REACCIONES
El cordobesismo rechaza que se ocultara el cambio de sociedad en la propiedad del Córdoba CF
Los colectivos lamentan la falta de transparencia, aunque no cuestionan la pulcritud de la operación
![Una de las pañoladas de la afición en el minuto 54 a los dirigentes del Córdoba CF](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/03/31/s/cordoba-panolada-palco-kdxE--620x349@abc.jpg)
El cambio societario en la propiedad del Córdoba CF ha sorprendido a la afición blanquiverde. El traspaso del paquete mayoritario de acciones de la entidad blanquiverde (98,7%) a manos de Azaveco por la absorción de la disuelta Ecco Documática, que adelantó ABC el miércoles, ha provocado también las reacciones de los seguidores cordobesistas. La mayoría ha censurado la falta de transparencia del club para comunicar esta acción, aunque no cuestiona la pulcritud inicialmente de la operación.
El portavoz de la recién creada plataforma #CCFSomosNosotros , José Luis Llergo , aseguró ayer que «si es legal y lo pueden hacer, me parece perfecto». Eso sí, mostró su malestar, a pesar de que la nueva sociedad también está en manos íntegramente de Carlos González, en que «quizás hubiera sido más conveniente que hiciera público el propio club para evitar especulaciones y demostrar más transparencia».
Por su parte, el vicepresidente del Sindicato de Accionistas Minoritarios del Córdoba CF , Antonio Garcés, añadió que «será legal, como cualquier otra absorción de una empresa por otra». También receló de la falta de claridad, a su juicio, de los máximos accionistas para afrontar esta situación. « Vemos que ha habido falta de transparencia y creemos que hubiera sido más correcto que informara del cambio de máximo accionista de Ecco Documática a Azaveco », apuntó. Es más, estimó que de ese modo «se genera más confianza en el aficionado». Garcés incide en que, desde Minoritarios, «vamos a seguir vigilantes de ésta y otras operaciones que haga el club» y que «quizás era una de la causas que pretendían ocultar y por eso no nos dejaron entrar en la Junta de Accionistas ».
El vicepresidente de Cordobamanía , Javier Jiménez, insiste también en que «lo que la afición quiere es que el equipo gane, pero tan bien que sea un club serio y del que sentirse orgulloso, pero últimamente sucede todo lo contrario ». Desde Cordobamanía ponen varios ejemplos como «la ficha de Deivid, con un mes y medio recuperado sin poder jugar; el caso de Caballero, seis meses sin jugar el año pasado; o el entrenador del filial, que sale a multa por partido por no presentarlo».
Por último, el presidente de honor de la Agrupación de Peñas, Jesús Gallardo , explicó que «como abonado del Córdoba, para evitar lo que se está generando, no sólo en estos días y con este caso, sino en todos los demás, deberían haber informado», ya que «creo que evita palabrería que no ayuda al bienestar del equipo y de la salvación» . Eso sí, expuso también que «como empresario, diría que ninguna empresa informa de esas cosas, aunque el Córdoba no es una empresa tal cual, es una sociedad que depende de sus abonados y aficionados».