El Córdoba CF tiene su tercera opción de regresar a la zona de play off
El conjunto blanquiverde debe ganar el Badajoz para confirmar la reacción mostrada bajo la tutela de Agné
El Córdoba ha cubierto una vuelta de la Liga lejos de los puestos que dan derecho a disputar la fase de ascenso . Por su camino, iniciado a finales de agosto, se quedaron demasiadas trabas extradeportivas generadas por la gestión de Jesús León, anterior presidente del club, que tuvieron un reflejo indirecto sobre la planificación de la temporada y los resultados en la competición.
Sin embargo, el Córdoba está nuevamente en la situación que quería. Si mañana saca adelante su partido ante el Badajoz con una victoria , cerrará la jornada en puestos de promoción y con la sensación de que aún tendrá la oportunidad de escalar puestos para llegar en las mejores condiciones a las eliminatorias de ascenso con destino a Segunda División.
Esa coyuntura ha vuelto a despertar la ilusión entre su afición y prueba de ello es que mañana estará respaldándolo en el Nuevo Vivero. Ayer por la tarde se agotaron las 300 localidades que envió el club extremeño para la afición blanquiverde.
Raúl Agné , entrenador de la primera plantilla blanquiverde, se mostraba pragmático ante la posibilidad clasificatoria que se le presenta al Córdoba atendiendo a que «me preocupa poco cuándo se esté», porque «al final es cuando hay que estar» . Aun así, no ocultaba que «esta plantilla me da buen rollo y al final seremos uno de los que estará».
El preparador aragonés fundamenta su discurso en el sentido de que «ahora somos un equipo con más argumentos», algo que debe fundamentalmente a que « Alfonso Serrano nos ha traído lo que le hemos pedido y ha hecho una buena gestión en el mercado de invierno».
Aunque para llegar hasta esta situación el Córdoba ha tenido que sufrir emprender un sinuoso camino que aún debe refrendar con un triunfo para confirmar su remontada. La última ocasión en la que el conjunto blanquiverde estuvo en zona de promoción fue al cierre de la tercera jornada de Liga. El equipo que entonces dirigía Enrique Martín se impuso por 1-0 al Murcia, merced a un penalti transformado por Juanto Ortuño. Esa victoria le situaba en la cuarta posición con 7 puntos antes de visitar al Yeclano.
Pero el Córdoba no pasó del empate en ese encuentro y en el siguiente ante el Badajoz, circunstancia que sacó de la zona noble de la clasificación a los blanquiverdes. Aun así, tuvieron la opción de reengancharse si vencían al Sevilla Atlético en el estadio Jesús Navas. Pero ese partido acabó en derrota y generó demasiadas dudas .
Las primeras en Enrique Martín, quien terminó marchándose al cierre de la décima jornada tras perder por 2-0 ante el Cartagena. En esa fase, el Córdoba generaba dudas a domicilio y en casa sufría para ganar, aunque ése era su asidero. Agné entró como relevo de Martín para dirigir a un equipo atrapado por la convulsión institucional de impagos y judicial, que acabó con la intervención del club y la destitución de Jesús León como presidente.
Curiosamente, en lo deportivo el Córdoba empezó a dar una mejor medida . A la séptima salida ganó fuera de casa en el compromiso de Don Benito y se vio una imagen mejor que le llevó a estar en la decimoctava jornada de Liga a las puertas del play off. Pero su partido en El Arcángel ante el Marbella acabó en derrota .
En enero llegaron otras turbulencias, el Córdoba tuvo que rehacer su plantilla sobre la marcha en función a las salidas y llegadas en el mercado de invierno. Cambió por completo su fisonomía y se equilibró en función a las necesidades del entrenador. Incluso, se dejó puntos en varios partidos como los de Huelva, Murcia o el de casa ante el Villarrubia. Pero ha resistido el reto hasta el punto de que si gana al Badajoz entrará en la zona de play off y hasta podría plantearse nuevos objetivos con vistas al play off de ascenso .