Segunda B
El Córdoba CF visita al Sevilla Atlético con el único deber de ganar
El conjunto blanquiverde viaja sin Javi Flores y Carlos Valverde
El discurso oficial, al menos el que trasladan de puertas hacia afuera es tranquilizador. Pablo Alfaro , entrenador del Córdoba , dijo el pasado viernes no ver en el partido ante el Sevilla Atlético uno final porque «las finales se dan cuando después no hay más» y lo cierto es que una derrota ante el filial sevillista podría hacer que no hubiese más. O al menos en el camino marcado al inicio de temporada.
Restan cuatro partidos para la conclusión de la primera parte del campeonato. El objetivo del Córdoba pasa por acceder a la siguiente fase entre los tres primeros clasificados. Eso le otorgaría la posibilidad de seguir peleando por ascender a la Segunda División A , a la vez que le certificaría, como mínimo, su estancia en la nueva Primera RFEF . Al Jesús Navas entrará fuera de esas tres primeras posiciones de privilegio y lo que busca es salir de él ocupando una de esas posiciones.
Los seis primeros clasificados -y aspirantes a la promoción- se miden entre sí. El Betis Deportivo visita al UCAM y el Linares recibe al Real Murcia, por lo que una victoria mejoraría los términos clasificatorios y podría servir también para despegar, por detrás, a algún rival. Al término de este partido, apenas quedarán doce puntos por disputar. Una victoria mantendría al Córdoba con las opciones intactas puesto que en todos los casos regresaría a la promoción.
En cambio, una derrota sería tocar el abismo . La jornada podría terminar con el Córdoba en sexta posición, la peor posición hasta el momento en liga y con los puestos de promoción prácticamente inalcanzables y no solo por los puntos que habría que contrarrestar y el poco margen de tiempo, si no también por la imagen y la racha negativa de resultados (6 puntos de 15 posibles).
Para encarar esta final, se prevén cambios en el once califal. En el lateral izquierdo debería repetir Berto Espeso aunque hay posibilidad de ver de inicio al canterano Álex Meléndez . En la línea de retaguardia, Bernardo podría regresar al eje de la zaga para volver a formar con Djetei en la pareja de gala. El lateral derecho es otra de las dudas aunque Farrando ha convencido en las últimas jornadas.
A partir de la medular es donde se generan las dudas. Con Alberto del Moral y Mario Ortiz siendo fijos, De las Cuevas se postula como el tercer integrante del centro del campo. Las lesiones han vuelto a visitar a Javi Flores , que no se ha ejercitado en toda la semana con el grupo y no viaja. A eso se le suma que Djak Traoré lleva sin disputar un solo minuto desde el partido ante el Betis Deportivo.
Pero la verdadera alternativa llegará en los costados. Tras la baja de Samu Delgado , no hay un extremo que le haya suplido con garantías. Alain Oyarzun acabó saliendo en el mercado invernal y Carlos Valverde , fuera de la convocatoria, no ha dado el nivel que se exige. Es por ello que a buen seguro entrará Nahuel Arroyo o Sidibé en los planes de inicio -o ambos si se decide prescindir también de Moutinho . En la punta, Piovaccari no parece que pueda ganarle el sitio a Willy.
Mientras tanto, por parte del rival, su máxima referencia es Iván Romero , delantero de apenas 19 años, que lleva nueve goles, uno más que Willy y Piovaccari juntos, y que es, hasta la fecha, el máximo goleador de toda la Segunda B. Con 19 puntos, el Sevilla Atlético es un serio aspirante a entrar en la promoción, teniendo uno de los calendarios más factibles en el tramo final.