FICHAJES
El Córdoba sigue como observador de los movimientos del mercado en Segunda mientras otros fichan
El club blanquiverde es el único de Segunda que no ha anunciado incorporaciones
El Córdoba CF es el único equipo de Segunda División que no ha anunciado todavía un fichaje de cara a la próxima temporada. De hecho, a día de hoy, sus principales novedades, al margen de la del entrenador, Francisco Rodríguez, son Jaime Romero, quien regresa de una cesión en el Lugo, y los jugadores Bambock y Montelongo, quienes no pudieron ser inscritos en enero por sobrepasar el límite salarial establecido por LaLiga.
Es decir, el problema que se encuentra en la actualidad el conjunto blanquiverde, que según le han comunicado desde la patronal no puede emplear más de 3,35 millones de euros en la configuración de su plantilla deportiva en virtud a algunos descuadres presupuestarios heredados de temporadas anteriores.
Por si no fuera bastante, el Córdoba cuenta con 17 jugadores profesionales cuyos contratos unidos a los de técnicos y jugadores del filial ya superan el tope salarial, circunstancia que obliga al presidente y propietario, Jesús León, a buscar fórmulas con las que aumentar los ingresos que pasan, entre otros, desde la venta de jugadores o los nuevos patrocinios.
En sí, esta circunstancia supone un problema para la dirección deportiva que ahora está bajo la tutela de Rafael Berges . Porque el Córdoba, actualmente, está a la espera de ampliar el mencionado límite salarial para poder realizar movimientos en el mercado directos, circunstancia que da ventaja al resto de los equipos de la categoría, independientemente de que sus aspiraciones pasen por el ascenso a Primera o por no bajar. Es decir, el Córdoba sólo está capacitado para realizar movimientos paralelos y esperar .
Todo lo contrario de lo que ocurre con el resto de los equipos de la categoría . De los 21 rivales que va a tener el Córdoba en su camino, todos han anunciado, al menos, un refuerzo. Sin duda, los más destacados en esa faceta son el Deportivo, el Málaga y Las Palmas, que tratan de arroparse en el manto de la ayuda al descenso para hacer plantillas que les permitan tener una corta estancia en la categoría.
Aunque eso no siempre se cumple en Segunda División. Tal vez, el caso más singular es el de Las Palmas . Al margen de un técnico contrastado como Manuel Jiménez, quien llega tras una exitosa etapa en Grecia, ha anunciado ya nueve incorporaciones , destacando la de Rubén Castro, quien estaba en la lista de futuribles para el Córdoba en junio, o nombres de exblanquiverdes como Fidel o Deivid. De hecho, su presidente, Miguel Ramírez, no ha temblado al reseñar que todavía pueden llegar «otros nueve».
Y no muy distante se halla del Deportivo con ocho anuncios ya y la recuperación de algunos cedidos. En su caso, el último movimiento se corresponde con la cesión de Ortolá, tercer portero del Barcelona , al tiempo de que ha echado mano a algunos jugadores con pasado cordobesista como Pedro o Dubarbier.
El otro descendido, el Málaga ha hecho menos incorporaciones, pero también se debe a que actualmente tiene «overbooking» y necesita aligerar su nómina antes de encontrar refuerzos que le den un salto de calidad.
Pero esta capacidad de intentar adaptarse a la nueva categoría también se le ve a los equipos que la pasada campaña estaban en Segunda B y que consiguieron el salto de categoría. Por la vía rápida se dieron los casos del Rayo Majadahonda y el Mallorca, que lo hicieron por la vía rápida . Al consumarse sus respectivos éxitos a primeros de junio, han tenido el margen para apuntalar sus respectivas plantillas . El equipo del norte de Madrid, que es nuevo en la elite del fútbol nacional, presentará de cara a la próxima campaña hasta 11 caras nuevas en las que se combinan desde jugadores con experiencia en Segunda como Luso hasta otros con recorrido por juventud. Entre ellos, Enzo Zidane, quien tratará de disfrutar de los minutos con los que no contó ni en el Alavés ni en la Liga Suiza. Y lo mismo ocurre con el conjunto balear, si bien es cierto que la temporada pasada ya contaba con nombres solventes incluso para la división de plata en Segunda B como Salva Sevilla, Lago Júnior o el cordobés Raíllo. Con todo, su carta de presentación ya tiene ocho novedades.
Incluso, el Extremadura y el Elche, que certificaron su ascensos el último fin de semana de junio, han anunciado varios fichajes con los que potenciar sus plantillas de cara al próximo ejercicio liguero. En el caso de los azulgrana, se da la circunstancia de que al mando de las operaciones está Daniel López Ramos, quien hacía las funciones de adjunto a la dirección deportiva en el Córdoba en la etapa aún reciente de Luis Oliver.
En el resto de equipos de la categoría también se han producido movimientos con el fin de renovar o apuntalar sus plantillas. Por ejemplo, el Tenerife , pendiente de poder fichar a Naranjo (Genk) ha anunciado sólo dos fichajes , mientras que otros equipos que pugnaron como el Córdoba por eludir el descenso hasta la última jornada han buscado un cambio radical. El Albacete o el Almería han presentado ya a 10 jugadores . También destaca el caso del Sporting de Gijón, que ha promocionado a cinco jugadores de su filial, que en la temporada pasada rozó el ascenso.
En sí, la media de fichajes por equipo de Segunda desde que se abrió el plazo es de seis, pero todavía el mercado está dando sus primeros pasos, puesto que no se cierra hasta el 31 de agosto y el Córdoba, ahora observador, aún dispone de tiempo . Pero para ello ha de ampliar el límite salarial.
Noticias relacionadas