BALANCE

Cuando los González convirtieron la plantilla del Córdoba CF de Premium a paquete básico

El máximo accionista vendió o dejó escapar gratis a nueve jugadores de Primera

El presidente del Córdoba CF, Alejandro González, en la presentación de Álex Gómez RAFAEL CARMONA

JAVIER GÓMEZ

A la era Carlos González se le acaban las excusas. La falta de inversión en la construcción de la plantilla ha estado a un paso de llevarse al Córdoba CF a Segunda B este curso. El riesgo de intentar conseguir lo máximo, el ascenso era el objetivo, con lo mínimo ha tocado fondo. Cuando el porcentaje del presupuesto invertido en el plantel pasa de más del 50 por ciento a menos del 25% (una reducción de la mitad), según los datos oficiales facilitados por el club a sus accionistas en cada ejercicio, no hay argumentos para mirar a otro lado, aunque el presidente apunte ahora a la afición como responsable de la situación deportiva.

De hecho, son numerosos los casos en los que la codicia económica de González en el Córdoba CF , siempre por encima del proyecto deportivo, se llevó por delante a jugadores de primer nivel (todos han jugado en Primera) que formaron parte de la plantilla cordobesista. Los nombres de esos futbolistas dan escalofríos. Hay jugadores del talento de Charles, Florin Andone, Xisco Jiménez, Fidel, Borja García, Fede Vico, Fuentes, Javi Hervás o Fernández .

El interés particular por conseguir un suculento montón de dinero con la venta de los mejores jugadores del último lustro del club estuvo por encima del interés deportivo . colectivo de mantener una plantilla con los mejores recursos posibles para competir por subir a Primera. Son los caso de Florin, Fidel, Borja García, Fede Vico, Javi Hervás o Fernández.

Pero, hay casos más sangrantes en el Córdoba CF . Aquellos de la era Carlos González se fueron gratis , simplemente porque el club se negó a pagar una renovación al alza acorde al nivel del jugador que tenía que atar. Son los casos de Charles o Fuentes , que se negó a sellar la continuidad para marcharse a Primera, ya que el salario que le ofrecían en el Córdoba no competía con el que podía recibir en la élite. También con Xisco Jiménez , simplemente, se le dejó marchar por no competir económicamente con una oferta de un fútbol asiático.

Parece curioso que el presidente del Córdoba CF intente responsabilizar de la situación deportiva del equipo esta temporada a la afición por el bajo precio que pagan los socios por su abono en comparación con otros equipos más potentes de la categoría. Especialmente, el club ha ingresado más de nueve millones en el último lustro en concepto de venta de jugadores. De hecho, esta cifra podría haber sido superior de haber apostado fuerte económicamente por la renovación de Charles, Fuentes y Xisco , como hubiera caído por su propio peso vistos sus números en el equipo.

González prefirió vender a sus mejores talentos. La codicia económica pudo al valor deportivo de esos futbolistas en el vestuario. Los casos más significativos fueron el traspaso de Florin Andone (21 goles en el curso 2015-16) por 4,7 millones de euros al Deportivo de la Coruña; de Fede Vico , cuando estaba en el momento ideal para explotar, por 1,6 millones de euros al Anderlecht; a Borja García (17 goles en la campaña 2011-12) al Real Madrid (Castilla) por 1,2 millones; los mismos 1,2 millones que ingresó por Javi Hervás al Sevilla; e incluso el medio millón por Fernández al Zaragoza; y el cuarto de millón por Fidel al Almería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación