CRISIS DEL CÓRDOBA CF

Córdoba CF | Una auditoría de LaLiga ya hizo reparos al contrato de la Ciudad Deportiva en 2015

Bajo el mandato de Carlos González, BDO analizó la operación del Córdoba con Grucal (Jesús León)

Terrenos en los que se iba a construir la Ciudad Deportiva VALERIO MERINO

Javier Gómez

El 23 de octubre de 2015 el caso del contrato y los pagos vinculados a la no construcción de la Ciudad Deportiva del Parque del Canal ya estuvo bajo sospecha. BDO entregó ese día un informe de auditoría del Córdoba por encargo del Consejo Superior de Deportes y instancias de LaLiga en el que por primera vez analizó las cláusulas del contrato entre el club y Grucal para la realización del recinto deportivo. Es decir, hace cuatro años apareció la lupa que ha hecho estallar ahora, con mucho caldo de cultivo por medio, la peor crisis en los 65 años de vida de la entidad blanquiverde. Un contrato, con una supuesta adenda, que llevó al expresidente del Córdoba Jesús León a la detención y posterior puesta en libertad con cargos por cuatro supuestos delitos. BDO, en sus consideraciones, cuestionó que aunque el titular de la cesión de los terrenos para su edificación eran «de la Fundación» quien «realiza la inversión es el club».

Entonces, Carlos González todavía era presidente y máximo accionista del Córdoba. Para situarse temporalmente, el equipo cordobesista estaba recién descendido de Primera. Competía en Segunda, a las órdenes de José Luis Oltra en el banquillo, y luchaba por el ascenso directo a la máxima categoría. Era la época de las vacas gordas en cuestión económica. El club había ingresado unos 17 millones en Primera por derechos televisivos la temporada anterior. Con la auditoría de BDO en marcha también debían abonarse los primeros plazos de la jugosa ayuda al descenso a la división de plata.

Un año antes, el 28 de octubre de 2014 y con el equipo de vuelta a Primera tras 42 años de ausencia, se gestó el contrato que, tras una investigación de la Guardia Civil, acabó con la detención de Jesús León, la declaración de administración judicial y recientemente con la entrada en concurso y la subasta de venta de la unidad productiva del Córdoba. Aquel día, González, en nombre del club, y Jesús León, en representación de Grupo Constructor Grucal Andalucía, firmaron un contrato para la construcción de la Ciudad Deportiva del Parque del Canal .

En el informe de BDO consta un precio total por la obra de 4,1 millones de euros. La cláusula de resolución unilateral imponía el derecho de Grucal a recibir «el 6% del precio de la obra no ejecutada del contrato en concepto de beneficio industrial». La cuantía, por tanto, de compensación sería de unos 250.000 euros. Sin embargo, León siempre defendió que había una adenda a ese contrato .

Los anticipos a cuenta del Córdoba para una obra de la Fundación se fijaron en un 1.062.380 euros

Las consideraciones de la auditora fueron claras. En primer lugar, evidenció que un año después del contrato las obras no habían comenzado . Nunca lo hicieron. Además, ya aseguró que el pacto tenía un error sorprendente: «Se específica que el club es el titular en régimen de concesión» cuando «el titular» era realmente «la Fundación Córdoba CF».

El contrato aportó un calendario de anticipos para acopio de materiales del Córdoba a Grucal por un total de 1.062.380 (IVA incluido) divididos en seis plazos. Con todo, el auditor apuntó que el quinto plazo no se había abonado a la fecha del examen.

Eso sí, evidenció que los anteriores, por importe de más de 600.000 euros, de forma implícita ya se habrían hecho, porque afirmó que «el club contabilizó inicialmente los anticipos entregados a la constructora como una cuenta corriente con la Fundación», aunque detalló que « posteriormente reclasificó este saldo como obra en curs o», aunque no existía, según BDO, «contrato donde se determine la relación entre el club y su Fundación relativa a esta operación». El Córdoba informó en su momento que los gastos de acopio no superaron un par de decenas de miles de euros.

En la actualidad, hay que recordar que León, con base al anexo antes citado, también se autoindemnizó, además, un millón de euros desde el club a una de las cuentas de Grucal Properties , aunque ésta, a la luz del contrato inicial, no fuera la constructora encargada de la obra que no se realizó. Esa indemnización abrió el caso que acabó con su detención y posterior puesta en libertad con cargos como investigado.

Para entonces, BDO había hecho otra auditoría al Córdoba en 2018. En su informe, del que ya dio cuenta este periódico, los auditores apuntaron que « no hemos dispuesto de la adenda en la que se establece la indemnización a pagar por el club (Córdoba CF)» como compensación por no iniciarse las obras de la que iba a ser la Ciudad Deportiva del Parque del Canal. Según los abogados de León y fuentes de la propia investigación ese original podría haber aparecido, si la prueba pericial lo confirma, en el registro del domicilio a Jesús León el pasado 7 de noviembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación