Entrevista Córdoba CF

Felipe Ramos: «Noto la ilusión, pero hay que darle continuidad al buen inicio lo máximo posible»

El portero blanquiverde cree que «si no mantenemos la intensidad, concentración y competitividad, seremos vulnerables»

Las manos del portero del Córdoba CF Felipe Ramos, en la portería del fondo norte del Arcángel Álvaro Carmona
Javier Gómez Postigo

Javier Gómez Postigo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Felipe Ramos (Madrid, 1988) se ha convertido en una pieza fundamental en el buen inicio del Córdoba CF . El portero blanquiverde es fijo en la portería en la liga y sólo ha cedido una titularidad en la Copa RFEF. Ha encajado siete goles en siete partidos oficiales. A sus 33 años, tiene sobre sus espaldas la experiencia de 14 temporadas en Segunda B. Un obrero del fútbol, que, tras formarse en el Castilla, Fabril, Mallorca B y Valencia Mestalla, vive por fin la oportunidad de estar en un club ‘grande’. Ha pasado por el Guijuelo (dos etapas), por el Real Jaén, Mérida, Internacional de Madrid y San Sebastián de los Reyes. Lleva 292 partidos oficiales y sólo ha sido expulsado, pese a los riesgos de un portero, en dos ocasiones. Ahora, disfruta con el ambiente del Arcángel.

Ha sido un inicio de temporada soñado, ¿no cree?

Siempre es importante empezar bien. Es muy difícil empezar tan bien, pero tenemos que tener en cuenta que la temporada es muy larga y que si queremos darle valor a este inicio de temporada hay que darle continuidad en los máximos partidos posibles.

¿Quizás ahora tiene que controlar la euforia y la ilusión que se ha generado en la afición?

Sí, nos llega la ilusión que la afición tiene, especialmente en los partidos de casa. Nosotros tenemos que estar tranquilos. No podemos perder de vista que el objetivo es llegar al final de temporada líderes y ojalá que no nos bajemos de donde estamos ahora mismo, porque lo realmente importante es llegar arriba al final de curso.

El objetivo es subir, pero incluso hacerlo como campeones y evitando los riesgos de un play off.

Es un riesgo añadido que existe. Este año si podemos aprovechar la ventaja de quedar primeros para subir de forma directa, pues te evitas un play off y todo el mundo sabe lo que es y la dificultad que conlleva.

El parón por el volcán, ¿cómo les ha venido: bien para recuperar o les rompe la dinámica?

Siempre que paras frenas la dinámica positiva que teníamos, pero creo que nos ha venido bien porque después de jugar varias semanas domingo y miércoles más domingo y miércoles, pues creo que los compañeros que están tocados tienen más tiempo para que recuperen y puedan estar con nosotros. De todo hay que sacar la parte positiva y, de esto, también se la sacamos.

Uno de los méritos del equipos es que, sin tener a todos los jugadores disponibles en ningún partido, está demostrando que tiene fondo de armario.

Es lo más importante de todo. Tenemos una plantilla bastante compensada y bastante competitiva y cuando sale un compañero u otro el nivel es el mismo. Ahora se trata de recuperar a todos los compañeros para que cuando el míster tenga que contar con alguien que no estaba jugando con anterioridad dé el mismo nivel, como está siendo hasta ahora.

Felipe Ramos, entre las redes Álvaro Carmona

Llega el Antequera. Un equipo con poco nombre, pero que está tercero, lleva seis jornadas invicto y es un rival directo. ¿Cómo lo ven desde dentro?

Todos los partidos los afrontamos de la misma manera. Todos los equipos son complicados y todos son peligrosos porque nosotros somos el rival a batir y porque la gente quiere ser el primero en ganarnos. Nosotros, en ese sentido, somos consciente de ello, pero sabemos que si nosotros hacemos las cosas bien es muy difícil que nos ganen. En el momento que bajemos un poquito la intensidad , lo vamos pasar mal y los rivales nos van a atacar. Es importante seguir como estamos y no bajar la intensidad que estamos teniendo.

¿El Córdoba es su principal rival? ¿Si el equipo está bien, están un peldaño por encima de los demás?

Si nosotros estamos bien, no es que estemos por encima, pero confiamos en nuestras posibilidades, tenemos mucha confianza en nosotros mismos y hasta ahora está saliendo bien. Todo lo que no sea llevar esa intensidad, esa concentración y esa competitividad al máximo , al final te puede convertir en un equipo vulnerable y pasarlo un poquito peor.

El equipo, al menos, tiene un estilo muy definido: siempre ambicioso, al ataque y con un potencial ofensivo importante. ¿Les sorprende incluso la media tan alta de goles, la mejor de España?

Sí, lo he leído. Eso habla muy del equipo, de cómo está trabajado, de que nunca se da por vencido con independencia de cómo vaya el marcador y siempre queremos más. Cada vez es más importante la diferencia que lleves de goles y nosotros estamos haciendo un trabajo muy bueno.

No sé si a los de atrás, por el contrario, les da un poco de rabia que eso provoque que sólo se haya dejado la portería a cero en una ocasión. Aunque, realmente, lo que cuentan, finalmente, son las victorias y los puntos.

Por encima de los intereses de cada uno, lo fundamental es que el equipo gane. A partir de ahí, pues tenemos que ir puliendo cada vez más la mayor cantidad de errores posibles. No todo es tan fácil ni tan sencillo como a lo mejor pueda parecer porque hayamos ganado un partido 4-1 ó 3-1. Eso nos deja mucho margen de mejora y esperamos que lo podamos corregir.

La Copa Federación, ¿qué piensa de esta competición? No da puntos para el objetivo del ascenso, pero al equipo le ha servido para ganar confianza.

Es una competición bonita, es diferente y es un torneo en el que muchos compañeros podemos tener minutos y eso es importante para el grupo. Eso creo que da más posibilidades al míster para poder elegir y para ver a más gente que simplemente con la liga. Además, meternos en la Copa del Rey sería un sueño para nosotros.

El portero del Córdoba CF Felipe Ramos Álvaro Carmona

Decía el director deportivo que no le bastaba con la Copa del Rey, sino que el objetivo era ganar este título. ¿Les añade presión?

No, presión ninguna. Todas las competiciones en las que estemos son importantes para nosotros. Estamos haciendo un papel bueno hasta ahora en la Copa RFEF . No nos carga de presión, sino que son objetivos ambiciosos y que el Córdoba tiene que pelear por ellos.

Me gustaría que me hablase de sus compañeros en la portería: Carlos Marín y Jaylan Hankins.

Creo que los tres, junto a Sebas (entrenador de porteros), le damos buena calidad al entrenamiento. Creo que la competencia está siendo buena a nivel deportivo y sana a nivel de compañerismo. Hasta ahora lo estamos teniendo y tiene que mantenerse todo el año. Así todos crecemos.

¿Cómo se está encontrando en este inicio de temporada?

Personalmente me estoy encontrando bien. Los jugadores lo que queremos es jugar, a partir de competir cada domingo es como vas cogiendo confianza, vas creciendo y vas mejorando poco a poco. En mi caso, he venido a un sitio más grande que en el club en el que estaba, así que todo es muy bonito. Estoy muy agradecido y contento de estar aquí. Espero que todo pueda salir adelante.

A la ciudad y al club, ¿se ha adaptado rápido?

Sí, sí. La ciudad ya la conocía de antes. El club es una gran familia en la que todo son facilidades y así da gusto venir a trabajar . Todo esto te da ambición, ilusión y ganas de devolver toda esa confianza y ese buen trato de la mejor manera posible, que es cumplir con los objetivos que nos marquen.

Además, la afición ya está de vuelta esta temporada en la grada. ¿Es eso un plus para un equipo como el Córdoba?

Parecía que el fútbol no era fútbol y más en sitios como Córdoba en el que la masa social es muy importante en todos los sentidos. Esto es un paso adelante, independientemente del deporte, para que todo vuelva a la normalidad y que la gente vuelva a disfrutar del ocio como quiera.

¿Se ve en mayo celebrando el ascenso en las Tendillas?

Es muy pronto para verlo, pero ojalá. Nosotros vamos a pelear y a luchar cada día porque eso sea así. Es nuestro objetivo y lo que tenemos que intentar conseguir por todos los medios. Ahora mismo, la dinámica todo va enfocado para conseguir el objetivo de ascender de categoría, pero aún es muy pronto. Quedan muchos partidos, muchas semanas por delante y muchas dificultades .

De momento, tiene buena pinta.

Sí, es lo más importante. Hemos empezado bien, no hemos perdido todavía ningún partido, estamos dando una buena imagen, somos un equipo goleador y un equipo que siempre tiene una posesión superior al rival. A partir de ahí, hay que seguir puliendo detalles para alcanzar el objetivo del ascenso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación