CRISIS DEL CÓRDOBA CF
El juez de lo Mercantil de Córdoba: «Estamos intentando salvar al Córdoba CF, pero está muerto»
Antonio Fuentes defiende la la labor de las administradores del club y avisa que los jugadores pueden irse en unos días
![El juez de lo Mercantil de Córdoba, Antonio Fuentes, en su anterior despacho en el Juzgado](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/11/26/s/juez-mercantil-cordoba-kMKF--1248x698@abc.jpg)
El juez titular del Juzgado de lo Mercantil numero 1 de Córdoba, Antonio Fuentes , se mostró ayer muy crítico con la actitud de algunos acreedores del Córdoba CF y lamentó que no comprendan cuál es exactamente la situación del club blanquiverde. «Estamos intentando salvar el club, pero está muerto. ¿O es que nadie recuerda lo que pasó con el Reus ? Ha desaparecido», aseguró a preguntas de este periódico. Fuentes lamentó las pintadas aparecidas el pasado sábado en El Arcángel en contra de la intervención del club y la actuación de los administradores designados por el juez.
« Estepa que ha sido designado por orden de un juez instructor, se está dejando el pellejo , mendigando porque no hay ni para pagar el autobús de los jugadores ni para encender los focos para el entrenamiento», aseguró el juez de lo Mercantil a ABC, a la par que se preguntó: «¿Cuál es el problema, que habrá acreedores que no puedan cobrar? Pues como en todos los procesos judiciales, pero hace falta dinero en el club, y no poco».
A expensas de que por otros conductos lleguen nuevas ofertas para la compra del club (su unidad productiva), el magistrado es consciente de que esa inversión requerería prontitud y una cuantía mayor. « Las ofertas que expiran a las 14.00 horas [por ayer] deberán traer un ingreso de 3,2 millones de euros. Pero eso tampoco soluciona porque de aquí al 31 de diciembre necesitaríamos otros 2 millones más ».
En este sentido recordó que el día 1 de diciembre los «futbolistas se van, que a nadie le quepa duda. Se irán a otro equipo porque no cobran». En esa fecha se acumularían las nóminas de septiembre, octubre y noviembre sin cobrar, y el Córdoba sólo dispondría hasta el día 10 de diciembre para poder solventar esas deudas, de lo contrario, cada jugador tendría activada su carta de libertad para negociar con otros clubes cuando se acerca el mercado invernal de fichajes y sin que quedara beneficio alguno en las arcas blanquiverdes.
Antonio Fuentes recordó el caso de Laboratorios Pérez Giménez , en cuya administración concursal también participó el abogado Francisco Estepa, y donde se produjo una venta de la unidad productiva de la empresa tras varios intentos fallidos y a la que tras la que sus nuevos propietarios, Pharmex , han reactivado.
«La gente está en su derecho a recurrir pero no se puede ser ignorante. El Córdoba CF SAD tiene pocos años de historia . Otra cuestión es la camiseta, los colores o el sentimiento de un equipo de su ciudad, que es lo que intentamos salvar».