CÓRDOBA CF

Córdoba CF | ¿Quién gestionará el Córdoba a partir de ahora?

El juez fija una vista hoy para decretar la administración judicial del club. Habrá un jurista, posiblemente Paco Estepa, y un economista. Lo supervisará un interventor

El abogado de Jesús León en los juzgados el viernes ÁLVARO CARMONA

Javier Gómez

La decisión se tomará este sábado formalmente por el juez tras una vista a las 9.00 horas, pero todas las partes dieron el viernes por hecho que el Córdoba CF será intervenido judicialmente . Eso significa que el Juzgado de Instrucción número 5 de Córdoba designará a dos administradores judiciales para llevar la gestión diaria del club. Como consecuencia, el Consejo de Administración de la entidad blanquiverde será cesado. Por tanto, Jesús León dejará de ser presidente . Eso sí, se mantiene como máximo accionista hasta que un juez dictamine a quién corresponde la propiedad de la SAD (si a él o González) o alcance un acuerdo para vender o entregar las acciones del paquete mayoritario y que lo autorice la autoridad judicial. Además, también se designará a un interventor judicial para coordinar a las partes del proceso (León y Minoritarios, a día de hoy) y supervisar la gestión de los administradores.

Según desgranó con detalle el letrado de León, Álvaro Cerezo , la justicia decretará «probablemente la administración judicial» del Córdoba. Además, detalló que lo hará con un jurista y con un economista. Cope avanzó que el nombre de Paco Estepa está sobre la mesa para ocupar la parcela del responsable jurídico. ABC pudo contrastar que la alternativa de su nombramiento es una de las que tiene más peso para convertirse hoy en oficial.

Con la disolución del Consejo, acabará también la etapa de López, Garrido, Entrenas y García Amado con consejeros blanquiverdes

También habrá «un interventor», declaró Cerezo. En este caso, su función será la que coordinar a las partes. De hecho, serán Aglomerados (León) en consenso con el Sindicato de Accionistas Minoritarios del Córdoba , representados por César Ollero en el procedimiento, quiénes tendrán que ponerse de acuerdo para designarlo a partir de la próxima semana. En el caso de que no lo hagan, el juez también lo nombrará a su criterio. Su función será coordinar a las partes y sobre todo supervisar la actividad de los dos administradores judicial, que realmente llevarán las riendas del club.

Junto a León, cesará el resto de los consejeros. De hecho, el Consejo de Administración del Córdoba, según Cerezo, será este sábado «disuelto». Por tanto, acabará también la etapa de Fran López, Manolo Garrido, Magdalena Entrenas y Alfredo García Amado como consejeros blanquiverdes. También de Zarza en su calidad de secretario del Consejo, a pesar de que no había sido designado formalmente en una Junta de Accionistas . Incluso, su aportación como abogado del club podría quedar finiquitada si los administradores lo estiman oportuno.

Más cuestiones importantes sobre cómo queda el club. Según el letrado de León, los administradores judiciales , a su juicio, no podrían convocar Junta de Accionistas «porque sin saber de quién es la propiedad parece un riesgo» hacerlo. Por tanto, sin esa convocatoria la opción de que Carlos González recupere el control al recuperar los derechos políticos y económicos de las acciones quedaría bloqueado.

El control quedará en manos de los administraciones judiciales mientras la disputa por la propiedad del club sigue su camino en los tribunales

En cualquier caso, una situación importante es que quedaría a decisión del juez levantar los embargos que ahora mismo pesan sobre el club (Hacienda, Seguridad Social, Bitton Sport y algunos más) para desahogar la situación económica del Córdoba a corto y medio plazo. Un caudal que ya gestionarían los administradores judiciales. Aunque tampoco está claro que vaya a tomar esa decisión.

Cerezo también detalló como un hecho relevante para el futuro del club que los administradores tampoco podrían instar la liquidación del Córdoba por encontrarse con una deuda concursal vencida , como ha reconocido la entidad en varios comunicados y manifestaciones públicas. Pese a todo, esa vía seguiría abierta para «cualquier acreedor concursal».

Hoy empieza la era post León en el Córdoba CF . Una etapa que ha durado solo 21 meses como presidente. El control quedará en manos de los administradores judiciales, con una alta probabilidad de que Paco Estepa este entre ellos. Mientras ellos lucharán por la supervivencia del club y el abono puntual de los pagos que sean posibles, la disputa por la propiedad seguirá su camino en los tribunales de Madrid .

La administración judicial estará el tiempo que dure la instrucción del caso. En principio, seis meses , aunque probablemente se ampliará al máximo legal «de 18 meses», explicó Cerezo. Eso sí, salvo que desaparezca la causa del proceso (puso como ejemplo una venta del club). En este supuesto, la administración judicial cesaría en ese instante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación