ANÁLISIS

La defensa: la asignatura pendiente del Córdoba

El conjunto blanquiverde ha encajado 17 goles en ocho partidos oficiales de este curso

Josema se lamenta tras uno de los goles del Tenerife VALERIO MERINO

A. D. JIMÉNEZ

El Córdoba , tras ocho partidos oficiales de competición, presenta una dudosa tarjeta un promedio de más de dos goles encajados. En total, son 17 que se reparten entre 11 de Liga y 6 en la Copa del Rey . Por lo tanto, un problema importante que ha de corregir cuanto antes Luis Miguel Carrión, quien en la sala de prensa de Los Cármenes tras el último pleito ante el Granada, ratificó la idea de que «la base de un equipo bueno es ser fuerte defensivamente».

Por el momento, el Córdoba no ha sido capaz de serlo . En la Liga, sus dos victorias vinieron acompañadas por dos «ceros» en el marcador ante el Albacete y el Tenerife, mientras que en la Copa del Rey, tras un 0-4, el equipo se dejó llevar hasta un 2-4 en Lorca.

Visto así, habría que ver en qué situación se halla el Córdoba respecto a temporadas anteriores en los que los objetivos eran iguales o en otras en los que sólo se buscaba alcanzar los 50 puntos que suponen la permanencia de categoría. Sin ir más lejos, la temporada anterior, a estas alturas, el Córdoba llevaba siete goles encajados en las cuatro primeras jornadas, ya que después encadenó tres encuentros sin recibir gol en una de sus fases felices de la temporada. Después llegó la lesión de Deivid y el panorama cambió por completo.

En el curso 15-16 . Con el descenso aún reciente, el Córdoba, entre la segunda y tercera jornada, encajó seis goles. Sin embargo, después se fue acostumbrando a firmar ceros en su portería hasta encaramarse en la zona alta de la clasificación. Después, durante la temporada, esos números empeoraron y se podría decir que fue una de las claves que el conjunto blanquiverde no entrara en la recta final del campeonato de Liga con opciones de ascenso directo.

En la temporada del ascenso (13-14), el Córdoba de Villa se caracterizó por su seriedad en defensa . De hecho, sus números en las seis primeras jornadas son muy significativos. A esas alturas de torneo , el Córdoba era el menos goleado de la categoría con tan solo tres tantos encajados ante Alavés, Eibar y Numancia. Por cierto, que de esos nueve puntos en litigio sacó cuatro.

Un curso antes (12-13) , el Córdoba de Berges también se caracterizó por la sobriedad en la zona de cobertura. Y en las seis primeras jornadas encajó cuatro goles . Sin duda, números que estaban al nivel equipos como el Elche o el Villarreal, que acabaron ascendiendo por la vía rápida. Por cierto, que el Guadalajara a esas alturas de campeonato ya tenía encajados 17, si bien es cierto que no terminó siendo el más goleado.

Con Paco Jémez en la 11-12, en las seis primeras jornadas, también encajó cuatro goles, con el matiz de que la primera fecha de la competición se pospuso hasta noviembre por el ajuste del calendario tras la huelga. Y esa tónica se mantuvo, puesto que cerró la temporada con 43 recibidos, lo que supone una media de poco más de un tanto por encuentro.

Con unas miras completamente distintas, el Córdoba de Alcaraz comenzó la temporada 10-11 con un mal balance de puntuación, puesto que sumaba 1 punto sobre 12 posibles. En goles encajados, se tradujo en nueve goles en seis partidos , una cifra que se acerca más a lo que está produciendo el conjunto de Carrión en la actualidad.

Incluso, se puede recordar que en la temporada 04-05, la del último descenso a Segunda B, el Córdoba presentaba mejores números, puesto que en seis partidos recibió siete goles y no tuvo derrotas abultadas hasta la séptima jornada, cuando el Almería le goleó por 3-0 y fue el detonante para la destitución de Esteban Vigo.

La defensa: la asignatura pendiente del Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación