CRISIS DEL CÓRDOBA CF

La investigación de la Guardia Civil revela que Jesús León era un «mero testaferro» de Luis Oliver

Acota esta situación a la compra del club y el tiempo que ambos coincidieron en él: de enero a junio de 2018

Luis Oliver y Jesús León en el césped del estadio El Arcángel ÁLVARO CARMONA

Javier Gómez

El informe del Equipo de Delincuencia de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla, del que viene informando ABC, sostiene que el expresidente del Córdoba CF, Jesús León , «puede considerarse como un mero testaferro» de Luis Oliver , quien fuera exdirector general y deportivo de la entidad blanquiverde, aunque acota esa presunta situación a la intervención para la compra del club y al plazo en el que ambos coincidieron en el mismo: de enero y julio de 2018.

El documento de la Guardia Civil, concluye, tras analizar los contratos con diferentes sociedades de Oliver, que «a juicio de los investigadores policiales y teniendo en cuenta la amplia documentación bancaria analizada, Bitton Sport y Sitnosport, administradas por Sergio Benito [abogado del navarro, aunque Bitton cambió después a la administración de Oliver]; Asprosport Cartago, administrada por Francisco Javier Manzano Pallarés y Antonio Manzano Pallarés; y Jesús León, presidente del Córdoba CF, a través de las sociedades Grucal Properties y Aglomerados Córdoba , pueden considerarse como meros testaferros de (Luis) Oliver Albesa».

La sentencia de los investigadores es contundente y se basa en el régimen de contratos que se utilizaron para la compra de las acciones del Córdoba CF por parte Aglomerados Córdoba a Azaveco (Carlos González) , en los últimos días de diciembre de 2017 y primeros de 2018. De hecho, desde el primer momento sostienen que, tras analizar los documentos de la compraventa del 19 de enero de 2018, a los investigadores les surgen dudas de «quién o quiénes son los verdaderos compradores del Córdoba CF» . De hecho, llega a concluir, como ya adelantó ABC el 8 noviembre, que «Jesús León, presidente del Córdoba CF, no es el verdadero propietario de las acciones del club». Es más, reitera que, a su juicio, «existen indicios claros de que Jesús León interviene como un mero testaferro de Luis Oliver» .

La Guardia Civil sustenta su afirmación, en parte pero no exclusivamente, en que el 20 de diciembre, cuando León y González acuerdan la venta de forma privada, el montoreño y el navarro pactan el control del club. Una empresa del hijo de Oliver , Nanay Advisords, adquiere acciones de Grucal Properties que representaban el 51% de Aglomerados, la sociedad que compró el Cordoba. Es decir, el hijo de Oliver se hacía con el dominio de la empresa que a su vez controlaba la sociedad adquiriente. Incluso se nombran administradores mancomunados de Aglomerados a Oliver y León.

Después de muchos documentos, préstamos y demás contratos, los investigadores sostienen que «Luis Oliver era la persona que abonaba el importe por la compra de las acciones del Córdoba» , que fueron dos millones de euros el 19 de enero de 2018, día que se realizó el traspaso. Refuerza esa idea en que «esta conclusión tiene más peso si cabe desde el momento que se tiene información de las cuentas bancarias de Jesús León, las cuales presentaban unos saldos mínimos, lo que hacía totalmente inviable la operación de compra de acciones». Para quitar cualquier duda, Rodríguez Zarza, abogado del Córdoba , confirmó la realidad de esta versión en el juicio con Bitton Sport de hace una semana.

Tanto Luis Oliver como Joaquín Zulategui siempre han negado que León fuese su testaferro para comprar el club o durante la etapa que estuvieron en él. De hecho, ponen como ejemplo que la relación se rompió a los seis meses. Incluso, que por ello tienen un crédito del Córdoba pendiente de cobro por casi 4 millones, como reclamaron la semana pasada en el juzgado. Además, persisten en la réplica de que esos pactos estaban pensados para la compra conjunta del club el 20 de diciembre, pero, al negarse González a vender a Oliver junto a León, esos pactos, en los que se basa el atestado oficial para sacar la conclusión de que León era un testaferro, se rompieron.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación