COMPRA DEL CLUB
La era Carlos González ha durado seis años y seis meses en el Córdoba CF
El mandatario logró ascender a Primera pero acumula una larga lista de desencuentros
![Carlos González durante la última Junta de Accionistas del Córdoba CF](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/06/03/s/carlos-gonzalez-junta-kQKI--620x349@abc.jpg)
El Córdoba CF , hace precisamente seis años y seis meses, cambió de propietario. Carlos González , por aquel entonces un desconocido para el aficionado blanquiverde, adquirió el paquete mayoritario de las acciones que hasta ese instante poseía el Grupo Prasa . Pese a los intentos de Alessandro Gaucci por hacerse con el club califal, finalmente José Romero decidió que el movimiento se ejecutara con el presidente del Grupo informático Ecco Documática (actualmente disuelta y absorbida por Azaveco) .
El objetivo prioritario de Carlos González no fue otro que preparar a la entidad para subir a Primera División. Aunque se marcó un plazo de tres años para acometer todas las ideas que tenía en mente, lo cierto es que la primera campaña de su mandato estuvo a punto de dar frutos. Paco Jémez fue el elegido para el banquillo en aquella 2011/12. El juego del equipo, vistoso y de calidad, rápidamente comenzó a ofrecer resultados y el Córdoba CF se clasificó para el play off de ascenso. No obstante, el Real Valladolid de Miroslav Djukic privó a los cordobesistas de cumplir su sueño. Todavía sobre el verde del José Zorrilla, González prometió que construiría un equipo con el que volver a luchar por subir.
Sin embargo, los primeros problemas comenzaron a surgir cuando se vendieron a jugadores importantes (véase Borja García o Javi Hervás) y no se reforzó al plantel de la manera adecuada. Rafa Berges tomó las riendas del banquillo después de la marcha de Jémez sin llegar a completar el curso. Porque ese ha sido otro de los sellos de Carlos González a lo largo de su etapa en Córdoba: el gran número de técnicos que ha destituido. Juan Eduardo Esnáider suplió al míster cordobés pasando con más pena que gloria en la recta final de la 12/13. Y justo cuando nadie lo esperaba, el ascenso consumado en Las Palmas un año más tarde calmó a una grada que ya desconfiaba del discurso ofrecido por González . Por el camino quedó Pablo Villa antes de que Albert Ferrer lograra la gesta como entrenador bajo un guion que nadie podía sospechar.
Pero la historia de Carlos González al frente del Córdoba CF empezó a desinflarse en la élite del fútbol español. El fracaso absoluto en lo deportivo (incluyendo otros dos técnicos más como Djukic y José Antonio Romero) dejó contra las cuerdas a un mandatario que fue poco a poco cediendo protagonismo a sus más allegados. La apuesta por Emilio Vega y José Luis Oltra tampoco trajo consigo el retorno a la máxima categoría en la 15/16 pese a que el equipo sí se metió en el play off de ascenso. La marcha de Florin Andone, Fidel y Xisco y la falta de fichajes de nivel supusieron una losa muy pesada para González .
Alejandro González, hijo de Carlos , fue proclamado como presidente del Córdoba CF bajo los constantes e incesantes rumores de venta. El devenir competitivo de la 16/17, con la destitución de Oltra y la promoción de Luis Carrión desde el filial, minó a una hinchada que pide desde hace bastantes meses la marcha de la familia en el minuto 54 . No solo se le achaca una mala organización a Carlos González en lo concerniente al terreno de juego. Los problemas judiciales surgidos con la Ciudad Deportiva, el desencuentro con la empresa Royalverd, los afamados dividendos o el distanciamiento con la afición y la prensa aparecen en su particular y negativa hoja de ruta.