DECLARACIÓN DE CARLOS GONZÁLEZ
El Córdoba CF hizo pagos a Grucal por la Ciudad Deportiva con la duda del chalet de González de fondo
El expresidente declaró que «no es cierto» las cantidades pagadas por acopio para el Parque del Canal fueran para su casa
El expresidente del Córdoba CF Carlos González prestó declaración como testigo el pasado 6 de noviembre en el caso por el que el Juzgado de Instrucción número 5 de Córdoba investiga a Jesús León . El tema principal era la famosa adenda del contrato para la construcción de la Ciudad Deportiva del Parque del Canal, que, finalmente, no se realizó. Pero, el magistrado juez Antonio Rodríguez Moyano y sobre todo el resto de partes, Minoritarios y el abogado de León, también le cuestionaron por otro tema: cómo se abonó la construcción de su chalet en La Moraleja (Madrid) .
El documento oficial de la declaración de Carlos González como testigo por la adenda ante el Juzgado de Instrucción número 5 de Córdoba, al que ha tenido acceso ABC, consta de siete folios, en los que prácticamente la mitad los dedica a este asunto. En las respuestas del expresidente del conjunto blanquiverde quedan negro sobre blanco precio, forma de pago, condonaciones y demás actos que están relacionados con la construcción de su casa en la capital de España.
González reconoció como relación contractual con Jesús León que «una de las empresas de Grucal o Grucal misma le hizo un chalet en la Urbanización de la Moraleja ». Además, también queda constatado por sus respuestas que el precio de la casa en Madrid fue de «1.200.000 euros» . La parte más compleja de las preguntas y contestaciones de González llega sobre la forma de pago de la misma.
No se devolvieron al Córdoba CF
Según recoge el documento de la declaración de testigo de Carlos González en el Instrucción 5 de Córdoba, el canario llegó a un acuerdo con Grucal por las que ésta « cobró unas cantidades a cuenta de la Ciudad Deportiva » del Córdoba CF . Incluso, explica que el concepto de esos pagos era por «acopio de materiales» para la «realización de la Ciudad Deportiva» del Parque del Canal.
Como finalmente no se hizo la Ciudad Deportiva y esas cantidades se habían entregado a cuenta, se le preguntó si se devolvieron esas cifras a cuenta de Grucal al Córdoba CF o no. González admitió que «es cierto que no se devolvieron al Córdoba» y que esas cantidades «se las quedó Grucal».
González también aclaró que «es cierto» que el Córdoba pagó a Grucal en tota l 633.356 euros , según constan en las facturas del Libro Diario del club. El desglose de ese pago total, que estaría sobre la mitad del total de la obra del chalet, se divide en cuatro facturas. Son una de 242.000 euros, otra de 159.150, una tercera de 87.824,76 y, por último, el albarán de 164.322,72 euros.
Eso sí, González explicó que, después de la no realización de la Ciudad Deportiva del Parque del Canal, «el Córdoba CF le solicitó a Grucal el reintegro de esas cantidades» por valor de algo más de seiscientos mil euros. En este punto, su señoría le advirtió que podía negarse a contestar algunas de las preguntas que le estaban realizando y que podía requerir la presencia de su abogado. En este punto, confirmó que aportaría la documentación necesaria para atender cualquier requerimiento de este asunto.
«No es cierto», sostiene González
Aunque se solicitó el reingreso del Córdoba a Grucal, según González, le volvieron a cuestionar por qué no hizo esa reclamación judicialmente por los más de 600.000 que el club pagó a cuenta a Grucal. González contestó que creía «que se le requirió las cantidades en verano de 2016», que incluso presentaron «un contencioso al Ayuntamiento porque no tenía la certeza de que iba a hacer la Ciudad Deportiva». De hecho, añadió que todo sucedió muy seguido de su salida del club, ya que su hijo Alejandro tomó las riendas posteriormente.
Incluso, a preguntas del Letrado de León, fue más contundente cuando, preguntado si ese importe de 633.356 euros para acopio de material para la Ciudad Deportiva se aplicaron a la construcción de su chalet en la Moraleja, contestó que «no es cierto , que esas cantidades se descontaron en la reclamación al Ayuntamiento, porque se le hicieron los requerimientos a Grucal para que lo hicieran». Pero aclaró, a cuestiones de Minoritarios, que en la reclamación al Ayuntamiento de Córdoba «no se le reclamó cantidad alguna, solo se le solicitaron los gastos que habían tenido en la Ciudad Deportiva», pero que ahí «no estaban incluidos la penalización que aparece en la adenda».
También confirmó la fecha de entrega del chalet que las empresas de Jesús León le realizaron en la Urbanización de la Moraleja. La misma se produjo en «diciembre de 2015».
En la compraventa del Córdoba CF
González , a las preguntas de las partes, detalló que la condonación de una parte de la deuda que debía reintegrar Grucal al Córdoba «se tuvo en cuenta en las negociaciones» de la compraventa de acciones de Aglomerados Córdoba, propiedad de León, a Azaveco, de Carlos González. Explicó el canario que «lo último que quedó por pagar», cuando Azaveco le vendió el club a Aglomerados, Jesús León «condonó la deuda final con un escrito» y que ese documento se aportó a Hacienda como «si fuera una donación».
Eso sí, no recordó «a cuánto ascendía la condonación» sobre el total de 1,2 millones de euros de la ejecución de la obra del chalet, aunque sí que lo pagó «casi todo» y que lo acreditaría todo documentalmente en el caso de ser necesario. González solo se negó a contestar sobre la declaración anual con terceras personas con la Agencia Tributaria. Según el oficio judicial, aparece en el 2015 como declarante Grucal por ventas al Córdoba CF por importe de 1.042.794,06 euros, pero que no aparece esa declaración a terceros.
Noticias relacionadas