VALORACIÓN DE LA PLANTILLA

¿Cuál es «tu» Córdoba de la temporada?

Los seguidores blanquiverdes debaten sobre los mejores del ejercicio 17-18

Los jugadores del Córdoba celebran el tanto de Quintanilla ÁLVARO CARMONA

A. D. Jiménez

Se dice que cada español lleva un médico o un entrenador dentro. Por lo tanto, no es de extrañar que la afición del Córdoba pueda llegar a plantearse cuál ha sido su once tipo de una temporada que terminó siendo una especie de tobogán repleto de sensaciones. Más de 30 jugadores pasaron en algún momento por los pensamientos de Carrión, Merino, Romero o Sandoval.

ABC Córdoba emite presenta alguna de las claves para que cada «entrenador» de a pie blanquiverde pueda componer su equipo, dejando total libertad en cuanto a la elección del esquema a emplear, ya que el curso ha dado para múltiples registros.

Portería

En este sentido, da la sensación de que hay poco debate. Kieszek sería el elegido por unanimidad . El polaco tuvo acciones salvadoras como el penalti que detuvo a Gianniotas o la parada en Reus a Edgar. Sin él, no habría sido posible el milagro de la salvación. Además, Stefanovic no tuvo excesiva fortuna en Liga, aunque en la pretemporada también dio a conocer sus prestaciones.

Lateral

Fernández y Loureiro eran los encargados de esta demarcación. El cordobés llegó con la vitola de indiscutible y mantuvo el estatus pese a que no tuvo su mejor año. Las lesiones le condicionaron y no exhibió sus conocidas virtudes. Sin embargo, al final de la temporada recuperó su mejor nivel y hasta hizo el tanto que dio pie a la reacción final en Vallecas.

Por su parte, Loureiro fue de menos a más . Inédito en la primera parte de la Liga, esperó su momento que le llegó de la mano de Sandoval tras la lesión de Fernández ante el Valladolid. Jorge Romero ya le dio algunos minutos.

Pinillos , con su retorno, se convertía en uno de los «importantes» de la plantilla. Sin embargo, no respondió a las expectativas . Y esa circunstancia unida a que Mena, el lateral del filial, tampoco terminó de dar el paso definitivo provocó que en el mercado se apostara por Noblejas, quien tampoco cumplió ya que a penas disfrutó de 45 minutos de competición y con Sandoval.

Así, Javi Galán , quien ya la temporada anterior actuó como reconvertido , tuvo que hacer las veces de lateral izquierdo. En su caso, su producción mejoró cuando trabajó con una defensa de tres centrales. Además, no dejó de asomarse en tareas ofensivas.

Centrales

El Córdoba tuvo de todos los estilos. Comenzó con Afonso, Caro y Josema . Pero, por diversas circunstancias, no terminaron de dar solidez al equipo en la faceta defensiva. Incluso, en plena fase de crisis de resultados, Juan Merino llegó a echar mano de Soler, quien había hecho la temporada.

Así que la necesidad de mejorar esa línea dio pie a las contrataciones de Aythami, Valentín y Quintanilla. Y éstos no sólo aportaron seguridad sino que hicieron goles clave para conseguir la permanencia del equipo. De hecho, Sandoval abrochó la temporada con los tres en los últimos encuentros.

Mediocentros

Edu Ramos fue el jugador innegociable en la mayoría de los casos para los entrenadores. Después, cada uno tuvo sus preferencias a la hora de rodearlo. Aguza y Javi Lara, por sus respectivos finales de temporada, fueron los que comenzaron teniendo más minutos. También tuvo sus momentos Caballero antes de marcharse al Fuenlabrada y la contribución de Markovic fue más efectista con goles que efectiva.

Por el contrario, Vallejo tardó más en entrar en el equipo y su cometido fue tan eficiente como gris. En parte, porque un jugador como Aguado se llevó todo el brillo . También tuvo una pequeña cuota de participación Quim Araujo, en quien confió Sandoval para oxigenar al equipo

Atacantes

En esta zona del campo, hay dos jugadores que resultaron determinantes; Guardiola , por sus goles y pese a que no comentó como actor principal, y Reyes , por su juego e influencia más allá del balón. Incluso, al utrerano se le podría colocar más en el apartado de centrocampistas por su manera de interpretar el fútbol. Por el contrario, otros dos jugadores estuvieron lejanos a las perspectivas iniciales, como fueron los casos de Jaime Romero y Jona .

En cuanto al resto de jugadores hubo un denominador común de irregularidad con jugadores como Jovanovic, Narváez o Alfaro , quien sí tuvo peso en la fase decisiva dentro del vestuario. Jauregi y Quiles, dos de los fichajes de invierno, fueron de los menos utilizados , aunque se entiende porque la sombra de Guardiola era demasiado alargada. Incluso, le dio tiempo a debutar a Waldo, uno de los componentes del filial que más habían destacado y por quien también apostó Jorge Romero.

¿Cuál es «tu» Córdoba de la temporada?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación