Entrevista
Córdoba CF | Omar Perdomo: «Esperé, trabajé como un profesional y me tocó reivindicarme con el gol»
Cree que «hay que aspirar a lo máximo porque somos un histórico y un grande con estructura para llegar a lo más alto»
Omar Perdomo, el fichaje estrella del Córdoba CF que se reivindica ahora desde el banquillo
Omar Perdomo (Las Palmas, 1993) acumula casi 200 partidos como profesional a sus 28 años. Ha tenido que superar dos lesiones graves en su carrera y ahora está fuerte mentalmente tras pasar los peores momentos. El extremo canario , después de cinco partidos sin jugar, hizo el domingo el gol del triunfo del Córdoba CF en Antequera en el tiempo añadido tras sólo nueve minutos en el campo.
Logró el domingo un gol decisivo en el 91. Ganar así, ¿sabe mejor?
Es el gol soñado por cualquier jugador. Entrar nueve minutos y darle la victoria al equipo fuera de casa me dejó muy contento.
Y lo hizo con el valor añadido de que llevaba cinco partidos sin jugar.
Sí, llevaba un mes y medio sin jugar. Ha sido complicado, pero es lo que me ha tocado vivir; me he preparado para que llegara un momento como el del domingo y tuve la suerte de meter el gol . Estoy contento, muy contento.
¿Le sorprende tanto tiempo de ausencia? Venía de marcar en su última aparición también.
Son cosas que uno no puede controlar. Me centro en el día a día y el míster es el que decide quién tiene que jugar. Las cosas han salido bien y hay jugadores que están a muy buen nivel. Me ha tocado esperar, he trabajo como un profesional y me me tocó reivindicarme el domingo.
«Noté que mis compañeros estaban más contentos por mí con el gol que yo mismo»
Además con la afición allí, ¿daba rabia ver que se podía escapara el partido con ese ambientazo fuera?
El ambiente era casi como en casa con dos mil aficionados nuestros allí. Estoy muy contento de haberlos hecho felices con la victoria.
¿Había vivido una situación igual: con más afición visitante que local?
Es muy peculiar. Creo que es la única vez que me ha pasado en mi carrera. Eso demuestra la implicación de la afición y que vamos todos a una. Estamos agradecidos con su apoyo.
Habla de su carrera. Le ha tocado vivir momentos muy duros. Estuvo seis meses fuera en 2017 tras una rotura del peroné en un partido del Nástic precisamente con el Córdoba.
Esas cosas te hacen más fuerte. Es como todo en la vida. Siempre que he estado en mis mejores momentos me ha venido una lesión .
Le pasó algo similar el año pasado con una operación en el pubis.
Sí, ya le digo. Venía de mi mejor momento en el San Fernando con nueve goles y me tuve que operar. He estado casi un año recuperando las sensaciones, porque, al final, uno cuando se opera y vuelve, cree que está todo hecho. Pero, no es así. También hay que recuperar la cabeza y el estado físico, que no es fácil. Ahora empiezo a estar contento porque vuelvo a encontrarme conmigo mismo.
Me habla de la cabeza. Al final, ¿uno tiene esa incertidumbre por lo que le pueda pasar de nuevo?
Exacto. La confianza es lo que te hace estar al 100 por ciento y eso es lo más difícil de tener en el fútbol .
¿Cómo analiza Omar Perdomo su temporada en el Córdoba?
No sé si te sorprenderá o no, pero para mí es bastante buena. He jugado cuatro partidos de titular en la liga y los números que he hecho son buenos, ya que he marcado cuatro goles. Creo que es bastante buena sobre todo por la recuperación de la lesión . Cada vez me encuentro mejor y era difícil recuperarme, sobre todo, por la cabeza.
«He tenido menos minutos de los que pensaba, pero jamás entraré en una decisión así»
¿Siente que en el Córdoba se le ha medido por ser el fichaje más mediático y le han puesto el listón más alto que a otros menos conocidos?
La presión la lleva cada uno como quiere y puede. Fue un fichaje sonado en Córdoba y las expectativas eran muy altas y lo siguen siendo. La gente piensa que puedo dar mucho más de sí y yo creo que puedo dar mucho más de mí también. Eso es bueno, para nada te tiene que afectar. Es verdad que los minutos que he tenido no han sido todos los que esperaba, pero esto es fútbol y me centro que en lo que puedo controlar. Estoy contento aquí, porque mis compañeros también hacen más amenos estos momentos más duros de la temporada. Creo que, poco a poco, el trabajo está dando sus frutos.
Reivindicaba sus números. Ha hecho goles importantes, no de relleno.
Insisto que mi temporada está siendo buena para mí, sobre todo porque vengo de recuperarme de una lesión que ha sido muy complicada. Antes no tenía las herramientas para recuperarme y aquí las tengo y lo estoy consiguiendo. Los profesionales y mi familia me están ayudando día a día. Incluso mis compañeros. El otro día, cuando marqué, noté que ellos estaban casi más contentos por mí que yo . Eso dice mucho del compromiso y del grupo humano que hay aquí.
Eso también es el fruto a lo que uno siembra, ¿no cree? Estaba sin jugar, siendo un fichaje mediático, y ha asumido su rol con profesionalidad y naturalidad.
Exacto. Hay una persona que decide quién juega y quién no, y ahí no puedo entrar. Él tiene su responsabilidad, pero siempre va a querer lo mejor para él y para el equipo, porque al primero que le cortan la cabeza es a él. Jamás entraría en una decisión de ese tipo. Habrá momentos que tome decisiones que a mí no me gusten como jugador, pero es normal e intento tener respeto porque también hay compañeros que se ganan su puesto día a día y que también se merecen jugar. Sólo tengo que competir contra mí mismo, estar lo mejor posible y que el míster llegue un momento que diga ‘este tío tiene que jugar y hay que darle oportunidades’ . Esa es mi función.
A nivel colectivo, el rendimiento es espectacular. ¿Les sorprende dentro?
Uno cuando viene al Córdoba CF sabe que viene a un gran equipo, que viene con la idea de ascender. Siempre hemos tenido esa mentalidad ganadora en todos los partidos. El ambiente de querer superarse se nota.
Y han conseguido un título.
También me quedo con las sensaciones que dio el equipo contra el Sevilla FC . Fueron muy buenas. El Córdoba compitió muy bien y se lo puso muy difícil a un equipo como el Sevilla.
¿Les llama la atención que el Cacereño siga ahí al acecho?
Es normal. La gente cree que el Córdoba CF va sobrado, pero no es así. La realidad es que estamos haciendo las cosas muy bien. Hay equipos con mucho talento. Me llama la atención que los equipos canarios, con el talento que suelen tener, están todos metidos abajo. No es fácil.
«He visto a mi presidente coger las maletas para subirlas a la guagua, y eso dice mucho del ambiente»
¿Hacen cuentas sobre cuándo llegará el ascenso?
No, lo que queremos es que llegue lo antes posible. Estamos en ganar todos los partidos y si logramos el objetivo , seguiremos luchando por ganar.
¿Qué le parece jugar un partido un miércoles a las doce de la mañana?
Es un partido peculiar. Sorprende a mucha gente esa hora en un día laborable. Es extraño, pero nosotros estamos pensando en el San Roque .
¿No le parece una falta de respeto a la afición?
El mayor perjudicado es el aficionado por desgracia e intentaremos ganar el partido por los que no vengan.
No le tengo que preguntar por la renovación. Tiene contrato, ¿se ve aquí la próxima temporada?
Sí, tengo un año más. Voy a intentar darlo todo de aquí al final de temporada para que el club quiera seguir teniendo mis servicios . Ojalá que pueda seguir aquí muchos años.
Decía González Calvo que el Córdoba el año que viene será otro morlaco. ¿Tiene la misma sensación?
Tenemos que pensar con ambición y humildad. He visto a mi presidente coger las maletas en Lepe para subirlas a la guagua (autocar) y eso dice mucho. El Córdoba siempre tiene que aspirar a lo máximo, porque es un club histórico y un grande que está estructurado para llegar a lo más alto.
Noticias relacionadas