Entrevista

Germán Crespo: «El Córdoba CF es el principal rival del Córdoba, pero no nos relajaremos»

El entrenador blanquiverde desvela a ABC que el club irá a fichar en invierno «a un lateral izquierdo y un ‘seis’»

El entrenador del Córdoba, Germán Crespo, este miércoles, en el antepalco del estadio El Arcángel Valerio Merino

Javier Gómez

Germán Crespo (Granada, 1975) cumple mañana 46 años. Vive, de momento, su mejor experiencia como entrenador, aunque tiene el récord de puntos en Tercera con el Real Jaén. Su estilo ofensivo y ambicioso ha conectado con la afición del Córdoba CF . El equipo es líder y jugará su primera final de la historia. Desvela que el club irá al mercado de invierno, como es lógico, a cubrir varias posiciones y sueña con ir a las Tendillas .

Llevan 17 partidos invictos. Es la mejor racha de la historia del club, ¿se frota aún los ojos?

Sí, porque no es fácil ganar tanto. Son 17 partidos sin perder, pero con 15 triunfos y sólo dos empates. Hay gente que le resta importancia por la categoría que es, pero nosotros no somos ahora mismo un equipo de Primera o de Segunda, sino otro equipo más de la categoría. Hay otros equipos con el mismo presupuesto que nosotros que ni siquiera están en los puestos de play off. Hay que darle la importancia que tiene y el mérito de lo que están haciendo los jugadores.

¿Le duele que se infravalore lo que está consiguiendo el Córdoba ?

Es evidente que siempre te llega del exterior lo que habla la gente, pero nosotros dentro le estamos dando la importancia que tiene. Si no, el Madrid siempre ganaría. Y el Barcelona, también. El PSG este año con lo que tiene, siempre ganaría y no es así. Estoy contento y satisfecho con lo que hemos hecho. Sabemos de la dificultad que tiene hacerlo cuando incluso estamos jugando domingo-miércoles.

Cuando llegó al vestuario sería optimista, pero ¿para tanto? ¿Pensaba sacarle tanto rendimiento?

En pretemporada ya comentaba que el equipo me gustaba por la confección de la plantilla que habían hecho desde la dirección deportiva, que ha sido espectacular. Cuando vi el calendario y por las sensaciones que me transmitía el equipo en pretemporada, le dije al Álex Prieto, nuestro preparador físico, que veía al equipo capacitado para ganar ocho o diez partidos consecutivos y él pensó: ‘Éste está loco’. No esperaba que fuese en los primeros partidos, pero así ha sido. Veía que iba a tener un equipo muy competitivo.

Le he escuchado a usted y a Arranz decir que el equipo tiene margen de mejora, ¿de verdad lo piensa y en qué puede mejorar?

El último partido quizás ha sido el más completo. En Tamaraceite, por ejemplo, generamos muchas ocasiones y perdonamos. El otro día tuvimos la paciencia de madurar el partido. Los 90 minutos a los rivales se le hacen largos aquí. Cuando hablo de margen de mejora me refiero a mantener una regularidad durante los 90 minutos y el otro día creo que la tuvimos.

«Hay gente que le resta importancia por la categoría, pero veo equipos con el mismo presupuesto que no están ni play off»

¿Es la mejor plantilla que ha tenido en sus manos?

Le doy mucha similitud a la plantilla que tuve en el Jaén. Allí prácticamente confeccioné el equipo con 7 ú 8 jugadores de Granada y era también una plantilla en la que no había titulares ni suplentes y en la rotábamos mucho. Está claro que la calidad que hay aquí es mejor porque allí tenía jugadores que algunos debutaban en Tercera y aquí hemos hecho una mezcla muy buena de la gente experimentada que le está aportando muchas cosas a los jóvenes.

Once de los 37 goles que ha marcado el Córdoba han llegado de jugadores que saltan desde el banquillo, ¿hay más diferencia entre los suplentes del Córdoba y los rivales que la que se ve en los titulares?

Sí, sí, porque creo que las rotaciones nos están dando eso. El jugador que no me aporte nada en 10 minutos no le voy a dar 30 o la titularidad en el partido siguiente. Lo que marca diferencias es que la gente que sale desde el banquillo cuando entre sume en lugar de restar.

¿Cree que puede llegar el momento que sea difícil gestionar los egos cuando sólo haya una competición?

Hasta que sea el último partido busco que los 23 jugadores de la plantilla estén implicados, porque al final los vas a necesitar a todos. Pero, no creo que se dé, porque al final saldrán las estadísticas muy repartidas de minutos de unos y otros.

El entrenador granadino mira al cielo ante el escudo del Córdoba Valerio Merino

Vista la superioridad del equipo en el primer tercio de la liga, ¿es el Córdoba el principal rival del Córdoba?

Sí, está claro. Pero, en eso no vamos a tener problemas porque tenemos jugadores jóvenes que quieren seguir creciendo en el Córdoba o en el fútbol español. También gente como Javi Flores, Miguel de las Cuevas y Willy, que están más cerca del final, pues van a querer acabar bien en el Córdoba después de pasar años muy complicados. Javi y Miguel me decían antes de la temporada que lo que quieren es ascender con el equipo y si acaban este año, el que viene o dentro de dos, pues dejar al Córdoba lo más alto posible. Esa exigencia propia que tienen los jugadores va a hacer que no se relajen en ningún momento de la temporada.

¿La Copa Federación es ahora más importante que la Liga teniendo en cuenta que llega la final y la ventaja de puntos en la liga?

Para mí, no. Y más ahora que estamos recuperando lesionados. Le hemos dado importancia a las dos competiciones estando con seis o siete lesionados, imagínate ahora que ya hemos recuperado a cinco jugadores que podían ser perfectamente titulares. El sábado iremos a Villanueva a traernos los tres puntos y el martes a intentar ganar el título, que creo que sería muy bonito para todo el mundo.

¿Qué opinión tiene sobre celebrar el título en las Tendillas o no? ¿Le gustaría que se le diera la importancia que se merece levantar un título?

Creo que hay que darle importancia. Esto no es un título a nivel de provincia o de la región. Es un título nacional al que la Federación Española cada vez le quiere dar más importancia. De hecho, es un torneo que nos ha llevado a la Copa del Rey. Es un título importante para los equipos que no estamos en el fútbol profesional. Ir a las Tendillas o no ya va a depender de cada uno. Para mí, el año que debutó en esta categoría y en un club como el Córdoba le doy la importancia como si fuese la Champions.

«Para mí, ganar la Copa Federación en el año de mi debut en el Córdoba sería como la Champions»

El Guijuelo, ¿qué espera de él?

Es otro equipo que llega invicto, con lo que estamos hablando de lo difícil que es hacer eso en la competición que sea. Es un rival que ha sido capaz de eliminar a equipos complicados. Aunque sea un rival de una categoría inferior, llegará motivado por ser una final, por el estadio y va a ser otro partido complicado. Creo que el principal rival somos nosotros mismos y tengo claro que ese partido lo tenemos que afrontar como lo hicimos en La Línea.

¿Le hubiera gustado tener más descanso y jugar el viernes la liga?

Creo que la FEF le tenía que haber dado más importancia a la hora. El martes a las 18.30 habrá mucha gente trabajando que no podrá venir. Y sobre todo que a los dos equipos nos hubiera dado cuatro o cinco días, como mínimo, para llegar en plenas condiciones. Se podría haber buscado otra fecha, en un fin de semana y aplazar los partidos de una jornada.

Volviendo a la liga. Las lesiones han sido el principal lunar hasta ahora. ¿Ve alguna cosa más que les pueda hacer decaer: relajación, euforia...?

Creo que las lesiones son la principal preocupación, pero hay que entender que las hemos tenido porque en la pretemporada hemos tenido que alternar campos de césped natural y artificial, y eso conlleva problemas físicos y te exige mucho. A partir de la segunda vuelta, la enfermería la vamos a tener más vacía.

Un nombre propio. Samu Delgado, ¿cómo está, podrá volver y cómo está anímicamente porque su situación parece complicada?

Sí, no nos vamos a engañar. Es una pena porque el chaval es un espectáculo. Como persona es un crack y siempre está animando. Yo, por desgracia, tengo la experiencia de haber tenido que dejar el fútbol por una lesión. Pero, ahora se sabe por dónde está el problema, se están buscando soluciones, se va a operar, porque parece lo mejor, y espero que con eso, la rehabilitación y sus tratamientos pueda volver a jugar. Si sale adelante de esto, es un jugador que aún podemos disfrutar.

Crespo, en el túnel de vestuarios Valerio Merino

¿Habrá fichajes en invierno? Especialmente, porque habrá que tapar los huecos de Samu o Meléndez.

Sí, está claro. Lo que no vamos a hacer es firmar por firmar, ya que están saliendo las cosas muy bien y tenemos ahí a jugadores del filial. Lo ha demostrado Christian y hay cinco o seis jugadores como él en el B. Ir ahora a por jugadores es complicado porque es difícil que quieran venir sólo cinco o seis meses. Todo el mundo quiere como mínimo lo que queda y otro más. Y lo que no podemos hacer es equivocarnos. Sabemos que tenemos un equipo muy competitivo del que tenemos que mantener la base para el año que viene si se consigue el ascenso, pero si vienen jugadores serán para sumar. Si firmas futbolistas que vienen sin tener minutos, quizás preferimos subir alguien del filial. Está claro que si sale algo positivo, evidentemente tendremos que ir en busca de él.

¿En qué posiciones trabajan?

El lateral izquierdo, porque cuando no ha estado Ekaitz hemos tenido que cambiar a José Ruiz de banda. Si se refuerza el equipo, seguro que vamos a buscar un lateral izquierdo de garantías, pero tiene que ser sub 23. De ‘seis’ sólo tenemos a Toni, pero Christian lo ha hecho bien. Si llega algo de garantías en ese puesto de cara al futuro, pues sí se hará.

¿Teme más que haya jugadores que puedan salir?

Cuando se hacen las cosas bien todo el mundo mira con lupa lo que está haciendo el Córdoba. Lo que yo digo es que estamos en un club que cualquier jugador y cualquier entrenador quisiera estar aquí. Esa esa la tranquilidad que tenemos que tener. El club puede seguir creciendo y creo que no hay mejor manera de hacerlo que estar en el Córdoba el año que viene en Primera RFEF.

«El estilo no va a cambiar, eso me ha traído al Córdoba y moriré con mis ideas»

El estilo ha conectado con la grada. ¿Ese sello es innegociable?

Sí, porque ya llevo muchos años en categorías inferiores y siempre me ha ido bien. El estilo no va a cambiar. Eso me ha traído al Córdoba y como están saliendo las cosas, moriré con las ideas que tengo.

Nota la calma que ahora vive el club después de los años que han pasado.

El acierto de la gente de Baréin de contar con Javier González, Adrián Fernández-Romero y Juanito ha sido claro. Lo que habéis vivido aquí también lo pasé yo en el Granada. Cuando hay gente que le da tranquilidad al club es fundamental.

La afición, qué puede decirle.

Cuando me decían que teníamos mil socios, tres mil o cinco mil, la verdad que no me lo creía. Aquí en casa te lleva en volandas. Te da ocho o diez puntos al final de temporada.

¿No sé si ve en las Tendillas dentro de una semana o en mayo con un ascenso y como campeón?

Ahí la Federación ha acertado, que es premiar a los equipos más regulares de cada grupo con el ascenso. He pasado muchas veces por las Tendillas, miro y pienso en esa posibilidad, pero esto todavía está muy lejano y lo que sí queremos es vivir una fiesta con el ascenso y como campeones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación