CÓRDOBA CF
El Córdoba CF, de todo menos un mayo festivo
En todo el siglo XXI, salvo en 2015, los blanquiverdes se encontraron inmersos en la disputa de unos objetivos

Si hay algún mes que destaca por encima de todo en Córdoba es mayo . En lo que concierne al Córdoba CF , mayo siempre ha sido un mes decisivo en cuanto a lograr el objetivo de final de temporada. De hecho, e n el siglo XXI, salvo en 2015 cuando bajó de Primera, todos los meses de mayo han sido de pura adrenalina .
Los objetivos no siempre han sido los mismos. El Córdoba CF ha peleado en lo que llevamos de siglo por subir a Segunda A, a Primera y por no descender . En todos los casos, el mes de mayo fue el decisivo para la obtención o no de dichos fines.
En 2001, 2002, 2003 y 2004, el cuadro cordobesista se acabó salvando en las últimas jornadas en Segunda A mientras que un año después, en 2005, se acabó descendiendo. En 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012, el objetivo , conseguido, fue el mismo, la permanencia en Segunda A .
En 2006, en Segunda B, el Córdoba se metió en el play off de ascenso , pero no logró lo que sí logró en 2007. En 2014, los blanquiverdes también se metieron en play off, pero para ascender a Primera División. Hecho que se acabó consiguiendo.
En puestos de play off de ascenso a primera división también acabó en 2012 y en 2016. Esa temporada los blanquiverdes acabaron eliminados por el Girona. Un año después, en 2017, se volvió a pelear por no descender a la Segunda B mientras que 2018 fue el año del milagro. En 2019, otra vez el Córdoba acabó con en 2015 , pero una categoría por abajo. Acabó descendiendo casi en abril, siendo mayo un mes agónico .
Noticias relacionadas