Crisis del Córdoba CF

Pablo Alfaro se postula como uno de los principales candidatos al banquillo del Córdoba CF

El relevo de Sabas, a falta del visto bueno de Infinity en Baréin, continúa sus pasos: deja de estar inscrito en la Federación

Juan Sabas, junto a todo su cuerpo técnico Valerio Merino
Fernando López

Fernando López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Juan Sabas ya sabe que no es entrenador del Córdoba . En la mañana del pasado lunes dirigió su último entrenamiento al frente de la primera plantilla califal. La derrota ante el Sevilla Atlético y el Linares Deportivo, terminaron de apuntalar la imagen de un técnico que no terminó de convencer a los integrantes de la dirección deportiva mucho tiempo antes.

Precisamente esa misma parcela, encabezada por Miguel Valenzuela y Juan Gutiérrez , llegaron a la conclusión de que el cese de Juan Sabas era la mejor opción para la consecución de los objetivos planteados a inicio de temporada y así se lo hicieron saber en la noche del mismo domingo a Javier González Calvo , Consejero Delegado del Córdoba.

La decisión no llega solo por los malos resultados, que también, si no por la sensación que deja el equipo cada domingo y la «involución» en el juego desplegado. La pérdida de confianza en el técnico no ha sido cuestión de un mal día en Linares si no el fruto de la visión de un trabajo diario en la Ciudad Deportiva. Juan Gutiérrez y Raúl Cámara son dos espectadores habituales en los entrenamientos cada día.

El cese es real . Solo falta dotarle de la oficialidad pertinente. Sin ir más lejos, durante el verano se han ejercitado los actuales jugadores sin haber sido ni siquiera anunciados previamente. Esperan que con la figura del entrenador, los tiempos sean otros y, al igual que pasó en marzo con Raúl Agné y la posterior llegada de Juan Sabas, los plazos no se dilaten en el tiempo y se pueda trabajar con tiempo de cara al próximo fin de semana.

De hecho, según pudo saber ABC Córdoba, en la documentación enviada hasta Baréin iba tanto el permiso para cesar a Juan Sabas como el beneplácito sobre la figura del próximo entrenador. El anuncio englobará las dos vertientes y la demora se justifica también en ese sentido, en el de tener atado al nuevo entrenador.

Entre los detalles llamativos está el borrón de Jan Sabas y todo su cuerpo técnico entre las fichas registradas en la Federación Andaluza de Fútbol. Sí que figuran las 21 fichas de los jugadores del primer equipo, las dos de los delegados y las cinco de los auxiliares. De Juan Sabas y sus acompañantes no hay ni rastro. La baja del entrenador en el ente federativo es un signo inequívoco de la decisión tomada sobre el entrenador y sus acompañantes.

Para poder hacerle la ficha y proceder al alta federativa del nuevo entrenador , el primer paso es despedir al que ocupa esa posición y ese trámite ya se realizó durante el lunes. Ahora el siguiente paso es firmar al nuevo entrenador y proceder a dar de alta a la ficha federativa del escogido y de su equipo de trabajo, para que se puedan sentar en el banquillo el próximo domingo ante el Real Murcia en la Nueva Condomina.

La terna

Son muchos los nombres que han saltado a la palestra en las últimas horas. Algunos son más objeto de deseo de la afición que posibilidades reales. Los dos entrenadores que cuentan con un caché más elevado en la Segunda División y que podrían haber sido observados son los de Iván Ania y Rubén De la Barrera . Su perfil es el de joven entrenador con una experiencia llamativa. Según pudo saber este periódico a través del entorno de los técnicos, ninguno será el entrenador blanquiverde. El primero ni tan si quiera ha tenido oferta del Córdoba CF, mientras que el segundo, que dejó el Viitorul, de la primera división rumana, para venir a España, aunque no es el conjunto blanquiverde su destino.

El nombre que coge más fuerza es el de Pablo Alfaro . Si como jugador fue muy reconocido y fuertemente vinculado al Sevilla FC, como entrenador ha liderado proyectos de envergadura como el del Marbella, el Mirandés y el Ibiza de forma más reciente y también proyectos como el Leganés, el Huesca o el Recreativo de Huelva.

El zaragozano dirigió hasta el pasado mes de julio al Ibiza de Javi Lara y Quintanilla . Después de firmar una gran temporada en el conjunto isleño, no logró el objetivo del ascenso a Segunda División A, por lo que terminó saliendo de un club en el que también estaba el ex jugador Andrés Palop al frente de la parcela técnica.

Su nombre es el que se encuentra primero en una lista en la que seguro no está el ex cordobesista Luis Carrión . Después de su última aventura al frente del Numancia, el catalán se encuentra sin banquillo. Renunció a una oferta del Lugo hace cuestión de un mes y espera liderar algún banquillo en una categoría superior a la Segunda División B. En la lista de deseos y ex cordobesitas está también el nombre de Paco Jémez , cuyo caché se presupone poco accesible para el Córdoba en estos instantes.

El anuncio está previsto que no se demore más de la cuenta, por lo que no se descarta que pueda ser incluso este miércoles cuando sea oficial el anuncio del despido de forma oficial de Juan Sabas como técnico del Córdoba. De igual modo, no se deberá alargar mucho más el anucio del nuevo entrenador que le sustituirá.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación