una sanción en puridad, ya que se sostendría en que el Córdoba no habría cumplido, a su juicio, los requisitos para inscribirse en la competición, según fuentes federativas.

Respecto a esta situación, Infinity , posible comprador si se culmina el proceso de venta de la unidad productiva, sostiene que cree que tiene «la ley de nuestra parte» y sobre todo que ya no es solo su opinión, sino que «hay un auto de un juez» que les da la razón de que la operación es completamente legal.

Ofrecimiento González

El otro escenario lo abre Azaveco (Carlos González). Ha recurrido el auto de la venta y también el del concurso. Consideran los responsables jurídicos del expresidente del Córdoba que la venta de la unidad productiva «es un fraude de ley», mientras que concluye que el concurso estaría «viciado» la venta de la unidad productiva.

Apartado de los recursos judiciales, González también declaró ayer a ABC Córdoba que había hecho «un ofrecimiento a Infinity» para venderle el Córdoba CF SAD que podría evitar el conflicto con la Federación Española y, por tanto, que haya una empresa sin actividad o una SAD con un club que no pueda competir en el futuro. Eso sí, con el compromiso «de no cobrar nada» hasta que un juez decida si la propiedad de las acciones es suya o de León. Mientras, traspasaría los «derechos políticos y económicos a Infinity» que le otorgaría el Libro Registro de Accionistas.

Crowe , representante de Infinity en España, sostuvo ayer a este periódico que no había mantenido «ninguna reunión o contacto con Carlos González», aunque aclaró que no tenía intención de hablar con ninguna parte «hasta que se produzca la adjudicación de la unidad productiva» , una situación que todavía no se ha producido.

Vía Minoritarios y quejas de otros clubes

Mientras, el Sindicato de Accionista Minoritarios sigue trabajando para encontrar una fórmula que permita que el Córdoba CF SAD siga su curso tal y como hoy se conoce. Una solución a múltiples bandas y con muchas aristas que intentaría que el control del club se quede en manos cordobesas. Mientras no se firme la venta a Infinity va a seguir buscando la ecuación para inyectar el dinero que solicitaron los administradores judiciales a los accionistas.

La situación se complica a nivel nacional. Clubes como el Deportivo , que superan los 80 millones de deuda, o el Zaragoza , que superó los 120 en su momento, e incluido el Real Murcia , también en Segunda B, avisan o, al menos, sondean que si la vía del Córdoba tiene el visto bueno federativo podrían encontrar una salida para sus problemas. Eso abriría un cisma para la Federación, que también lamenta que nadie les pidió su opinión previamente sobre este procedimiento.

Incluso, queda otro escenario abierto. Un accionista también solicitó la nulidad del auto del 9 de noviembre que decretó la administración judicial del Córdoba . De prosperar, todas las situaciones posteriores podían estar en cuestión.

Con todo, el escenario más evidente es que el proceso con Infinity tiene fecha de caducidad: el 5 de diciembre finaliza la oferta consignada al juez. Fuentes judiciales consultadas por este periódico, confirmaron que la firma definitiva de la venta se puede realizar sin necesidad de esperar al plazo otorgado para los recursos (3 de diciembre), aunque todo apunta a que el traspaso se producirá , de realizarse, la semana que viene , con posibilidad de cerrarse desde el 2 de diciembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación