Crónica

El Córdoba CF empata (3-3) ante el Panadería Pulido para certificar el gafe fuera de la Península

El equipo blanquiverde remontó dos goles en contra con dos dianas de Ale Marín y otra de Casas, pero el San Mateo igualó en el 92

Así está el Córdoba CF en la clasificación del Grupo 4 de Segunda RFEF

El Córdoba, en una acción del partido ante el Panadería Pulido LOF

Javier Gómez

El Córdoba CF demostró que no hay partidos de trámites para él. No había nada en juego para ninguno de los dos equipos , pero el conjunto blanquiverde empató ante el Panadería Pulido San Mateo (3-3) en un partido muy complicado en el que fue dos veces por debajo en el marcador, remontó y se dejó la victoria en la orilla en el tiempo de prolongación.

El bloque de Germán Crespo perdió la primera victoria oficial de la temporada fuera de la Península Ibérica en su sexta salida de este tipo (cinco a Canarias y otra a Ceuta) en la última jugada del encuentro. El equipo blanquiverde empató. Lo hizo gracias a dos goles del canterano Ale Marín , que debutó como cordobesista en la liga, y otro de Antonio Casas que habían levantado las dianas canarias de Godoy y Kilian, las dos en acciones a balón parado. Sin embargo, cuando Marín iba a recoger el protagonismo del triunfo, Javi Martínez logró el empate final (3-3). El técnico también hizo debutar al joven Castillo en la segunda mitad.

Cinco rotaciones introdujo el técnico Germán Crespo para medirse al humilde conjunto canario en la alineación titular. Una demostración de que apostará por dar minutos a todos los jugadores en la fase final de la temporada ya con el objetivo del ascenso cumplido. Entró en la portería Felipe Ramos, regresó Carlos Puga en defensa, también Javi Flores en el medio y Willy y Luismi en ataque.

El Córdoba CF estuvo a punto de encajar el primero en una indecisión defensiva. Salió Felipe Ramos a por un balón, Gudelj le cedió de cabeza y lo pasó, pero, afortunadamente, el balón se dirigió fuera (min. 7).

Los pupilos de Juan Carlos Socorro sacaron partido a un terreno de césped artificial al que le costó mucho adapatarse a los blanquiverdes. Intimidó el Panadería Pulido con dos acciones consecutivas de saque de esquina al filo del cuarto de hora. También con un centro al área pequeña que fue invalidado por fuera de juego.

El Córdoba CF se desperezó a los 20 minutos. Lo hizo también en un córner que cabeceó Gudelj con peligro. Eso dio pie al despertador cordobesista. La segunda llegó tras una mala cesión de Rubén Silva que Antonio Casas peleó para alcanzar antes que Hormiga, pero que el portero consiguió anticiparse en dos ocasiones (min. 23). Un minuto más tarde, Willy probó con un zapatazo que despejó Hormiga (min. 24).

Ni la aparición de varias amarillas para los locales Rubén Silva y Rayco hizo subir la tensión de un partido que caminaba entre bostezos. En medio de la calma, un error en la salida de Godoy regaló el balón a Willy , que combinó con Casas, antes de armar un buen disparo por bajo que comprometió a Hormiga (min. 36) . El Córdoba CF , al menos, ya olía el gol.

Volvió a hacer daño el Panadería Pulido a balón parado. Curiosamente, el bloque de la Vega de San Mateo se adelantó por sorpresa cuando mejor jugaban los de Crespo. Fue en un saque de esquina. La puso Kilian Alemán y cabeceó Godoy picado completamente solo en el corazón del área pequeña para batir a Felipe Ramos (1-0, min. 41) .

No tuvo el Córdoba CF tiempo para reaccionar antes del intermedio, al que se fue por debajo en el marcador y con la misma mala sensación de todos los partidos fuera de la Península (Canarias y Ceuta) esta temporada, salvo el del San Fernando, que ganó en el campo y perdió en los despachos por alineación indebida.

Lo mejor era que el Córdoba CF , sin la presión de tener nada en juego, tenía por delante toda la segunda mitad para darle la vuelta a la situación. Además, lo cierto es que el conjunto blanquiverde había encajado el gol en contra cuando había comenzado a despertar. Incluso, tenía la opción de mirar al banquillo, con varios titulares en él, para apretar.

Debut providencial de Ale Marín

En la segunda mitad, Germán Crespo movió el banquillo. Hizo debutar a Ale Marín con el Córdoba CF en la liga. Saltó por Fuentes. También entró Alejandro Viedma por Álex Bernal. El estreno del jugador del filial blanquiverde, ya con la temporada finalizada, fue espectacular . El joven extremo fue el encargado de hacer el empate para el equipo blanquiverde (1-1, min. 51) al empalmar un balón en el borde del área.

No le duró mucho la alegría al Córdoba CF . Gudelj cometió una falta peligrosa en el lateral del área. Kilian Alemán lo aprovechó para marcar un golazo por la escuadra de falta directa y volver a adelantarse en el marcador del Municipal de la Vega de San Mateo (2-1, min. 57) . La barrera de Ale Marín y Luismi se abrió por mitad para facilitar el golpeo.

El partido se volvió loco por completo en la segunda mitad. El Córdoba CF estaba motivado. No hay trámites para él y para algunos de sus jugadores. El bloque cordobesista consiguió otra vez el empate en una segunda jugada. Un gran pase de Javi Flores a Luismi provocó el despeje de la zaga local que cazó Ale Marín con un zapatazo desde el punto de penalti para lograr el 2-2 (min. 67) .

No era suficiente para Germán Crespo . Por eso, el técnico recompuso el sistema táctico para buscar más. Dio entrada e hizo debutar a Rafa Castillo en el primer equipo. También saltó Toni Arranz. El equipo comenzó a jugar con tres centrales y Castillo y Marín en los carriles. Quería la victoria.

Luego, Alonso tuvo unos minutos por Puga para encarar el tramo final. No perdonó el conjunto cordobesista. Antonio Casas , en su gol número 15 en liga, logró el tanto de la remontada del Córdoba CF (2-3 , min. 80) tras una buena asistencia de Luismi. El equipo blanquiverde ya tenía en su mano defender su primera victoria oficial lejos de la Península esta temporada.

Y no lo consiguió. El Panadería Pulido logró el empate en el último minuto de la prolongación. El gafe de Canarias duró toda la temporada. Javi Martínez lo llevó al extremo. Consiguió el empate definitivo con un trallazo desde la frontal que llegó a la red tras tocar en Toni Arranz en su intento por despejar (3-3, min. 92). Fue la última acción del partido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación