ANÁLISIS

Las diez claves de la reacción del Córdoba CF para atar la permanencia en Segunda

La mejoría de los resultados en El Arcángel ha sido fundamental para alejar el peligro

Alfaro celebra el tercer gol ante el Oviedo VALERIO MERINO

JAVIER GÓMEZ

Estas han sido la claves de la reacción del Córdoba CF para conseguir la permanencia en Segunda División.

1

Piña tras el último triunfo del Córdoba CF ante el Real Oviedo VALERIO MERINO

Fortaleza en El Arcángel

El Córdoba CF ha reaccionado a tiempo para salvar la temporada del desastre. Buena parte se lo debe al cambio de tendencia en El Arcángel . Ha pasado de cinco meses sin ganar ante su público a sellar ocho partidos consecutivos invicto, con seis victorias y dos empates. Esos 20 puntos de 24 posibles de marzo a mayo como local suponen casi la mitad de la puntuación que le dará la salvación en la división de plata. Será la decimosexta posición en las últimas 20 temporadas.

2

Bíttolo, uno de los refuerzos de invierno VALERIO MERINO

Los fichajes de invierno

La aportación del exdirector deportivo del Córdoba CF Emilio Vega es indudable en la construcción de la mejoría del Córdoba CF en la segunda vuelta. El fallo en la configuración en verano lo subsanó con la contratación de Bíttolo, Javi Lara y Sergio Aguza.

Los tres fichajes de invierno han supuesto un salto de calidad en la plantilla que le ha permitido sobrevivir en Segunda otra temporada más cuando todo se ponía negro tras entrar en descenso en las primeras jornadas de 2017. Vega hizo su trabajo en enero y fue despedido en febrero. A ellos hay que añadir el excelente nivel que ha dado Javi Galán en la segunda mitad del campeonato, tras su ascenso definitivo a la primera plantilla desde el filial.

3

Javi Lara, determinante en la estrategia VALERIO MERINO

Balón parado

Las acciones de estrategia han dado un salto cualitativo a las alternativas ofensivas del equipo blanquiverde. Ahí ha influido mucho la calidad de Javi Lara para lanzar esas jugadas. El domingo, por ejemplo, el equipo consiguió el primer gol de falta directa de la temporada. Con él, el Córdoba CF lleva un mes marcando goles en acciones de pelota parada. Un plus para un equipo que tenía graves problemas para hacer gol. De hecho, es de los menos goleadores de la categoría.

4

La afición del Córdoba en la grada de Tribuna y Anfiteatro VALERIO MERINO

Fin de la huelga de animación

La afición del Córdoba CF ha sido un pilar fundamental de la permanencia. Ha sabido diferenciar su apoyo incondicional al equipo de su protesta continua a la deficiente gestión de la familia González al frente de la entidad blanquiverde. Cuando peor se puso la situación, los seguidores han arrimado el hombro. Se olvidaron de las merecidas críticas a los dirigentes (salvo en el minuto 54) para volcarse con el equipo. Pusieron punto final a la huelga de animación en los partidos decisivos ante Reus y Oviedo, ambos saldados con victoria. Eso sí, los fieles mantienen también su pitada a Luis Carrión cada vez que suena su nombre en el estadio antes de los partidos.

5

El entrenador del Córdoba CF, Luis Carrión VALERIO MERINO

Carrión rectifica al sistema original

El entrenador del Córdoba CF, Luis Carrión , ha probado de todo hasta dar con la tecla. Y lo tenía fácil. En diciembre, el equipo funcionó con un claro 4-5-1 (4-1-4-1) con trivote en el centro del campo. Desde enero comenzó a variar esquema y jugadores sin dar con la clave para solventar los problemas del equipo.

Tanto, que tras la cita ante el Mallorca, hace tres jornadas, era el único entrenador al que Carlos González, máximo accionista blanquiverde, no había despedido con tan pocos puntos. Ahí quizás despertó de sus vaivenes y se reconcilió con el pasado. Volvió al sistema que le dio victorias y alegrías en diciembre y encontró un once tipo. Con esas dos circunstancias, ha sumado siete puntos de nueve posibles para atar la permanencia.

6

El central del Córdoba CF Deivid cabecea el balón VALERIO MERINO

Con Deivid, más puerta a cero

El Córdoba CF ha sido infinitamente mejor con Deivid en la defensa. La vuelta del central canario ha sido fundamental para que el equipo dispare notablemente el número de veces que deja la portería a cero, algo básico en Segunda para conseguir cualquier objetivo. Con Deivid en las últimas nueve jornadas ha dejado tres veces la portería sin encajar. Nada mal si se compara con las cuatro veces que lo hizo en las 25 jornadas que no estuvo. Una cifra que queda en ridículo cuando se comprueba que en los 15 encuentros que ha disputado en total este curso en seis Kieszek no recibió gol.

7

Alfaro celebra el tercer tanto ante el Real Oviedo VALERIO MERINO

Goles de Alfaro con mucho valor

Alfaro era el fichaje estrella del Córdoba CF el pasado verano. Aunque el rendimiento no ha sido el esperado, lo cierto es que sus números han sido más convincentes que la imagen de su juego. En 29 partidos de Liga, ha conseguido 6 goles, una cifra decente para un medio de un equipo que lucha por la permanencia.

De hecho, cinco de ellos han servido para sumar puntos. Sus goles han llegado acompañados por 13 puntos para el bloque blanquiverde, más de un cuarto de los que ha conseguido en total. De la media docena, cinco han servido para dar cuatro victorias (Tenerife, los dos ante el Alcorcón y ante el Oviedo) más un empate (en Cádiz). Anotó en el 2-1 con el Valladolid sin que puntuara.

8

La alineación del Córdoba CF en el último partido, la única que hace cuatro goles V. MERINO

Rentabilidad con pocas dianas

El Córdoba CF ha conseguido solo 38 goles en las 40 jornadas. Eso se traduce en una paupérrima cifra de menos de un gol por partido que ha jugado. Sin embargo, el conjunto blanquiverde ha sabido sacarle el máximo provecho a las dianas que ha conseguido en este tiempo. De hecho, cada uno de los 38 goles del bloque cordobesista han servido para darle la friolera de 1,28 puntos por encuentro . Solo Reus y Alcorcón mejoran esas cifras.

9

Piovaccari habla con Javi Lara VALERIO MERINO

El cambio de delantero

El entrenador decidió hace tres jornadas darle la titularidad a Piovaccari por Rodri . Eso ha servido para espolear a los dos delanteros. El primero, después de ocho jornadas de sequía, marcó en el primer día que salió desde el banquillo. Hizo el gol del triunfo ante el Reus. Piovaccari anotó el doblete de la victoria ante el Oviedo, después de cinco meses sin marcar.

10

Javi Galán, en el partido ante el Mirandés VALERIO MERINO

La igualdad de los rivales

Ha tenido la fortuna de encontrarse con equipos de un nivel muy bajo como el Mirandés, ya descendido. También el desplome del Elche, casi sentenciado. Incluso, Mallorca, Alcorcón y Nástic han fallado muchísimo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación