Córdoba CF

El Córdoba CF y el Córdoba Patrimonio de la Humanidad, otra vez de la mano

Los dos clubs vestirán las mismas camisetas en el curso 2020/21 y se fusionarán a corto plazo

Javier González-Calvo y José García Román F.L.

Fernando López

El Córdoba CF y el Córdoba Patrimonio de la Humanidad , el club de fútbol y el de fútbol sala de la ciudad han vuelto a unir sus fuerzas de cara a la próxima temporada. El consejero delegado de la entidad futbolística, Javier González-Calvo, y el presidente de la de sala, José García Román, han ratificado el acuerdo en la sala de prensa de El Arcángel este miércoles .

Entre los acuerdos está que ambos equipos vestirán la próxima temporada la misma camiseta aunque ambos continuarán denominándose como hasta ahora. El acuerdo, que no es cerrado, busca que ambas entidades se fusionen en el corto plazo , siendo la misma organización con distintos departamentos, como ya ocurre en otros acuerdos.

Javier González-Calvo , el consejero delegado del Córdoba CF, explicó que «este es un gran día» porque «desde que nos incorporamos a Córdoba nos hablaron del fútbol sala y desde entonces hemos tenido el ánimo de que los dos equipos de la ciudad volviesen a unir sus caminos ». «Ellos van a llevar nuestro escudo en sus camisetas y desde este primer momento solo nos queda agradecer la confianza que han depositado en nosotros», añadió.

El consejero declaró que «para nosotros, que el escudo del Córdoba y su camiseta recorra toda España es algo que no esperábamos de inicio con nosotros porque estamos en Segunda B, pero que va a suceder con ellos». Con el orgullo del acuerdo, ha querido agradecer «la confianza que han depositado en nosotros: « Ha sido muy sencillo llegar a este acuerdo y ojalá podamos seguir durante mucho tiempo juntos». Sí especificó que «todavía no vamos a aunar nuestros caminos societarios, pero en un medio plazo sí que seremos la misma entidad».

Por su parte, José García Román , presidente del Córdoba Patrimonio explicó que «pese a que estén en Segunda B, el primer equipo de Córdoba seguirán siendo ellos; para nosotros este es un sueño que siempre hemos tenido y que ahora nos llena de satisfacción». En este sentido amplió reconociendo que «el hecho de que el Córdoba Patrimonio esté en primera división es un logro de todos y en parte también es culpa del Córdoba CF porque que en su momento fuésemos de la mano hizo que los cordobesistas se desplazaran a Vista Alegre y conociesen un deporte que les satisfacía».

El acuerdo no llevará consigo ningún intercambio alguno monetario . «Ya el año pasado no pedí dinero porque soy consciente que con el Córdoba en Segunda B, los recursos económicos tienen que ir destinados a hacer una buena plantilla. Ojalá pronto estén en el fútbol profesional y ahí se podrán ver otras circunstancias porque si el club puede aportar alguna cantidad, eso redundará en que podemos hacer una mejor plantilla».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación