Crónica
Un Córdoba CF con dos caras cede un empate (1-1) ante el Mensajero de penalti y en la última jugada
Bernardo adelantó al equipo en una gran primera mitad, pero se hundió en la segunda mitad y le igualaron en el añadido
El Córdoba CF cedió una victoria que tenía en el bolsillo de penalti y en el último minuto del añadido . Ni la posible injusticia de la pena máxima justifican el tropiezo y las dos caras de un equipo que brilló en la primera mitad y que mereció sentenciar, pero que se dejó llevar en la segunda, fue inferior y entregó el empate al CD Mensajero (1-1).
Igualó el conjunto canario en la última jugada del partido para dejar al Córdoba con mal sabor de boca en el último partido de 2021, un duelo aplazado en octubre de la séptima jornada por el volcán de Cumbre Vieja en La Palma . El equipo, con todo, sigue siendo líder indiscutible y amplía su ventaja a siete puntos sobre el segundo, el Cacereño, y a nueve del tercero, cuarto y quinto. Eso sí, el bloque acumula cuatro partidos como visitante sin ganar. Empieza a tener un problema serio.
Germán Crespo aseguró en la previa que iba a ir con todo y cumplió su palabra. Sólo tres días después del empate en Ceuta, el técnico granadino apostó por el mismo once titular con sólo dos novedades: una obligada, la entrada de Bernardo Cruz por el sancionado José Cruz, y la segunda, el regreso de Simo por Luismi.
La puesta en escena del Córdoba fue para estar tranquilo. El equipo volvió a tener esa intensidad en el juego, sobre todo en ataque que se había notado en falta en las últimas salidas. El equipo blanquiverde fue un vendaval en la primera mitad en La Palma . Anotó un gol, le anularon dos por fueras de juego más que dudosos e incluso perdonó Fuentes un mano a mano clamoroso.
El Córdoba CF , de celeste este miércoles, salió guiado en todo momento por Javi Flores . El capitán cordobesista dio un recital tremendo de construcción y de pases de todo tipo. En el primero de ellos sirvió en bandeja un cabezazo a Willy que acabó en gol (min. 5), pero el árbitro lo anuló por un supuesto fuera de juego que no pareció.
No acusó el equipo el tanto anulado. Todo lo contrario. Siguió generando fútbol, a pesar de que era incalificable el bote del balón en el césped artificial, con mucho caucho. No había un pase que pudiera rodar por el suelo sin botar. El Córdoba , en este tramo, incurría en varios fueras de juego de Willy y De las Cuevas que no le dejaban a abrir el marcador.
El Córdoba CF volvió a generar peligro a balón parado, un arma muy poco utilizada hasta ahora. De las Cuevas probó de falta. Fue el preludio del primer tanto cordobesista. El equipo anotó su primera diana de la temporada en una jugada de estrategia . Sacó una falta Javi Flores en el lateral en corto a Puga, se la devolvió el lateral, la colgó el capitán y la cabeceó Bernardo Cruz a la red . El central cordobés adelantó al Córdoba (0-1, min. 23) en su regreso a la titularidad.
La plantilla blanquiverde buscó el segundo con intensidad. No bajó el ritmo. De hecho, vio cómo a Willy le anulaban otro gol por fuera de juego (min. 33) tras otro excelente pase en profundidad de Javi Flores. Quizás éste sí fue. Antes había llegado el único susto a Carlos Marín tras una indecisión de Alonso que quedó en nada (min. 31).
Con todo, el Córdoba CF debió darle la puntilla al partido de forma holgada antes del intermedio. De hecho, Fuentes volvió a plantarse solo ante Nauzet , pero su disparo cruzado lo desvió el meta lo suficiente (min. 38). Clara ocasión para el segundo desperdiciada. Al descanso se llegó con un disparo alto de falta directa de Juanda.
Más problemas
En la reanudación, Germán Crespo tuvo que realizar el primer cambio . Simo, que llegó justo a la cita, se quedó en los vestuarios. En su lugar apareció Luismi . El Córdoba CF quiso dominar de nuevo el juego en los primeros compases.
El Mensajero , con todo, le dio un susto tremendo a balón parado, casi la única forma en la que podía intimidarle. Una falta colgada al área que Ruymán cabeceó a la red cordobesista, pero el árbitro también anuló la diana (min. 50) por fuera de juego. No fue un espejismo. Ni sirvió para que el Córdoba CF despertarse , a pesar de que Flores volvió a filtrar un pase que De las Cuevas mandó al cuerpo del meta local Nauzet poco después (min. 53). No llegó tampoco el segundo.
Con el paso de los minutos, el conjunto canario se fue animando. Tenía el control territorial del duelo por momentos. En esa fase de sufrimiento, Edu Salles , desde el área pequeña, mandó al cielo una clarísima ocasión para empatar (min. 64). El Córdoba fue un manojo de nervios.
Los cambios, con la entrada de Viedma, Casas y Omar , mejoraron al equipo. Parecía que todo se quedaría en un susto. El Córdoba, excelente en la primera mitad, se hundió tras el descanso, pero mantenía la victoria. Incluso, el árbitro cortó en falta una acción en la que Willy se quedaba solo si hubiera dado la ley de la ventaja.
El Córdoba llegó agobiado al final. Y lo pagó. De la forma más cruel. De penalti y en el último minuto. Incluso, pareció ser una pena máxima más que dudosa. Ruymán asumió la responsabilidad y consiguió el empate (1-1, min. 94) en la última jugada del partido. Otra visita blanquiverde sin ganar. Y van cuatro. Con todo, la renta con el segundo se amplía hasta los siete puntos .
Ficha técnica
CD Mensajero : Nauzet; Óscar, David (Ale Benítez, min. 83), Jaime (Aco, min. 74), Antonio Samuel; Jesús Mena, Yeray González, Ruymán, Jesús Cruz (Caropitche, min. 83), Juanda (Cacho, min. 70); Edu Salles.
Córdoba CF : Carlos Marín; Carlos Puga, Bernardo Cruz, Alonso, José Ruiz; Toni Arranz (Viedma, min. 67), Javi Flores; Adrián Fuentes (Omar Perdomo, min. 74), De las Cuevas (Casas, min. 65), Simo (Luismi, min. 46); Willy.
Goles : 0-1, min. 23: Bernardo Cruz. 1-1, min. 94: Ruymán, de penalti.
Árbitro : Figueiredo Comesaña, del Comité gallego. Amarilla a los locales Óscar, Edu Salles y Yeray González; así como a los visitantes De las Cuevas, Alonso, Fuentes y Puga.
Incidencias : Partido correspondiente a la séptima jornada en el Grupo 4 de la Segunda RFEF, aplazado el 17 de octubre por el volcán de Cumbre Vieja en La Palma. Disputado en el Silvestre Carrillo con 1.500 espectadores.
Noticias relacionadas