Segunda RFEF

Córdoba y Cacereño miden sus fuerzas con una gran brecha de 30 goles anotados

Los blanquiverdes y el conjunto extremeño son los dos mejores equipos de la categoría cuando juegan en casa

Simo conduce el balón ante un rival del Cacereño Valerio Merino

Juan Carlos Jiménez

El Córdoba CF y el CP Cacereño se ven las caras este domingo a partir de las 17:30 en el Príncipe Felipe en un duelo vital en los planes del cuadro de Germán Crespo que quieren certificar lo antes posible su ascenso matemático a la Primera RFEF . Una de las últimas piedras en el camino para la plantilla blanquiverde será el conjunto extremeño, su perseguidor más inmediato en la tabla que está inmerso en una gran dinámica positiva de resultados siendo el segundo mejor equipo como local , tan solo por detrás del conjunto blanquiverde.

A pesar de pulverizar todos los registros posibles esta temporada, el Córdoba ha encontrado este año un digno rival que intenta mantener viva la pelea por el primer puesto en el Grupo IV de la Segunda RFEF. A día de hoy, son 13 los puntos que separan a los dos equipos, un número que cambiará este domingo con el resultado que depare el decisivo encuentro.

A pesar de que el Cacereño ha apretado en los últimos encuentros en su intento por recortar distancias con el conjunto blanquecerle, el Córdoba ha conseguido aumentar la renta que les separa en cinco puntos con respecto al final de la primera vuelta donde la diferencia era de siete.

Bien es cierto que el Córdoba no ha pisado el freno en el 2022, en el que ha conseguido pleno de victorias a excepción de la derrota administrativa en San Fernando por la polémica alineación indebida y el empate de la pasada jornada ante el Contigo. En cuanto a los goles encajados en esta temporada, la brecha es bastante notable. El Córdoba acumula, tras 27 jornadas disputadas, la cantidad de 68 goles anotados.

Una marca casi imposible de alcanzar, ya que el Cacereño, pese a ser segundo, solo alcanza los 38 goles a favor, la mitad que los blanquecerles. Curiosamente, a pesar de demostrar un gran nivel en esta temporada y poner las cosas complicadas al Córdoba, el Cacereño protagonizó la mayor goleada del club blanquiverde en esta temporada.

Fue el pasado noviembre en El Arcángel donde el conjunto de Germán Crespo doblegó al equipo extremeño (5-0) y mostró sus armas ante el segundo clasificado. La situación ahora es distinta y ambos equipos ven cada vez más cerca sus objetivos. Los blanquecerles quieren una victoria que ponga en jaque al ascenso que estaría a tiro ante el Villanovense el 9 de abril. Los extremeños quieren sumar de tres para evitar que el Mérida, tercer clasificado, se les acerque peligrosamente.

Histórico

Hay una cualidad que une a los dos conjuntos y que han sabido llevar al máximo esta temporada. Se trata de la efectividad en sus respectivos estadios. Córdoba y Cacereño son los dos mejores equipos de la categoría en casa. Como local, el Córdoba no ha perdido ni un solo encuentro y ha hecho de El Arcángel un auténtico fortín.

Al igual que el Cacereño que solo ha sido doblegado en su estadio una vez, el pasado mes de noviembre ante el Villanovense. El Príncipe Felipe ha sido el feudo del decano extremeño desde 1977 cuando la entidad decidió trasladarse desde la ciudad deportiva, escenario donde el Cacereño disputaba sus encuentros ligueros.

Un estadio con mucha historia que tiene capacidad para 5000 personas , lo que lo convierte en uno de los estadios más grandes de la categoría. La diferencia con el Córdoba es superlativa cuando se comparan en estos términos. El Arcángel cuenta con capacidad para 22.000 espectadores y su masa social es de casi 9000 abonados por los 1000 aproximados que posee el conjunto extremeño.

Por otro lado, el Cacereño tan solo ha militado en Segunda una temporada, en la 1952-53. A diferencia del Córdoba que ha logrado codearse con la élite del fútbol español, la última vez en el año 2014.

Sobre el césped se encuentran este domingo dos equipos que, a pesar de tener una trayectoria totalmente diferente, el fútbol les ha situado juntos en una misma competición con solo una posición de diferencia en la tabla. Dos equipos con mucha historia que quieren escapar cuanto antes de la cuarta categoría del fútbol español para soñar con el fútbol profesional.

El Córdoba quiere ascender matemáticamente para emprender su camino en la Primera RFEF y el Cacereño quiere asegurar su puesto en el play-off por el ascenso para ser el triunfador y llevarse esa plaza que le garantiza un puesto junto a los blanquiverdes en una división superior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación