CAMBIO

El Córdoba CF de Torres mantiene los pecados de la era Sandoval

El equipo evidencia los problemas defensivos y sigue sin una referencia ofrensiva

Curro Torres, en la banda de El Arcángel Valerio Merino

A. D. Jiménez

Un plazo de dos partidos resulta insuficiente para sacar conclusiones sobre el trabajo de Curro Torres como entrenador del Córdoba CF. Y menos aún si el conjunto blanquiverde ha tenido que afrontar encuentros ante dos adversarios que en la actualidad se podrían considerar como directos, como son los casos del Lugo y el Elche que siguen ubicados en la zona baja de la clasificación.

Sin embargo, en los dos pleitos en los que Curro Torres ha comandado la nave blanquiverde ha resultado curioso ver que los problemas que tenía el Córdoba se han vuelto a repetir. Es decir, que acusa los mismos defectos que en la etapa del técnico saliente, José Ramón Sandoval . Por todo ello, queda patente que el preparador de origen alemán sigue teniendo un arduo camino por delante.

Incluso, a esta situación se debe añadir el apartado de las bajas . Y es que se le han acumulado muchas en los últimos días entre sanciones y lesiones, circunstancias que han limitado sus posibilidades de formar con el mejor equipo posible. Con todo, no ha buscado rarezas en los equipos de salida, aunque también ha recibido críticas por hacer los cambios, que en algunos casos le dieron resultado, demasiado tarde.

Defensa

Los números, como siempre son interpretables, podrían decir que el Córdoba de Curro Torres ha rebajado su media de tantos encajados en función a los que recibía con Sandoval. Con el técnico madrileño, el conjunto blanquiverde había recibido 30 goles en 14 partidos, mientras que ahora presenta una tarjeta de tres en dos .

Sin embargo, siguen viéndose los mismos pecados que en la etapa anterior. Y se resume en que el adversario dispone de múltiples facilidades para llegar al área contraria . Esa circunstancia, por lo tanto, puede tener explicación en la capacidad de los rivales para superar las primeras líneas de presión.

Y un gran ejemplo lo constituye la primera parte del partido ante el Elche . Una vez superado el centro del campo, el conjunto ilicitano se sintió cómodo y generó peligro en acciones de transición, en estático y hasta a balón parado . Por lo tanto, demasiadas complicaciones para el Córdoba. Para su suerte, el Elche también dejó patentes los motivos que le hacen estar en la zona baja de la clasificación.

Ataque

La nueva era en el banquillo del Córdoba ha comenzado con una media de un gol por partido. Miguel de las Cuevas anotó en los dos encuentros , circunstancia que le convierte en el máximo goleador de la plantilla hasta el momento en lo que va de curso con cuatro dianas liguera y una más en la Copa del Rey.

Pero estos guarismos también desnudan un problema para el Córdoba. Y es que sus delanteros centro están instalados en el «suspenso» . De hecho, Piovaccari, pese a ser titular, ha bajado considerablemente su rendimiento, mientras que la pérdida de confianza en Erik Expósito es cada vez más alarmante. La prueba más sintomática es que, en el partido del sábado ante el Elche, Torres apostó por Jaime en la posición de «falso nueve» cuando retiró al italiano del terreno de juego.

Además, sigue estando pendiente encontrar un patrón de juego convincente . En la etapa de Sandoval no llegó a quedar claro y ahora Curro Torres sabe que ha de implantar sobre la marcha su modelo. Y con las prisas clasificatorias no siempre resulta fácil esa coyuntura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación