Entrevista

Córdoba CF | José Cruz: «Estoy como si tuviera 18 años por subir y darle una alegría al cordobesismo»

El central cordobés destaca que «nosotros también hemos hecho que la afición se enganche»

El central cordobés del Córdoba José Cruz atiende ayer a ABC en El Arcángel Rafael Carmona

Javier Gómez

José Cruz (Córdoba, 1988) es uno de los cordobeses que ha ingresado en el vestuario del Córdoba CF . El central refleja el sentimiento de pertenencia y revisa las claves del curso. Sueña con ir en mayo a Las Tendillas.

Ha sido un inicio soñado: pleno con cuatro victorias en cuatro partidos

Había dudas con el equipo por la pretemporada que habíamos hecho, pero en el vestuario no teníamos dudas. Sabemos que somos el equipo a batir, pero es una liga complicada y lo tenemos que demostrar partido a partido y ojalá lo sigamos haciendo durante mucho tiempo.

Y con una línea goleadora sorprendente. No es normal tener una media de más de tres goles.

Somos un equipo confeccionado para tener el balón, para tener salida desde atrás y con gente arriba determinante y con jugadores con calidad en el centro del campo. Sabemos desde primera hora que somos un equipo creado para tener el balón y para generar muchas ocasiones de gol.

El estilo está muy definido: muy ofensivo y siempre busca más aunque el marcador ya esté a favor.

Sí, eso nos lo ha dicho Germán (Crespo) desde primera hora. No nos tenemos que conformar y que tenemos que ir a por más siempre. Eso se ve en el campo. El equipo no se conforma y siempre sigue creando ocasiones y sigue buscando más.

Están a sólo una victoria del mejor inicio de la historia. ¿Cómo viven eso? ¿Ven la ilusión que hay en la afición?

Las cinco victorias ni nos paramos a pensarlo. Vamos a partido a partido y sólo queremos ir consiguiendo victorias. Ojalá se dé, porque eso significará que tenemos tres puntos más en el casillero. Yrespecto a la ilusión, claro que se nota. Se ve en la campaña de abonados, que ha sido un éxito; el otro día vinieron casi ocho mil personas; también se nota en cómo aprieta la gente y cómo disfruta con el equipo. La gente se ha enganchado, pero nosotros también hemos hecho que se enganche.

¿Hay que controlar la euforia?

Somos conscientes de que tenemos que ir a ganar todos los partidos, sabemos que tenemos que ir a por el ascenso, no vamos a huir de ello, pero es una liga exigente y cualquier equipo nos va a poner en aprietos, especialmente en campos muy difíciles a los que vamos a ir a domicilio. Tenemos que tener los pies en el suelo e ir llenado la mochila de puntos, porque algún día vendrán épocas peores y de tener algún resultado negativo; habrá que afrontarlo con naturalidad porque es lo más normal.

¿Sienten la presión añadida de que el equipo tiene que subir como campeón para evitar los riesgos de un play off muy peculiar?

Firmo subir ahora mismo como sea. Pero, el equipo, por club, por presupuesto y por proyecto, está hecho para intentar quedar primero. No hay que huir de nada y es nuestro objetivo, pero con los pies en el suelo y sabiendo que esto es muy largo y que tenemos que ir con humildad y con trabajo.

El equipo es muy ofensivo y encajó dos goles el domingo. Empezó el runrún sobre la defensa. ¿Cree que el estilo perjudica a los defensores?

En el vestuario sabemos que la capacidad goleadora es fruto de un proceso que empieza en los defensas también. Atrás es igual. ¿Qué nosotros nos exponemos más en defensa porque vamos siempre a buscar más y nunca nos metemos atrás? Es cierto. ¿Que los equipos contrarios juegan y pueden tener sus ocasiones y su día? También. Llevamos cuatro partidos y cuatro goles encajados, y eso entra dentro de lo normal y no hay que hacer un mundo.

¿Quizás tiene que asumir el cordobesismo que hay un riesgo atrás por la propuesta de fútbol que hace?

Hay un compañero que decía el otro que es muy complicado que nuestros partidos queden 0-0. Tanto porque vamos a ir a por la victoria como porque nos puedan hacer gol en contra por asumir el ir a por todas.

Decía también José Alonso que los rivales que vengan al Arcángel van sufrir. ¿Qué opina?

Sí, por los espacios que hay en nuestro estadio, con la calidad que tenemos en la plantilla, pues lo normal es que sufran. Habrá partidos que se nos atraganten, pero no deja de ser fútbol. Una de las ventajas que tenemos este año es que cada 15 días jugamos con nuestra gente y que tenemos que hacer del Arcángel un fortín.

¿Es fundamental para el equipo contar con el público sin restricciones de asistencia?

Sí, claro que se nota. Cuando estás dentro del campo se palpa. He venido a jugar de rival con el Linares, con el Marbella y con el Jaén, y se nota que cuando necesitamos de nuestra gente, nos apoya.

Cruz, en la grada del Fondo Sur R. Carmona

¿Qué rivales ve para luchar con el Córdoba por esa primera posición?

Nosotros vamos a partido a partido a hacer nuestra guerra y los demás equipos que se peleen, pero todos los equipos de la categoría nos pueden poner en aprietos. Eso sí, hay equipos con más nombre y que pueden estar ahí como Mérida, Cacereño , Villanovense y el propio Don Benito, a pesar de que no ha empezado bien.

La Copa RFEF, ¿es una molestia por el objetivo tan importante en la liga o un camino bonito por el premio que puede dar de la Copa del Rey?

Creo que hay plantilla de sobra para que juegue quien juegue tanto en liga como Copa Federación salgamos a por la victoria y hay que afrontarlo con esa mentalidad.

El sorteo ha sido una pena, ¿no cree? Les toca el único rival de superior categoría y encima a domicilio.

Sí, ya no porque nos toque el Linense. El ‘handicap’ es que nos toque fuera. Ahora vamos a Canarias, un viaje largo, y luego tenemos que volver a viajar entre semana a La Línea. Eso, quieras que no, te merma. En el vestuario nos daba igual quién nos tocase, pero queríamos jugar en casa. No ha sido así y hay que afrontarlo con la intención de tratar de ganarlo todo.

Centrados en la Liga. Este fin de semana empiezan los viajes a Canarias. ¿Es una dificultad añadida o no pasa el tópico todo lo que se habla?

Bueno, no es normal en estas categorías los viajes en avión, pero nada más. Son sólo dos horas. Lo peor son todos estos años que me he pasado con viajes en el autocar de siete u ocho horas. Al final, es un viaje más.

El Tamaraceite no ha ganado aún, ¿les sorprende cuando podía ser un posible rival a principio de curso?

No. Cualquier equipo de la categoría nos puede poner en aprietos. El Tamaraceite lleva años haciendo las cosas bien, como demostró el año pasado, y mantiene prácticamente su propuesta de juego. Nos va a poner las cosas difíciles por pocos puntos que lleve. Nosotros tenemos que ir allí a morder.

¿Les preocupa el hecho de jugar en césped artificial?

Nos preocupa más el hecho de estar acostumbrados a un campo como El Arcángel e ir a un estadio con dimensiones mucho más reducidas. Tenemos que adaptarnos como hicimos en Coria. Allí era césped natural, pero no estaba en las mejores condiciones. Sabemos que tenemos que ir a esos campos y hay que concienciarse y adaptarse desde primera hora.

¿Qué opina de que el proyecto esté recuperando identidad en el vestuario con más cordobeses?

Para mí es muy positivo porque he tenido la suerte que venir junto a Casas. Siempre he dicho que el sentimiento de pertenencia que tiene un cordobés por jugar en el equipo de su ciudad es inmenso y tengo una ilusión como si tuviese 18 años por intentar subir y darle una alegría a la afición.

¿Se nota también que la plantilla tiene fondo de armario?

Ahora que nos vienen tres partidos seguidos, el míster va a tener que rotar y hacer cambios sí o sí. Nosotros en el vestuario estamos de acuerdo con ello, porque como se ha demostrado la plantilla está muy capacitada.

Le ha tocado vivir fuera la crisis del club. Ahora dentro, ¿qué piensa?

Como cordobés siempre he seguido al Córdoba. Desde que vino la gente de Baréin ha habido un antes y un después. Desde dentro, no tenemos ninguna queja. Todo en lo que nos pueden ayudar están a disposición. Es una pena en la categoría en la que estamos porque no se corresponde con como trabaja el club ni con la masa social que tiene. Esperamos que sea un pasito atrás para dar muchos adelante.

Germán Crespo ha firmado el mejor inicio de un entrenador en la historia del Córdoba, ¿qué le parece?

El hambre que tiene se nota, tiene una filosofía de juego muy definida y hacer este arranque significa que su trabajo se ha reflejado en el campo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación