MERCADO DE FICHAJES
Deivid, intrahistoria de una polémica salida del Córdoba CF
La trama contempla varias visiones diferentes desde que se iniciara el fin de semana
Nadie podría haber imaginado todo lo que se ha vivido el fin de semana pasado en el Córdoba CF ni la repercusión que ha traído consigo. El detonante de unos días repletos de tensión y dudas ha tenido, y tiene, a Deivid Rodríguez como actor principal de una historia aún sin cerrar. La madrugada del sábado al domingo surgió un rumor a través de las redes sociales donde se dejaba entrever la salida del canario de la entidad rumbo al Real Valladolid debido a diversas discrepancias con los propietarios del club. El panorama, lejos de calmarse, fue caldeándose a medida que las horas pasaban y se conocían nuevos entresijos de la increíble coyuntura.
Fuentes consultadas por ABC confirmaron que la situación entre el futbolista y la disciplina no atravesaba su mejor momento y que, por ese motivo, se le indicó al defensor que no contaban con él. El encargado de hacer la llamada telefónica a Deivid resultó ser Cándido Cardoso, asesor y mano derecha de Carlos González en el pasado. El onubense retornó hace unas semanas al Córdoba CF como adjunto a la dirección deportiva después de pasar por el Real Mallorca. La notificación se llevó a cabo el viernes, justo un día antes de que el central contrajera matrimonio en Las Palmas de Gran Canaria . Sin miedo a vacilar, el esperpento estaba asegurado con el desarrollo de los acontecimientos.
El vínculo contractual de Deivid generó un cisma dentro de la cúpula califal. El 15 cordobesista contaba con contrato hasta junio de 2018, es decir, le restaba una temporada más como integrante de la plantilla dirigida por Luis Miguel Carrión . No parecía que existiera ningún tipo de impedimento para que lo cumpliera y, posteriormente, decidiera si seguir o no en las filas del Córdoba . Ha sido aquí, no obstante, donde han existido varias historias completamente opuestas en su recorrido.
Por un lado, la que se ha conocido desde el entorno del jugador. Al parecer, la forma de ser del zaguero no casaba con la línea marcada dentro de la entidad. Siempre se caracterizó por hablar claro, tanto dentro como fuera del campo, sin importarle las consecuencias que pudieran acarrearle. De hecho, Deivid se mostró cercano con la hinchada y los medios de comunicación a pesar del distanciamiento exigido por contrato hacia estos últimos . El grancanario conversaba de forma afable con la prensa dejando su opinión sincera cada vez que acudía por zona mixta. Porque, se debe recordar, la única vía para hablar con los jugadores era esa al no dejarles pasar por sala de prensa entre semana. El Córdoba intentó entonces colocarlo en algún equipo que pudiera pagar traspaso remitiéndose estrictamente a motivos deportivos.
La otra vía que se conoce apunta a que Deivid quería salir al no conseguir una mejora en sus condiciones contractuales . Eso habría llevado a Alejandro González, presidente del club, y a Álex Gómez, director de fútbol del Córdoba , a moverse dentro del mercado para reforzarse ante la presumible baja. Casualidad o no, el domingo arribó en calidad de cedido el central portugués João Afonso . Mientras tanto, se esperaba alcanzar un acuerdo para rescindir con el todavía capitán teniendo en cuenta su deseo por marcharse.
El silencio marca la pauta de las dos partes. La falta de oficialidad en el asunto le otorga la condición de «culebrón» hasta conocer el desenlace definitivo. La relación de tres años entre Deivid y el Córdoba puede concluir en los próximos días y de una forma impensable hace poco más de un mes.
Noticias relacionadas