ANÁLISIS PLANTILLA

El Córdoba CF se rejuvenece para la presente temporada en Segunda División

Los jóvenes del filial, la marcha de veteranos y los nuevos fichajes rebajan la media de edad

Miguel Loureiro posa con la tercera equipación del Córdoba CF ÁLVARO CARMONA

J. M. SERRANO

El Córdoba CF se encuentra actualmente en un interminable proceso de relevo generacional. La apuesta por jóvenes del filial, las recientes incorporaciones y la marcha de ilustres veteranos han rebajado considerablemente la edad media del plantel dirigido por Luis Carrión . De hecho, Domingo Cisma será el más mayor que integre el vestuario cordobesista (35 años) . Víctor Mena (22) tendrá su opción por la lesión de larga duración de su paisano, con ficha para el Córdoba B pero que entrenará con el primer equipo.

El palaciego no será el único valor en alza que goce de ocasiones dentro de la Segunda División. Marc Vito (21), Javi Galán (22), Esteve Monterde (21) y Alberto Quiles (22) formarán parte de pleno derecho del Córdoba como ya declarara Carrión . Si se tiene en cuenta esa tesitura, además de la incorporación de Jordi Ortega (22) y del mencionado Víctor Mena para las sesiones de trabajo, lo cierto es que la juventud encara la situación de cambio con limitada experiencia en la categoría de plata.

Los nueve fichajes anunciados hasta la fecha apoyan el discurso del míster barcelonés. Se ha buscado un giro de 180 grados que gestara una absoluta reconstrucción del plantel y se ha logrado considerablemente. João Afonso (27), Josema (21), Daniel Pinillos (24), José Manuel Fernández (27), Miguel Loureiro (20), Álex Vallejo (25), Jaime Romero (26), Jona (28) y Sergi Guardiola (26) arribaron a Córdoba con el objetivo de convertir a la entidad en una de las mejores de la Segunda española. No se ha efectuado ningún refuerzo para la portería prefiriendo el ascenso de Vito junto a Pawel Kieszek (33) , posiblemente el mejor efectivo de la 2016/17. La marcha de Razak Brimah (30) , una vez cumplido su contrato, ha rebajado la edad en la meta de los 31,5 a los 27 años.

Ha podido observarse que para la defensa sí se ha optado por algunos jugadores contrastados como Afonso o el propio Fernández , situación lógica teniendo en cuenta las bajas de Deivid Rodríguez (28), Héctor Rodas (29), Antoñito (29), Mariano Bíttolo (27) o el poco utilizado Samu de los Reyes (25). José Antonio Caro (24) se ha quedado debido a su polivalencia y no se deben olvidar a los citados Cisma, Mena , Josema, Loureiro y Pinillos . Los ocho defensores actuales promedian 25 años mientras que los nueve del año anterior rozaron los 27 de media, descenso más que notorio.

El centro del campo y los extremos del Córdoba han copado muchas de las informaciones que han versado en torno al mercado de fichajes. La larga lista de inquilinos para la zona de creación y los interiores ha causado un revuelo transformado en la despedida de Juli Cerdá (36), Pedro Ríos (36), Bergdich (28) o Luso Delgado (32). Tampoco se ha contado para este nuevo horizonte dos de los más jóvenes con proyección: Guille Donoso (22) y Borja Domínguez (25) .

Edu Ramos (25) y Carlos Caballero (32) convivirán con los renovados Javi Lara (31), Alejandro Alfaro (30), Sergio Aguza (24) y Sasa Markovic (26). Álex Vallejo y Jaime Romero estarán presentes como cordobesistas en una disposición dentro del verde con Esteve Monterde, Jordi Ortega y Javi Galán . La media final llega a 25,8 para los once profesionales reflejados cuando la campaña pasada estaba en 26,9 con los dieciséis empleados (entre ellos Sebas Moyano , de 20 años).

Por último, la delantera vivirá otro rejuvenecimiento tras la partida de Rodri (27) y Federico Piovaccari (32) y las incorporaciones de Sergi Guardiola (26) y Jona (28) . El delantero malagueño, que ha conseguido quince dianas a préstamo en el UCAM Murcia por el Albacete Balompié , es la única excepción en cuanto a la tónica utilizada para los refuerzos. Los 29 años que cumplirá el próximo mes de enero le convierten en el fichaje más mayor de los que cristalizaron. Alberto Quiles cierra las posiciones ofensivas para establecer la media en 25,3 en lugar del 27 anterior.

A modo de resumen, la media global del vestuario para este curso es de 25,6 incluyendo a veinticuatro futbolistas. A 27,10 se ha estado con José Luis Oltra y Luis Carrión tras utilizar más de treinta. La inclusión de otras piezas del filial, véase la de Javier Soler (20) para los entrenamientos con el primer equipo, posibilita que el baremo reseñado no descienda de forma drástica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación