CORONAVIRUS EN CÓRDOBA

Córdoba CF| González Calvo: «La última opción es puerta cerrada»

El consejero delegado aboga por los aficionados y el derecho de disputar partidos con público

González Calvo, en el palco de El Arcángel Valerio Merino

A. D. Jiménez

La crisis del coronavirus ha paralizado la vida cotidiana y, por ende, las competiciones deportivas desde hace un mes. Y lo cierto es que la cautela que se traslada desde las administraciones públicas y las autoridades sanitarias ha provocado que no se dé una fecha concreta a la hora de anunciar la vuelta a la competición.

Como no podía ser de otro modo, desde el Córdoba CF se espera a que se supere la crisis sanitaria para recuperar lo que se podría denominar como rutina deportiva, que llevaría a las diez últimas jornadas de competición en el grupo IV de Segunda B. El problema en ese sentido está en saber cómo y cuándo se hará.

Porque en otros países ya se está especulando con la posibilidad de que los torneos se disputen sin público, una opción que no es del agrado del mundo del fútbol, ya que acarrearía pérdidas importantes en el apartado económico. Javier González Calvo, consejero delegado del Córdoba , argumentó al respecto que «a día de hoy, y como todo el mundo es consciente, la incertidumbre es muy grande y todas las opciones se están estudiando ».

Pero sin olvidar que la intención del Córdoba es contar con sus aficionados, un sentir que es unánime de todos los equipos modestos, porque «en cualquier caso, a nosotros nos gustaría que se pudiera jugar con público ». González Calvo se remitió a la rueda de prensa que a mediados de la semana pasada ofreció Luis Rubiales, presidente de la RFEF. «Hacerlo a puerta cerrada es la última opción, pero estamos supeditados a la decisión de los especialistas ». Aunque sin olvidar que «por supuesto, por encima de todo está la salud».

Así que habrá que dejar pasar fechas. Concretamente, este fin de semana el Córdoba debería recibir en El Arcángel al UCAM. En ese sentido, la Federación Española aún no ha aclarado si la competición se retomará desde su paralización , que llevaría al partido de San Fernando, o por la fecha que correspondiera según el calendario.

En movimiento

Pero no sólo la actividad deportiva centra la atención en las oficinas de El Arcángel, si bien es cierto que ahora cada trabajador del club opera desde su propio domicilio. Sobre la mesa se quedaron asuntos pendientes más allá de los contenciosos judiciales que aún quedan por resolver. Entre otros, la cesión del estadio, las mejoras de la actual ciudad deportiva o una nueva localización, convenios con la Diputación, acuerdo con el Córdoba Patrimonio de fútbol sala y hasta la marca de ropa, que iba a cambiarse en función a un acuerdo con Adidas que no terminó de convencer y que estaba heredado de la era de Jesús León. La italiana Macron es la mejor posicionada.

Javier González Calvo reconocía que son «temas en los que estamos trabajando». Y ahí también puso hincapié en elogiar a todo el personal administrativo de la entidad blanquiverde porque « en el club no hemos parado en ningún momento y es digno de elogio la labor que están desarrollando todas las personas que forman parte de nuestra estructura».

El consejero delegado de la sociedad blanquiverde también reconoce que «es evidente que la situación es muy compleja y, como en el resto de empresas y de la sociedad española en su conjunto, las circunstancias actuales impiden trabajar con normalidad». Aun así, al contrario que muchos clubes de Segunda B e incluso superiores, se mantiene firme en la idea de no presentar un ERTE.

Pero, entre todas las tareas que está realizando el consejo de administración del Córdoba, hay una que es la centra más atenciones y guarda relación con las infraestructuras de la sociedad en la que el grupo inversor Infinity está dispuesto a realizar un esfuerzo: «Una vez que concluya esta situación excepcional, desde el club estamos seguros de que sacaremos adelante todos estos proyectos , destacando entre ellos, solucionar todo lo relacionado con el estadio y la ciudad deportiva ». Por el momento, a González Calvo, como al equipo, no le queda otra coyuntura que seguir esperando a que levante el «estado de alarma».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación