CAMBIOS EN EL CLUB
Córdoba CF | Así es Rafael Berges y estos son sus primeros retos como director deportivo
El cordobés afronta su cuarta etapa en el club en una situación comprometida
Rafael Berges , nombrado el sábado nuevo director deportivo , afronta su cuarta etapa en el Córdoba CF . El nuevo dirigente cordobesista es un viejo conocido del vestuario y las oficinas de El Arcángel. Ya fue jugador blanquiverde en dos etapas distintas. Con solo 18 años brilló en el lateral izquierdo de un equipo que militaba en Segunda B. Jugó 70 partidos de Liga en el Córdoba en las temporadas 1989-90 y 1990-91.
Berges , con solo 20 años dio el salto a Primera , donde pasó diez temporadas consecutivas: dos en el Tenerife y ocho más en el Celta de Vigo. Volvió para acabar su carrera como profesional en El Arcángel. Lo hizo con apenas tres partidos de la campaña 2001-02 con el equipo en la tercera temporada en Segunda tras el histórico ascenso del 99 en Cartagena. Además, fue internacional con España. Su gran logro es el oro olímpico con España en los JJ.OO. de Barcelona 1992.
Tras una etapa de formación como entrenador en las categorías inferiores, tuvo su primera gran oportunidad en el banquillo del Córdoba CF. Ha sido su única experiencia como técnico en LaLiga. Lo hizo en Segunda. Cogió un toro difícil de lidiar. Era la segunda campaña de Carlos González en el club. El curso 2012-13. El equipo venía de jugar un play off y luchar por el ascenso a Primera después de cuatro décadas tras brillar con Paco Jémez. Aguantó el tipo, pero cayó destituido en la jornada 33 tras caer en Guadalajara. Luego, ha tenido dos experiencias más en Segunda B:Real Jaén (2014-15), con 18 partidos, y Logroñés (2016-17), apenas 14 partidos. Sin hueco en España, se marchó hace unos meses a Indonesia. Allí dirigía al Mitra Kukar hasta la llamada del Córdoba. Ahora asume por primera vez el cargo de director deportivo de un equipo.
Retos
El reto que toma es mayúsculo. En su estreno como máximo responsable de la parcela deportiva tendrá que lidiar con la delicada situación de la tesorería blanquiverde. En su estreno en la construcción de una plantilla tendrá que hacerlo con un límite salarial que parte de 3,5 millones de euros , como adelantó ABC Córdoba el pasado martes y confirmó el presidente León el viernes en rueda de prensa. El reto será la permanencia.
La primera misión nada más aterrizar en el proyecto del Córdoba será calmar la temperatura de la plantilla y el cuerpo técnico, que han vivido con mucha tensión e incertidumbre los últimos movimientos del club, especialmente la renegociación con González, como avanzó este periódico esta semana . De hecho, el cordobés ganó la partida al principal nombre que había en las quinielas para el cargo: Pedro Cordero. Ayer ya hubo visita del presidente a la concentración . Se reunió con los capitanes, Alfaro, Javi Lara y Fernández, más Aythami.
Berges , además, tendrá que lidiar con las primeras negociaciones complejas para desbloquear que el Córdoba pueda realizar fichajes. Los primeros objetivos del club son buscar una renegociación de la cesión con opción de compra de Sergi Guardiola al Getafe por una temporada, aunque ahí tendrá la participación directa de León también. Además, el club tendrá que escuchar las ofertas que recibe por Álvaro Aguado , que explotó la pasada temporada con el primer equipo. Ahora, está «castigado» para empezar el lunes la pretemporada con el Córdoba B, debido a la falta de acuerdo para mejorar su contrato.
León ya dejó claro que nadie es imprescindible, por lo que podrían escucharse ofertas por todos los jugadores, aunque también con la limitación de que solo hay 17 profesionales y Edu Ramos no puede inscribirse ahora. Serían 16. Queda un mes para que comience la Liga.
Noticias relacionadas