Datos blanquiverdes
El Córdoba CF de Germán Crespo, el más goleador de la historia
El equipo cordobesista lleva una media de 2,58 goles por encuentro jugado por los 2,52 de su mejor registro en la 1956-57
Los preparativos del Córdoba CF para el posible ascenso en Mérida y la celebración en Las Tendillas
Al Córdoba CF sólo le queda un paso en las cinco jornadas que faltan para conseguir el ascenso matemático a Primera RFEF . Realmente cuenta con diez oportunidades para lograrlo, ya que le vale tanto puntuar en cualquier de sus cinco duelos como que el Cacereño no gane alguno de los suyos. Sin duda alguna, el enorme potencial ofensivo del equipo blanquiverde ha sido su principal arma para tocar ya el ascenso con la yema de los dedos. De hecho, podría llegar el sábado en Mérida, lo que daría paso a la celebración en Las Tendillas . Los números dictan sentencia. El bloque de Germán Crespo es más goleador de la historia del club en sus 67 años.
Este Córdoba CF tiene el mejor promedio de goles por partido desde su fundación en 1954. Y no es fácil, ya que tiene varios datos sobresalientes. La plantilla blanquiverde acumula ahora mismo 75 goles en los 29 partidos que ha disputado de liga. Con ello, tiene una media de 2,58 dianas por cada encuentro que ha jugado en el Grupo 4 de Segunda RFEF.
El anterior techo del Córdoba CF está fijado en los 2,52 goles de media por encuentro que consiguió en la campaña 1956-57 . Fue la primera vez que el bloque cordobesista participó en Segunda A del fútbol español. En concreto, en el Grupo 2.
En su primera y última experiencia en la cuarta división del balompié nacional (hasta este curso 2021-2022), el Córdoba, durante la campaña 1984-85 , logró una media de 2,18 dianas dentro del Grupo X de Tercera División, que entonces era el cuarto peldaño.
El promedio de goles actual del Córdoba de Germán Crespo , en cualquier caso, tiene en cuenta que en el campo logró tres tantos en el partido que jugó ante el San Fernando en Las Palmas, aunque luego el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) le dio el partido por perdido por 3-0 en lugar del 0-3 con el que ganó en el terreno de juego por alineación indebida de Javi Flores.
Sin esos goles (tal y como refleja la clasificación), el Córdoba tendría 72 goles en 29 partidos. En este caso, su media sería de 2,48 dianas por encuentro. Estaría también al borde de ser el mejor equipo de la historia, un logro que no le puede quitar un acta sobre los méritos demostrados en el campo. De hecho, está por ver que no logre superarlo de aquí al final de temporada incluso con los goles restados en los despachos por la Federación.
Récord total
Teniendo en cuenta la diferencia de encuentros disputados en la liga regular de esas temporadas y la actual, la mejor herramienta para comparar la capacidad goleadora es el promedio goleador por partido. El Córdoba CF ya es el mejor de la historia . Sin embargo, también tiene todavía por delante el reto de conseguir, incluso en menos partidos jugados, el récord absoluto de tantos marcados en una campaña en términos absolutos (en total).
El Córdoba CF de Crespo acumula ahora mismo 75 goles marcados . Todavía le quedan cinco partidos de la liga regular por delante para incrementar notablemente esa cifra. Además, el equipo cordobesista, después de visitar al Mérida , que es el tercer clasificado, tendrá un calendario mucho más suave hasta el final de la competición. Las cuatro últimas jornadas le enfrentarán a dos rivales que están en la zona de descenso, como Las Palmas Atlético en El Arcángel y Panaderías Pulido San Mateo a domicilio, y otros dos oponentes que pelean por el play off de ascenso, como el Ceuta como local y frente al Vélez como visitante.
En términos absolutos, esos 75 goles (ó 72 dianas por la alineación indebida) son el tercer mejor registro total de la historia. Por delante sólo tiene dos listones. Al alcance de la mano parece que están los 83 goles que logró en las 38 jornadas de liga regular de la temporada 1984-85 , la única vez (hasta este año) que militó en la cuarta división nacional (entonces, Grupo X de Tercera). El Córdoba sólo necesita ocho goles para alcanzar esa cifra. Le bastaría incluso con dos goles por partido en las cinco jornadas que le faltan para asaltar ese reto.
Más complicado es que pueda alcanzar el récord. Son los 96 goles que anotó en 38 partidos del curso 1956-57 , el primero que pasó en la división de plata. Para ello, tendría que marcar 21 goles en cinco partidos. Es decir, una media de algo más de cuatro por duelo. En los cincuenta lo hizo con cuatro partidos más que ahora, de ahí que el Córdoba de Crespo sea el más goleador de la historia por promedio.
Noticias relacionadas