FINAL DE TEMPORADA

Al Córdoba le salen las cuentas

Un punto en Vallecas basta para la salvación e incluso hay combinaciones en el caso de derrota

Javi Lara celebra uno de los goles ante el Oviedo VALERIO MERINO

A. D. JIMÉNEZ

Los méritos contraídos en el tramo final de la temporada hacen que el Córdoba tenga algo más que depender de sí mismo para certificar la permanencia de categoría . Y es que dispone de 180 minutos para hacerlo con el añadido de que en ambos encuentros podría bastarle con cualquiera de los tres resultados con los que puede finalizar un partido de fútbol.

Incluso, le ayuda el calendario. Porque al Córdoba le esperan dos adversarios de los importantes, pero que están cerca o han conseguido sus objetivos como son los casos del Rayo Vallecano y el Girona . De hecho, los franjirrojos pudieron celebrar su permanencia en Zaragoza, mientras que los «gironís» siguen a punto de dar el ansiado salto a la Primera División merced a su gran temporada, ya que el Getafe ha perdido fuerza como visitante en las últimas semanas.

Con todo, el Córdoba sabe a la perfección las cuentas que tiene que realizar en 180 minutos de competición que le quedan a lo largo de la presente temporada. Sin duda, el camino más fácil pasa por ganar en Vallecas. En tal caso, el cuadro blanquiverde no sólo certificará la permanencia, sino que también podría acabar la temporada en un puesto relativamente alto atendiendo a lo comprimido de la clasificación en la zona media y baja. Sin duda, sería el mejor de los colofones, aunque también es cierto que lejos de El Arcángel a lo largo de la segunda vuelta sólo se registraron dos empates ante el Mallorca y el Cádiz.

También hay otra posibilidad para certificar la permanencia de categoría por adelantado sin hacer más cuentas. Y es el empate . En tal caso, el Córdoba llegaría hasta los 50 puntos, siendo la cifra tope que podría alcanzar el Alcorcón , el primero de los equipos que actualmente cierra el cupo de los cuatro descendidos. Atendiendo a que el Córdoba le gana el average (sendas victorias con goles de Alfaro), el equipo estaría salvado matemáticamente. Porque ya hay una plaza segura de descenso como es el caso del Mirandés, mientras que Mallorca y Elche no podrían alcanzarlo con seis puntos en juego al poder hacer un máximo de 43 .

Por supuesto, esa historia cambiaría por completo en el caso de que el Córdoba tropiece en Vallecas , un campo que se le ha dado mal en sus últimas visitas en Segunda División aunque tiene el dulce recuerdo de una victoria en el precedente más inmediato, que data de enero de 2015.

Porque si el Córdoba pierde, se pueden dar una serie de factores que le compliquen la existencia. Aunque esa cuenta debería hacerse más si sufre sendos varapalos en los dos encuentros que le quedan de Liga. De un lado, que el Alcorcón sume dos victorias podría llevarle a superarle en la clasificación sumando 50, por lo que superaría a los blanquiverdes. Y también el hecho de que el Mallorca, que actualmente se halla a 6 puntos, le iguale a 49 puntos . En tal caso, los bermellones parten con la ventaja de tener el coeficiente particular a su favor tras el 0-2 de El Arcángel y el 1-1 de Son Moix. El Elche, que también está a la misma distancia, no puede superar al Córdoba en función al average entre ambos conjuntos.

Además, al conjunto blanquiverde también podría bastarle con otra combinación basada en el hecho de que el Mallorca no sume seis puntos y que el Nástic pierda uno de los partidos que le quedan por disputar en las dos jornadas finales. Haciendo un rápido repaso, a los alfareros les queda un partido trascendental ante UCAM y otro contra el Lugo; a los baleares, el Mirandés y el Getafe, que podrían llegar sin aspiraciones clasificatorias; Y al Nástic se le presenta la agenda más apretada con Tenerife y UCAM. Pero eso no deja de ser algo paralelo para un Córdoba que tiene todas las cartas sobre la mesa para certificar la permanencia cuanto antes.

De hecho, el Córdoba, con su victoria, cerró la jornada en la decimotercera posición clasificatoria. La mejor que ha tenido desde el mes de marzo. Incluso, debería fijarse en otro tipo de resultados. Por ejemplo, ahora está empatado en la clasificación con equipos como el Zaragoza y Numancia . Y la ventaja es que con ninguno pierde el average, aunque es cierto que su diferencia de goles es peor. Y por debajo quedan Almería y UCAM, con los que repite, así como el Nástic de Tarragona . De todos ellos, sólo con el Almería perdería en el hipotético empate final a puntos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación