Entrevista

Juanito, director deportivo del Córdoba CF: «No tengo miedo a que se vaya ningún jugador, mi trabajo es buscar otro Simo»

El director deportivo renueva si el equipo sube, trabaja en el plantel de Primera RFEF con «seis refuerzos» y «dos millones»

Oficial | El club confirma la renovación de Adri Fuentes hasta 2023

El director deportivo del Córdoba, Juan Gutiérrez 'Juanito', en el salón de actos del estadio Valerio Merino
Javier Gómez Postigo

Javier Gómez Postigo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Juan Gutiérrez ‘Juanito’ (Cádiz, 1976) es el director deportivo del Córdoba CF . Quiere estar diez años más y llegar a Primera, pero construye el proyecto paso a paso. Renovará si el equipo asciende y trabaja en la plantilla de Primera RFEF con un presupuesto de casi dos millones y cinco o seis refuerzos .

¿Ha hecho cuentas ya sobre cuándo se producirá el ascenso?

Nunca hemos pensado en una fecha concreta, pero queremos que el alirón, que es el ascenso matemático del equipo, sea cuanto antes. Cada semana lo vemos más cerca, pero en la dirección deportiva siempre se trabaja a futuro y nuestra misión siempre ha estado ligada a la Primera RFEF . Cuando veo jugadores, sólo pienso en Primera RFEF. También porque si no se produce el ascenso, yo el año que viene posiblemente no esté aquí. Nos gustaría que sea cuatro, cinco o seis jornadas antes de acabar.

¿El rendimiento supera incluso sus expectativas?

Creo que sí. No sólo por las mías, sino por los jugadores, los técnicos, la directiva, la afición y la ciudad. Lo que tenemos que hacer es disfrutar porque estamos en el nivel máximo de felicidad y tranquilidad, pero no sabemos cuánto va a durar. No es normal que todo funcione a la perfección. Todos los futbolistas están rindiendo. Hay jugadores que están en la excelencia y otros que están cumpliendo. A nivel de puntos y resultados, la clasificación es buenísima, pero lo que más llama la atención es la forma de hacerlo . Teníamos que apostar por un equipo que jugara a ganar. Y eso es ir 1-0 y que busque el 2-0.

¿Tuvieron dudas de darle el equipo a Germán Crespo?

Yo en más de una ocasión planteé, con las dudas que había con los resultados de Pablo, que teníamos a alguien en la casa para el relevo. Quizás se pudo hacer el cambio antes, pero éramos mucha gente opinando. No tenía la capacidad que tengo ahora de manejar las decisiones . Eso tiene sus ventajas y sus inconvenientes. En unas cosas nos favorecía el debate y, en otras, no. Es una de las cosas que hemos cambiado este año analizando errores. Le vimos brotes verdes.

«No tenía la capacidad de ahora para manejar las decisiones y el cambio de Germán pudo hacerse antes»

¿Llegan ofertas por el técnico?

Él tiene contrato si el Córdoba asciende con unas buenas condiciones deportivas y económicas en Primera RFEF. Creo que sabe que es el mejor sitio para él, porque además tiene un bloque, al que tendremos que reforzar con cinco o seis incorporaciones que nos den el salto de calidad para que sigamos jugando bien al fútbol. No conseguiremos los resultados tan extraordinarios de este año, pero queremos pelear por subir de nuevo. No tenemos que hacer dispendios económicos. No tenemos que tener el presupuesto más alto. Este año no tenemos el presupuesto más grande de Segunda RFEF.

¿Cómo está su futuro personal?

Tengo un contrato como el entrenador. Yo renuevo en caso de ascenso . No es lógico que le ofrezca al entrenador un contrato de más duración que la que puede tener yo, porque si viene una nueva dirección deportiva no hay que hipotecarla con un técnico que no desea.

Juanito, durante la entrevista con ABC Córdoba V. M.

También le habrán tocado. ¿Se plantea salir del Córdoba?

No, no, no. Te pueden salir novias. Yo estoy encantado en Córdoba. Me encanta el equipo, la ciudad, la afición y el estadio. He vivido el momento malo y ahora estoy viviendo el bueno, pero como he sido futbolista de élite pues sé que eso no ocurre siempre. Firmaría diez años más con el Córdoba . Eso significaría que al Córdoba le va excelente y ese es mi mejor sueño. Si estoy diez años aquí es porque estamos en Primera. Eso querría decir que se han cumplido los objetivos del club.

Miramos al mercado recién acabado. Sólo llegó Gudelj, pero, realmente, el equipo es superior a los rivales.

En el lateral izquierdo estábamos cortos. A Gudelj lo seguía desde hace dos años. Le hemos hecho un contrato de seis meses porque necesito ver si aquí es capaz de hacer lo que le he visto. En dos semanas ha demostrado que sí. Si sigue en este rendimiento no tardaremos en llegar a un acuerdo para que siga en Primera RFEF.

Simo, renovado hasta 2024. Pero, con el runrún de que se marche como pasó con Alberto del Moral.

Sí, porque esa es nuestra política. Alberto se fue porque bajamos de categoría. Lo que intentamos es atraer a los jugadores, pero no ponerle frenos en su evolución futbolística. Si Simo sigue creciendo con el Córdoba y el año que viene lo quiere un Segunda con posibilidad de jugar, no para rellenar plantilla, pues tendremos que dejarlo marchar con una compensación que nos merezca la pena a las dos partes. Si Simo se va algún día, mi trabajo es buscar otro Simo o alguien que pueda superar sus prestaciones. No tengo miedo a que se vaya ningún jugador . Así se lo he hecho ver aquí a Javier (González Calvo) y también a los propietarios en Baréin.

«Samu Delgado, con la operación, tiene un 80 por ciento de volver a jugar y antes era lo contrario»

Al final, los recursos que generan permiten dar un salto al equipo.

Yo tengo un presupuesto, pero no cuento con una cantidad por ventas. Me explico. Que Alberto se fuera y dejara 400.000 euros no significa que yo los tenga para fichar eso en mi presupuesto. Todo lo contrario, el vestuario ha tenido una bajada de un 60-65 por ciento del coste del año pasado. La propiedad está poniendo un dinero de más porque estas categorías son deficitarias y tiene el derecho a recuperar parte de las pérdidas.

Samu Delgado. ¿Cómo está, qué le ha pasado y le veremos jugar?

Primero tuvo una lesión muscular muy grave , muy cerca del tendón del isquiotibial. De eso se recuperó, pero tenía un proceso de recuperación muy lento, porque la rotura estaba curada, pero no tenía buenas sensaciones, por eso dejó la ficha el año pasado. No le faltó razón, porque en un entrenamiento se volvió a lesionar en un gesto muy simple. Entonces, se buscó la raíz de lo que le pasaba. Tiene una displasia en su cadera que, en principio, parecía que no tenía solución. Pero, se ha encontrado que eso es operable con un alto porcentaje de éxito. Al principio le daban un 85% de no volver a jugar y ahora es todo lo contrario. Tiene un 80% de posibilidades de volver a jugar con la operación . Evidentemente tiene un proceso de ocho meses o un año por delante para conseguirlo. Es muy joven y dejar la carrera sería un palo. Aquí el año que viene, aunque acaba contrato, tiene las puertas abiertas para entrenar y luego a ver cómo está.

Miremos a Primera RFEF. Hay 14 jugadores con contrato, ¿les beneficia o les perjudica?

Viendo cómo se ha comportado el equipo, hemos firmado a gente con mucha hambre y creo que tenemos la base del proyecto del año que viene en Primera RFEF . Mi trabajo es apuntalar y mejorar posiciones. Hay defectos , aunque estemos rozando la perfección. Uno que se me ocurre es el balón parado . Hemos hecho 52 goles y sólo hemos hecho un gol de estrategia . No es normal, cuando ese tipo de goles son el 60% en estas divisiones.

El gaditano Juanito, máximo responsable de la parte deportivo del club V. M.

En posiciones concretas, ¿dónde esos cinco o seis refuerzos?

Para que venga alguien tienen que salir otros . Tenemos que mejorar al equipo en lo que se pueda. Todavía es pronto para saber quién es el grupo de los jugadores que se pueden marchar o venir porque quedan 15 partidos y hay que ver de lo que son capaces algunos jugadores.

De las Cuevas, ¿qué va a pasar?

Tiene renovación por objetivos . Si los cumple, renovará. Marca las diferencias en esta categoría. Ha tenido un par de lesiones este año y tenemos que ver si olvida esos problemas físicos. Luego, nos reuniremos todos, también con Germán, para poner las cartas sobre la mesa. Tenemos la posibilidad de seguir contando con él en una categoría más fuerte y más exigente que ahora y la posible baraja de jugadores a contratar. Ahí tendremos que tomar decisiones y saber en qué balanza tenemos que estar. Carlos Marín y Álex Bernal también tienen renovación por partidos (20 encuentros) .

En el otro extremo, ¿el objetivo es ampliar el contrato con Casas y Puga?

Con los jóvenes nunca nos equivocamos en darle un año extra, porque son patrimonio del club . Siempre puede venir alguien y producirse una venta. Es una buena política apostar a más largo plazo con jugadores jóvenes.

«Tendremos un presupuesto entre los diez primeros para pelear de nuevo por el ascenso a Segunda A»

Qué presupuesto necesitaría el Córdoba en Primera RFEF para pelear por el objetivo, que entiendo que será volver a ascender.

Subirá directamente ya sobre un 40 por ciento, porque los jugadores tienen estipulada una mejora salarial en sus contratos por jugar en una categoría superior. Además, cuando tengamos que buscar esos cinco o seis jugadores, que ya tenemos en nuestras listas de los más apetecibles, nos van a salir más caros que este año en Segunda RFEF. Nosotros este año tenemos un coste bruto de plantilla de un millón de euros y nos gustaría estar cercanos a los dos millones de euros para la próxima temporada . Eso nos daría mucha capacidad para estar arriba de nuevo. Sabemos que hay presupuestos mayores este año en Primera RFEF. Estaríamos entre los diez primeros de los 40 equipos. Pero, el presupuesto del Córdoba en Segunda B antes era de un milloncito más (tres millones) . Nuestro objetivo es firmar a los mejores jugadores de Primera RFEF y no a los jugadores que caigan de Segunda A a Primera RFEF.

—¿Han mejorado la relación con Baréin tras este verano?

Muchísimo, porque tenemos un interlocutor diario con Faisal . Hablamos de forma continua. Hay confianza. Ven que somos gente que no malgastamos . Nos viene bien tener un fiscalizador, porque ven la realidad y es que somos personas honestas y que miramos mucho por la economía del club.

La cantera, ¿cómo está?

Nuestro modelo va de arriba hacia abajo en lugar de abajo hacia arriba. No vamos a traer alevines cuando hay prisa por los objetivos arriba. Ahora, tenemos que posicionar bien el primer equipo y el filial e ir hacia abajo.

¿Las instalaciones?

La idea es montar una Ciudad Deportiva paralela . Una nueva del primer equipo y el filial. Y la actual, para las categorías inferiores. Pero, hasta que no lo vea no lo creo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación