Entrevista

Córdoba CF | Luismi Redondo: «Tenemos un equipazo»

El extremo lleva seis goles y destaca que «el equipo» ejecuta «el estilo del entrenador a la perfección»

El extremo del Córdoba Luismi Redondo Álvaro Carmona

Javier Gómez

Luis Miguel Redondo Fernández (Plasencia, 1998) está siendo uno de los jugadores más desequilibrantes del Córdoba CF esta temporada 2021-2022 para que el equipo sea líder indiscutible del Grupo 4 de Segunda RFEF, que haya levantado el título de la Copa Federación y haya plantado cara hasta el límite al Sevilla FC en la primera eliminatoria de la Copa del Rey. Luismi está muy satisfecho por su trayectoria individual y la colectiva. El extremo sueña con el ascenso con el equipo y ya tiene unos números sobresalientes. Ha marcado seis goles , cinco en liga y otro más en la Copa RFEF. Es uno de los jóvenes que está llamando la atención por su juego.

¿Qué balance hace del equipo en la primera mitad de la competición? ¿Esperaban un inicio así?

La verdad es que desde el primer momento hemos formado un buen grupo, que es lo importante . Con eso y la suma de que nos acompañan los resultados hasta el momento, pues todo va hacia arriba.

¿Esperaban ese regalo de conseguir un título oficial este año? ¿Qué significa para el equipo haber ganado la Copa Federación?

Pues la verdad es un título importante. Desde el principio siempre vamos con la intención de ganar todos los partidos que jugamos. Cuando nos tocó la semifinal y la final en casa durante el sorteo de la competición , pues teníamos muchas ganas de ganarla y así fue.

Además, con protagonismo de usted. Hizo un gol decisivo en la competición, el de la semifinal ante el Ebro que le dio el pase a la final al equipo.

Fue muy bonito hacer ese gol y vivirlo con la afición.

En cualquier caso, lo más importante sigue siendo el ascenso a Primera RFEF, ¿no cree?

Está claro que a partir de ahora nos tenemos que centrar en la liga. Tenemos que ir poco a poco, porque el fútbol da muchas vueltas. Tenemos que ir partido a partido. Esta semana nos toca el Ceuta y tenemos que pensar en ganar los tres puntos ante ellos. Luego, ya pensaremos en el siguiente encuentro.

Han compaginado bien durante estos meses la liga, la Copa RFEF y la Copa del Rey. ¿Les alivia poder tener ya una semana para preparar cada partido de liga desde enero?

Sí, porque te libera de tener tantos partidos. Sin embargo, creo que también, cuando estás compitiendo miércoles y domingo más miércoles y domingo, como hemos hecho hasta ahora, eso hace que la plantilla entera esté enchufada y haya minutos para todos los jugadores. Puede ser peligroso compaginar varias competiciones, entre comillas, pero ahora vamos a ir 100% en la liga porque ese es el objetivo.

Parecía al principio que la Copa RFEF era molesta, aunque luego se ha demostrado todo lo que le ha dado al equipo. ¿Le ha servido al grupo para coger confianza ganar en campos complicados de Tercera y de superior categoría como en La Línea?

Sí, porque se ha demostrado que no sólo ganamos en El Arcángel . Vamos a campos difíciles, sabemos llevar los partidos y también nos los llevamos. Eso ha sido importante para la moral de la plantilla.

Tienen dos partidos fuera para completar el año. ¿Tienen la sensación de querere sacarse una espina para acabar con ese lunar de llevar un par de encuentros sin vencer a domicilio?

Nosotros jugamos todos los partidos, sean en casa o fuera, para ganar y salimos al 100 por ciento. Al final, los partidos que hemos empatado fuera han sido pequeños detalles que nos han faltado. Sin embargo, la línea que llevamos es muy buena y nos sirve para competir en cualquier campo de la liga.

¿Le dan importancia al hecho de no haber ganado aún en los dos partidos fuera de la Península y viajar ahora a Ceuta y La Palma?

Sí, a ver. Las estadísticas están para romperlas. Si toca este fin de semana, pues mejor todavía y eso que nos llevamos.

Van a tener un final de 2021 complicado. Desde este sábado 18 van a estar todos los días viajando o fuera de Córdoba hasta el viernes 24 de diciembre. ¿Qué les parece la gestión de viajes de la Federación?

No sé cómo han hecho el tema de estos dos viajes, pero al final el desplazamiento a La Palma será muy largo, porque nos obligará a estar cuatro días fuera de nuestra casa y más viniendo ahora las fechas de Navidad . Pero, nosotros somos lo más profesionales posible y acatamos todas las cosas que nos vienen.

Luismi, en la entrada al estadio por las cocheras Álvaro Carmona

El próximo rival es el Ceuta. Está segundo. ¿Qué esperan?

Sí, estaría bien conseguir los tres puntos en Ceuta porque nos permitiría coger un poquito más de margen para irnos de Navidad con un buen colchón de puntos en la clasificación.

El siguiente será el Mensajero, en el partido aplazado para el miércoles 22. ¿Tienen ganas de ponerse al día?

Sí, tenemos ganas, pero primero tenemos que pensar en el Ceuta. No podemos pensar todavía en el partido contra el Mensajero .

A nivel individual, ¿qué balance hace de todo lo que está viviendo esta temporada?

Estoy muy contento. Un mediapunta como yo siempre quiere hacer sus goles y tengo la suerte de que llevo seis goles en este inicio de campaña y espero que siga así hasta el final de temporada .

Sorprende que el año pasado le faltaran esos minutos que está teniendo este curso.

Bueno, el año pasado se dieron las circunstancias que se dieron y ya está olvidado. Hay que pensar ahora en lo que nos toca y en conseguir el objetivo . Ahora estoy muy contento.

Germán Crespo ha sido decisivo en su cambio de rol.

Ha sido el que me dio ese pequeño empujón cuando subió y lo aproveché como pude.

El entrenador también está siendo fundamental en el cambio de cara del equipo.

Sí, sí. Es un técnico que va siempre arriba . Que si va 2-0, quiere que su equipo haga el tercero. Hay muy pocos entrenadores así y que quieran ir al ataque todo el partido. Nos hemos adaptado a su estilo de juego y lo llevamos a la perfección.

Creo que es de los pocos que han pasado, durante la liga, sin lesión. ¿Cómo lo hace?

Hay que tocar madera lo primero (sonríe). Al final, cuando el cuerpo te dice hasta aquí, no puedes hacer nada. Tengo la suerte de que me cuido bien y soy un jugador que he tenido muy pocas lesiones . Tuve la mala suerte de tener un menisco, que es lo más grave que he tenido, pero luego la verdad que estoy muy contento porque tengo pocas lesiones.

Las bajas y las lesiones se han convertido en un lunar de momento.

Con la Copa RFEF y la Copa del Rey, muchos jugadores han tenido muchos minutos y eso hace que el cuerpo necesite un descanso porque llega al límite . Tenemos una plantilla muy amplia y salga quien salga está respondiendo al 100 por ciento.

¿Qué le piden a 2022?

Que siga así para el equipo y también que siga participando.

Llega el mercado de invierno. ¿Descentra?

Nosotros estamos centrados en lo nuestro. Además, tenemos un equipazo y estamos centrados en la liga y en ganar los máximos partidos posibles.

De la afición. ¿Acusaron su ausencia el año pasado y este año les dan el plus para llevar ocho victorias en ocho partidos de liga?

El año pasado notamos que no podían venir por las circunstancias del Covid , pero esta temporada ya vemos que vienen diez mil o quince mil espectadores. Eso, cuando estás dentro del campo, siempre te da fuerza. Parece que no puedes más, pero ves el estadio y te da mucha energía. El Córdoba es eso, su afición.

La última. ¿Qué hará si consiguen el ascenso?

Sobre todo disfrutar con toda la gente que viene a vernos y que ha estado en las malas, que han estado aquí animándonos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación