EL RIVAL
Un Elche a medias en todos los sentidos
Tiene tanta facilida para hacer gol, ya que 17 de sus jugadores han marcado, como para que se lo hagan
El Elche , en la actualidad, puede considerarse como el término medio de la Liga. Es el duodécimo en la clasificación, con 39 puntos , y la sensación de que aún no sabe si va a pelear en el tramo final de la temporada por estar en el play off o si puede verse atrapado por esa fatal corriente del descenso. Pero lo cierto es que, a día de hoy, está en lo que podría considerarse como «tierra de nadie».
En sí, una posición que equipos como el Córdoba envidiarían. Sin embargo, en la masa social del club franjiverde se ve como algo insuficiente . Especialmente, porque se entendía que la campaña anterior era la traumática tras un descenso administrativo y eso no fue impedimento para optar a disputar la promoción.
Para encontrar los problemas que han acompañado al equipo dirigido por el cordobés José Alberto Toril, hay que hilar fino. Pero, sin duda, uno de ellos es su escasa producción de puntos en casa . No es un equipo que pierda mucho, pero tampoco gana. De hecho, es de los pocos que no han sido capaces de encadenar dos triunfos seguidos.
Y eso tiene continuidad en el apartado puramente estadístico. Porque el Elche es un equipo con gol , algo que siempre ha caracterizado a Toril. Ha facturado 40, algo que no han hecho cuatro de los conjuntos que ahora mismo están entre los cuatro primeros de la Liga. Además, hay que ponerle el añadido de que tiene recursos para encontrar la portería contraria hasta el punto de que 17 jugadores de su actual plantilla han entrado en las actas de los partidos por marcar . Y a eso se debe añadir que Nino , con el paso de los años, no ha perdido el olfato goleador y acumula 179 dianas.
Tiene también un grave problema: encaja demasiado. Concretamente, ha recibido 43 goles . Y esos números sólo están al nivel de Córdoba y Nástic, que luchan por eludir el descenso. De hecho, eso se ha notado en la defensa, donde Luis Pérez y Albacar han entrado en los laterales en el nombre de la seguridad con la que proteger a Juan Carlos, el portero del Córdoba en el tramo decisivo de la temporada del ascenso y en Primera.
A esto, por cierto, se debe añadir otra circunstancia: tiene importantes ausencias en el centro del campo. Mandi, un jugador de plena confianza del entrenador, y Matilla , una de las eternas promesas del balompié nacional en los últimos años, no están por lesión. Y a ellos se ha unido Pelayo , aquel jugador de calidad pero intermitente del Córdoba de 2014. Por lo tanto, Toril tendrá que realizar algún que otro movimiento.