Fútbol - Segunda B
El Córdoba CF SAD, una sociedad inviable por la situación ruinosa de sus cuentas
Sólo la firmeza de la venta de la Unidad Productiva daría opciones al fútbol en Córdoba
![El presidente del Córdoba CF SAD, Carlos González, y el cartel de la campaña de abonados, de fondo](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/09/06/s/cordoba-gonzalez-deportes-kgdE--1248x698@abc.jpg)
Todo apunta a que el Córdoba CF SAD es una empresa inviable económicamente para subsistir por la enorme diferencia entre el activo y el pasivo de la lista de acreedores del concurso declarado en noviembre de 2019, un documento realizado por el administrador concursal del club, Francisco Estepa, y notificado ya formalmente a todas las personas con un derecho de crédito sobre la entidad.
Sólo que salga adelante la venta de la Unidad Productiva , a través de la firmeza del auto que la autorizó, parece que puede hacer viable, a la luz de los números, que el fútbol pueda seguir vivo en Córdoba . ¿Por qué motivo? Porque los 6,6 millones aportados para la compra de la unidad productiva aparecen ahora mismo como un activo del Córdoba CF SAD , pero pasarían a ser otro pasivo más en caso de que la venta de la UP sea revocada, según recoge la propuesta íntegra de inventario del concurso de acreedores.
Lo explica con claridad el administrador concursal. Estepa, en la nota seis de la propuesta de la lista de acreedores, explica que Unión Futbolística Cordobesa (UFC) aparecería como otro más de ellos y, por tanto, como pasivo esa deuda de 6,6 millones si se revoca la venta de la UP. Si sale adelante la ratificación del traspaso de la UP, se mantendrá como activo, puesto que ese dinero ya se ha destinado al pago de los acreedores para concluir el anterior concurso (2011) y también las deudas a las que se comprometió en el contrato de compraventa.
En términos textuales, el documento asegura que « en caso de revocación de la resolución que concedió la autorización judicial de venta (de la Unidad Productiva) quedará reconocido por el importe total desembolsado». Pero matiza que « en caso de que adquiera firmeza la indicada resolución judicial, desaparecerá la contingencia eliminándose el crédito (6,6 millones de euros)». En conclusión, sin que adquiera firmeza la venta de la Unidad Productiva , esos seis millones pasarían incluso a engordar la lista de pasivo del Córdoba CF SAD y debilitarían el activo, lo que supondría una brecha definitiva para la viabilidad del Córdoba CF SAD.
En cifras, la situación seguiría la siguiente. Los 6,6 millones desembolsados por Infinity se desglosan en los tres millones que pagó Infinity Capital WLL, fondo de inversión de Baréin , inicialmente para comprar la UP en el juzgado de lo Mercantil cordobés. A eso ha tenido que añadir el pago de otros 3,6 millones de euros a los que se comprometió: pagar las nóminas atrasadas de los jugadores, deudas con Hacienda y Seguridad Social, así como con la Federación, por citar sólo algunas de las más cuantiosas (artículo 192 del Reglamento de la Federación para poder seguir compitiendo).
El pasivo ahora mismo está cifrado en 11,5 millones de euros en el inventario del concurso de acreedores y crecería hasta los 18,1 millones en la hipótesis de que la venta de la unidad productiva sea revocada por el juez Fernando Caballero , una vez que se resuelvan los dos incidentes de revocación que se han presentado tras su nombramiento, que dilatarán su incorporación al caso, prevista para el 7 de septiembre . Además, en la opción de que se anulase la venta, el activo se reduciría desde los 9,8 que computa ahora hasta los 2,2 millones al perder el gasto realizado ya por Infinity hasta el momento. La diferencia dejaría al Córdoba CF SAD con unos 16 millones, como mínimo, de deuda neta y sin inversores: UFC no estaría ni Carlos González ni Jesús León inyectaron dinero a la empresa en su momento.
La conclusión es que, a la luz de los números, si la venta de la unidad productiva no sale adelante, difícilmente se mantendrá el fútbol en Córdoba. De hecho, en el otro supuesto, que adquiera firmeza el auto , el Córdoba CF SAD también parece que está herido de muerte. Tendría una deuda cuantiosa de casi 10 millones de euros difícil de solventar sin ninguna actividad, ya que ésta seguiría en la Unidad Productiva que ahora mismo gestiona UFC . Por tanto, sólo la UP y su inscripción en la Federación otorgarían garantía de continuidad del fútbol en la ciudad. La ins cripción podría desbloquearse una vez que el juez tenga en su poder la respuesta de Estepa al requerimiento de información que le hizo el Mercantil, petición que adelantó ABC hace días .
Con todo, algunos de los acreedores más importantes del Córdoba CF SAD siempre han mostrado su disposición a capitalizar la deuda para convertirla, precisamente, en acciones, reducir el pasivo y conseguir facilitar la vida de ella. Es el caso de Bitton Sport , con la deuda más importante, de unos 3,1 millones. También podría hacerlo Aceites García de la Cruz, con un crédito de 1,2 millones. Aún sí, la inyección de dinero era obligada en noviembre de 2019 para la continuidad de la SAD y ninguno de los litigantes en la propiedad, Carlos González y Jesús León, lo hizo (por diferentes motivos). Los 6,6 millones inyectados por Infinity con la compra de la unidad productiva es lo único que ha permitido la supervivencia, al menos, desde ese momento, del fútbol en Córdoba .
En el pasivo del Córdoba CF SAD aparecen un cúmulo de facturas con diferentes abogados. Una de las deudas que más llama la atención por su cuantía son los 237.000 euros pendientes de abono para Agaz Abogados, de Enrique Rodríguez Zarza , por su participación durante varios meses en la asesoría jurídica del club bajo el mandato de Jesús León.
Noticias relacionadas