Primera RFEF

El Córdoba recorrerá 9.000 kilómetros a lo largo de la temporada

Los blanquiverdes visitarán por primera vez de manera oficial al Unionistas, Celta B, Dux y Fuenlabrada

La salida más larga será para visitar el estadio A Malata del Racing de Ferrol, a casi 1.000 kilómetros

Horarios y fechas de los primeros amistosos del Córdoba CF en El Arcángel

La grada de El Arcángel despliega una pancarta durante un partido Valerio Merino

Juan Carlos Jiménez

Al Córdoba CF le espera una temporada frenética en la que se reencontrará con viejos conocidos y descubrirá nuevos rivales que pondrán las cosas difíciles para alcanzar la zona alta de la tabla al final de la temporada.

Finalmente, los clubes que militarán la próxima campaña en Primera RFEF establecieron la división geográfica de la categoría por lo que el Córdoba queda encajado en el Grupo I con rivale históricos y nuevos equipos a los que se medirá por primera vez en su historia.

El Córdoba recorrerá más de 9.300 kilómetros para hacer frente a todos los partidos a domicilio que le esperan por delante. Serán 19 estadios que tendrá que asaltar para poder estar en lo más alto de la clasificación y alcanzar el objetivo del ascenso. En su grupo, los blanquiverdes se sitúan como el noveno conjunto que más kilómetros realizará a lo largo de la temporada.

El equipo que más tendrá que desplazarse será el Racing de Ferrol con un total de 12.684 kilómetros . En la otra cara de la moneda tenemos a los equipos madrileños que no superarán los 7.200 kilómetros en el cómputo global.

Para visitar a este conjunto, el Córdoba debe hacer casi 1.000 kilómetros, su salida más larga de la temporada. Su visita más asequible será a Linares para enfrentarse en el Municipal de Linarejos al conjunto azulón, del que le separan 120 kilómetros.

En Extremadura, el Córdoba visitará de nuevo el estadio Romano 'Jose Fouto' donde consiguió el ascenso desde Segunda RFEF la pasada temporada. También hará una segunda parada en tierras extremeñas para enfrentarse al Badajoz en el Nuevo Vivero .

Los aficionados blanquiverdes podrán acompañar más de una vez a su equipo en esta temporada al tener cuatro conjuntos andaluces más en el grupo: Algeciras CF, CD San Fernando, Real Balompédica Linense y Linares Deportivo. Dada la cercanía de las distintas localidades y la predisposición de la hinchada cordobesista a viajar con el equipo, todo hace presagiar que esta temporada se vivirán desplazamientos masivos por parte de la afición que ya hizo la pasada campaña en Antequera y en Mérida.

Madrid, la más visitada

A pesar de situarse en otro continente, el Córdoba regresará a Ceuta para jugar en el Alfonso Murube del que no pudo llevarse la victoria el pasado mes de diciembre en un partido que terminó en tablas (0-0).

La comunidad de Madrid es la que más equipos aporta a esta nueva categoría que atraviesa su segundo año de vida. AD Alcorcón, Real Madrid Castilla, Dux Internacional de Madrid, CF Fuenlabrada, CF Rayo Majadahonda, y UD Sanse de los Reyes son los equipos que se encuentran en el mismo grupo del Córdoba y serán duros rivales a batir.

El Alcorcón es un viejo conocido de los blanquiverdes durante su etapa en Segunda División . Junto al Fuenlabrada, descendió e intentará regresar al fútbol profesional lo antes posible pero las plazas son limitadas y el Córdoba luchará por llevarse una.

Galicia es el territorio más alejado para el Córdoba. Allí tendrá que viajar hasta en cuatro ocasiones para medirse al Racing de Ferrol, Deportivo de la Coruña, Celta B y Pontevedra CF. El Dépor está demostrando ya en el mercado de fichajes que es un rival directo para los blanquiverdes.

El Arcángel es el segundo estadio con más capacidad de su grupo, tan solo por detrás de Riazor con 34.899. Ambos son los coliseos que todos quieren visitar esta temporada. Por último, cierran la lista los equipos de Castilla y León: Unionistas de Salamanca CF, y la Cultural Deportiva Leonesa , otro viejo conocido del Córdoba que sufrió cada vez que visitó el Reino de León.

El pique con los leoneses sigue vigente tras la histórica remontada en 2018 con Sandoval que mandó a los leoneses a Segunda B. Otro mal recuerdo para los cordobesistas vendrá en su visita al estadio de Ferrol donde cayó 5-0 en 1999.

Con respecto a las novedades para esta temporada que arranca en agosto, el Córdoba visitará por primera vez en la historia en partido oficial al Fuenlabrada, Dux, Celta B y Unionistas de Salamanca. Por tanto, visitará nuevos estadios y los añadirá a su colección.

Las normas de la Real Federación Española de Fútbol para la Primera (RFEF) implican que todos los campos deben ser de césped natural. Algunos equipos como Ceuta y Unionistas de Salamanca ya están manos a la obra para remodelar sus campos de acuerdo a las exigencias de esta nueva categoría.

Este es uno de los aspectos que más mermó la plantilla blanquiverde de la temporada anterior y que más dolores de cabeza trajo a Germán Crespo. El mejor ejemplo es Ekaitz Jiménez que tuvo que ausentarse en varios tramos de la temporada porque no puede jugar con normalidad en campos de césped artificial.

Los amantes del fútbol y la carretera están de suerte porque está temporada pueden disfrutar de estadios con mucha historia en ciudades de enorme valor cultural que hacen que esta temporada tenga aires de fútbol profesional. La alta competencia servirá para aumentar la motivación del conjunto blanquiverde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación