INICIO TEMPORADA 16-17
Los doce aspirantes al ascenso en Segunda
El Córdoba CF parte también con el objetivo de luchar por el retorno a Primera
La Segunda , que pasa a denominarse LaLiga 1/2/3, vivirá una temporada vibrante que tendrá de salida una decena de aspirantes al ascenso , tres de ellos equipos madrileños, y contará con el regreso del histórico Cádiz y las primeras participaciones de Reus Deportiu y UCAM Murcia.
El primero de los aspirantes al ascenso es el Rayo , después de cinco temporadas consecutivas en Primera, cuatro con Paco Jémez al frente, se ha encomendado a José Ramón Sandoval, el artífice del último ascenso en 2011 y cuya llegada al club ha mantenido intacta la ilusión del equipo y de una afición que en Segunda tendrá cifras de abonados cercanas a la máxima categoría.
El Getafe , que llevaba varios años coqueteando con el descenso, intentará el ascenso con el mismo técnico que no pudo evitar el desastre en el último momento, Juan Eduardo Esnáider. El hispano-argentino contará con una plantilla muy renovada y el presidente, Ángel Torres, ha querido que el espíritu de Tenerife del 2004 -cuando se logró el ascenso en la isla- esté presente con la vuelta a diferentes puestos técnicos de varios integrantes de aquella gesta.
El tercer equipo descendido la pasada campaña fue el Levante . Para intentar el regreso a Primera, el equipo valenciano ha formado un ambicioso proyecto deportivo en torno a la figura del técnico asturiano Juan Ramón López Muñiz, que se llevó de Alcorcón como gran apuesta a su capitán, el central Chema Rodríguez, y al centrocampista sevillano José Campaña.
Cerca del ascenso a Primera la pasada campaña se quedaron el Córdoba , que mantiene a José Luis Oltra en el banquillo, el Nástic de Tarragona, que ha incorporado al delantero nigeriano Uche, y el Girona , que ha realizado parte de la pretemporada en la Ciudad Deportiva del Manchester City. Los dos equipos catalanes, que siguen confiando en los técnicos Vicente Moreno y Pablo Machín, parten con el objetivo de pelear por el ascenso, al igual que el Córdoba, que ha perdido a su máximo goleador la pasada campaña, el rumano Florin Andone .
El Zaragoza , con uno de los mayores presupuestos de la categoría, quiere evitar otra campaña decepcionante y para ello ha creado un proyecto ilusionante comandado por la pareja de técnicos que forman Luis Milla y Luis Cembranos. Su llegada ha permitido la vuelta de dos «símbolos» a la plantilla, Cani y Alberto Zapater.
Otro aspirante al ascenso por presupuesto, historia y plantilla es el Real Oviedo , que ha confiado en el exfutbolista Fernando Hierro para su segundo proyecto en la categoría de plata. Su llegada ha llenado de ilusión a la afición azulona, que espera que con jugadores como Jonathan Pereira su equipo se mantenga en la zona alta.
También con esa intención afronta la temporada el Real Valladolid , que estará dirigido por Paco Herrera. Bajo palos tendrá la seguridad de Isaac Becerra, portero menos goleado la pasada campaña en el Girona, y junto a él otra docena de caras nuevas para un proyecto renovado con el que buscar el asalto a Primera.
Con mucha ilusión afronta la temporada el Elche , que también aspira a meterse en ese selecto grupo que peleé el ascenso entre los seis primeros y para ello ha contratado para su banquillo a uno de los técnicos que más ha sonado este verano para varios equipos, el cordobés Alberto Toril.
Con objetivos más modestos, por presupuesto, aunque sin renunciar a nada, parten el Lugo, Mirandés, Numancia, Tenerife y Huesca , cuya finalidad es mantener la categoría sin apuros y continuar escribiendo su historia en Segunda.
De ese grupo quiere escapar el Real Mallorca , que ha vivido unos últimos años convulsos por problemas económicos que han afectado a lo deportivo y que quiere estabilizarse con Fernando Vázquez a los mandos, que llegó al club en enero y salvó al equipo del descenso la última jornada.
Una incógnita es el rendimiento que dará el Almería . El equipo andaluz, que descendió de Primera en 2015, era uno de los candidatos a luchar por el ascenso la pasada campaña, pero un mal inicio, unido a un carrusel de cambios en el banquillo, hizo que su permanencia en Segunda se fraguara en la última jornada.
Especialmente ilusionante será la temporada para dos equipos, el Reus Deportiu y el UCAM Murcia . Tanto el club tarraconense como el murciano se estrenan en la categoría con el único objetivo de la permanencia y con la intención de ir adquiriendo una experiencia que le permita alcanzar cotas mayores en siguientes campañas.
La misma ilusión que esos equipos tendrá el Cádiz , un histórico del fútbol español que, después de seis campañas en Segunda B, regresa a la categoría de plata con una plantilla en la que destaca el delantero jerezano Dani Guiza, ganador de la Eurocopa de 2008 con la selección española y autor de doce goles la pasada temporada.
Con un objetivo distinto al resto afronta la campaña el Sevilla Atlético , cuya intención es mantener la categoría con un plantel muy joven, repleto de canteranos, y servir de trampolín para que Jorge Sampaoli pueda echar mano de alguno durante la temporada para que den el esperado salto a Primera.