Fútbol - Segunda RFEF
El futuro del Córdoba CF | La dirección deportiva y el «trabajo» con los canteranos que piden paso
Chicos como Ale Marín, Álex Sánchez o Meléndez han hecho méritos para optar a estar en el primer equipo
La ya pasada temporada, hasta 32 jugadores participaron en la primera plantilla del Córdoba CF . Algunos llegaron procedentes del Córdoba B, que jugaba apenas una categoría por debajo. Desde ahí llegaron hombres importantes como Luismi Redondo, Julio Iglesias o Alberto del Moral . Ahora, con el descenso de categoría, muchos jugadores pasan de año y dejan atrás la condición de sub23, por lo que hay que recomponer de nuevo el equipo.
La normativa de competición dicta que en la plantilla debe haber un número mínimo de seis jugadores menores de 23 años en la plantilla. Al menos así era en la ya antigua Segunda B y parece que lo seguirá siendo en Segunda RFEF . Esas fichas se suelen usar con jugadores de talento, que piden paso y que dan fondo de armario al equipo. En el caso del Córdoba las posibilidades de ocupar estas fichas también están en la cantera, donde varios jugadores han llamado a la puerta.
En defensa, Álex Sánchez ha sido central titular en el filial. A sus 21 años cuenta con experiencia en Tercera División, donde además de con el Córdoba, también ha jugado con el Betis Deportivo y con el Ceuta . Es central de envergadura con buena salida de balón que alguna vez entrenó ya con el primer equipo. A él se le suma el lateral izquierdo Álex Meléndez . El malagueño ha debutado con el primer equipo y se caracteriza por tener gran recorrido, desborde y un gran trabajo.
Aunque sin duda, el gran nombre es el de Carlos P uga. Nacido en el año 2000, puede actuar tanto de lateral derecho como de extremo. Ha sido titular con el primer equipo, demostrando briega, lucha y desparpajo. En cambio, en esa línea, también aparecen nombres como el de Fran Núñez , que dejará de ser sub23 y su temporada ha sido un tanto irregular. Núñez fue el último jugador del filial en debutar con el primer equipo.
Una línea por delante hay mucha materia. Si se cuenta ya a Luismi -deja de ser sub23- y a Julio Iglesias -nacido en el 2000- como integrantes de la primera plantilla como ha sucedido este año, serían ya dos los «ascensos» desde el filial. Pero ahí también aparece el montillano Antonio Moyano . Con apenas 20 años ha sido el capitán del filial y sabe lo que es debutar con el primer equipo. Tiene visión de juego y músculo. Quizá no va a partir desde el primer minuto con el primer equipo, pero sí que deberá contar con oportunidades.
En el centro del campo, si hay un jugador que ha destacado en el filial ha sido Alejandro Marcelo . Calidad a raudales, visión de juego, un último pase exquisito y una clase poco habitual en la categoría. El sevillano deja de ser sub23 también y el club debe decidir si dejarlo en el primer equipo, convencerle para liderar al B sin opción de subir en todo el año o se marchará en busca de otras oportunidades. En esa situación está también Iván Navarro . En el verano pasado tuvo que «descender» a última hora al segundo equipo tras ser la sensación del equipo de Raúl Agné en Segunda B. Navarro tiene contrato y será un efectivo del primer equipo o, si decide quedarse en el filial, será sin posibilidad de subir.
En ataque, uno de los tapados es Ale Marín . Ha dejado goles estratosféricos con el filial, pero nunca ha formado parte de la rutina con el primer equipo. Se trata de un extremo de los que cada vez quedan menos . Encara, desborda, centra y tiene gol. El próximo curso será su último como sub23 y no es nada descabellado que goce de una oportunidad con el primer equipo o sea de los jugadores más importantes del filial y aporten su granito de arena con los mayores.
Y sin duda, hay que tener en cuenta también el nombre de Diego Domínguez . Con 16 goles en apenas siete meses, pese a no ser sub23 la próxima campaña, el Córdoba tiene en su filial a un ariete con hambre y ganas de crecer. Quizá no gozó de las oportunidades suficientes este último año, pero sus números están ahí como para haberse ganado una oportunidad.
A estos nombres se pueden sumar otros como el del meta Javi Romero , que deja de ser sub23 aunque los porteros cuentan en esta categoría hasta los 25. En la portería, Laveerge tiene apenas 20 aunque ha sido suplente del cordobés. Desde el juvenil llegan también otros chavales como Fran Gómez , que debutó en el primer equipo con Raúl Agné hace dos años pese a que ahora tiene solo 20.
También llegan otros chicos como Javi Feria, Julián del Río o Juan Ignacio , que deberán partir desde el filial pero con ganas de aspirar al primer equipo. Se tiene previsto el regreso de los entrenamientos a mediados de julio tanto en el primer equipo como el filial y para entonces todas estas incógnitas ya deberán estar resueltas.
Noticias relacionadas