CRISIS INSTITUCIONAL CÓRDOBA CF
Córdoba CF | Así es el enredo monumental de los servicios médicos: tres doctores en solo 13 meses
Javier Bejarano, Clínicas Beiman y VS Sport han llevado la parcela médica y los dos primeros reclaman deudas sustanciosas
El Córdoba CF va de lío en lío. El último cisma tiene que ver con los servicios médicos. Ayer quedó visto para sentencia el juicio por el que el doctor Javier Bejarano reclama 1,6 millones de euros, mientras que la entidad apenas le reconoce una deuda pendiente de unos 67.000. La justicia decidirá. Mientras, los responsables del club han tomado la decisión de que Clínicas Beiman , que venía prestando sus servicios facultativos desde la salida de Bejarano precisamente, ha finalizado su etapa en el vestuario cordobesista. El sustituto será VS Sport , que dirige el exjugador del Sevilla Víctor Salas en compañía con el Hospital Quirón de Córdoba. En definitiva, un galimatías que ha supuesto que el Córdoba tenga tres responsables médicos diferentes en menos de 13 meses de plazo.
La presencia del expresidente del Córdoba CF Jesús León en la vista por la rescisión del contrato de Javier Bejarano no fue el único dirigente destacado con pasado en el Córdoba que pasó ayer por sede judicial. El expresidente del Córdoba CF Carlos González , que fue el encargo de firmar el contrato al doctor de Villanueva y que posteriormente fue rescindido por León, también compareció para explicar los detalles de la contratación y los motivos que le llevaron a formalizarlo por diez temporadas. Una especie de aparente blindaje que González justificó en que tenían la certeza de que querían darle continuidad a la parcela médica.
El centro de la cuestión fue la posible indemnización por la ruptura del contrato de Terapia Cordobesa, empresa de Bejarano que prestaba los servicios médicos al club. El doctor reclama 1,6 millones de euros como consecuencia de lo que entiende como una rescisión unilateral del contrato que no tiene causa legal alguna.
Por el contrario, el Córdoba defiende que solo tiene que abonar 67.000 euros en concepto de finalización del contrato. La diferencia es abismal. La entidad habría intentado justificar el cese por la ausencia a algunos entrenamientos y que no prestaba sus servicios en las condiciones pactadas.
Adiós con lío con Beiman
El Córdoba CF , en medio del juicio contra Bejarano , volvió a estallar en otro polvorín con los servicios médicos. Clínicas Beiman sustituyó al médico de Villanueva el pasado 22 de enero de 2019. Sin que todavía se hayan cumplido 13 meses de aquel día, el club ha vuelto a modificar sus servicios médicos, que encabezaba el facultativo Bernardo Viana.
Los rectores del Córdoba comunicaron ayer a Beiman que no iban a subrogarse en el contrato por diez temporadas que también tenía esta clínica. Justifican que podría ser abusivo por el alto coste y la duración, además de que la adquisición de la Unidad Productiva le permitiría esta opción. Sin embargo, llama la atención que esta situación se resuelva justo dos meses después de la compra.
Por este motivo, la representación jurídica de Beiman, que lleva Luis Bautista , considera que no tiene sentido «una rescisión de carácter retroactivo», según detalló ayer en declaraciones a ABC. A su juicio, la subrogación no es materia objeto de debate puesto que «forma parte del contenido esencial» para desarrollar la actividad, lo que significa que la subrogación es obligatoria, a su entender.
El letrado de Beiman avanzó que los rectores del Córdoba «han optado por resolver el contrato», aunque, para él, «nosotros hemos optado por el cumplimiento, como se ha demostrado en estos dos meses». Incluso, avanzó que hubo negociaciones para intentar solventar este conflicto, pero que «la oferta que nos hacían era tan a la baja que no cubría los gastos del personal que hay que poner a disposición del club».
Pese a la intención de Unión Futbolística Cordobesa de no subrogarse, Bautista apuntó que Beiman «el miércoles se va a presentar a trabajar». Incluso, detalló que pretenden no subrogarse porque ven solo «una parte laboral de la relación, pero también hay otra mercantil que se lo impide», según su versión.
De fondo también está la deuda acumulada con la clínica. Asciende a «168.000 euros , de los 42.000 se han generado con Unión Futbolística y el resto anteriormente». En este sentido, explicó que la intención de sus clientes es «reclamarlo tanto en la Federación Española como en los Juzgados».
Los nuevos médicos
En todo este enredo monumental aparecen los que serán nuevos facultativos del Córdoba desde este momento. Serán los terceros en solo 13 meses de tiempo, entre enero de 2019 que fue despedido Javier Bejarano y este febrero de 2020 en el que ha caído Clínicas Beiman con el doctor Viana al frente. El club ha contratado a VS Sport . Se apoyará en Quirón .
El exjugador del Sevilla Víctor Salas es el responsable de esta empresa. Ejercerá, por tanto, como coordinador de los servicios médicos blanquiverdes. La sociedad aportará los doctores, fisioterapeutas y también readaptadores para la primera plantilla de la entidad cordobesista, que lucha por conseguir el play off de ascenso a Segunda B.
Los nuevos facultativos del Córdoba CF son de la plena confianza de los nuevos dirigentes del club, a través de Infinity, pero sobre todo de los responsables deportivos de la entidad cordobesista. De hecho, todas las partes forman parte del mundo del fútbol en la capital de Andalucía, Sevilla.
Noticias relacionadas