INFRAESTRUCTURAS

Córdoba CF | ¿Puede el estadio El Arcángel tener nuevos usos comerciales, hoteleros y de ocio?

Urbanismo impulsa el procedimiento para otorgárselos, pero la Confederación Hidrográfica podría limitarlos

El estadio municipal El Arcángel está en la zona del Plan Especial del Arenal ABC

Javier Gómez

La Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba (GMU) ha acordado la iniciación del procedimiento para modificar el Plan Especial del Arenal, que incluye el estadio municipal El Arcángel del que disfruta el Córdoba CF en precario. Está innovación es fundamental para que el recinto deportivo pudiera gozar de otros usos distintos al estrictamente deportivo y, por tanto, para abrir la puerta a la inversión privada que haga rentable la explotación del campo de fútbol. Una tramitación deseable entre los implicados para que, tras décadas de atascos administrativos, el Córdoba y el Ayuntamiento , a través de los procedimientos legales, puedan formalizar una cesión de uso del estadio del Consistorio a la sociedad anónima blanquiverde.

El Consejo Rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo acordó el inicio de los trabajos para la modificación del Plan Especial del Arenal (que incluye el estadio) el pasado 14 de noviembre. Lo hizo con el voto a favor de todos los grupos políticos con representación en el órgano (PSOE, IU, Ganemos y Ciudadanos), salvo la abstención del Partido Popular.

El representante del grupo popular, según el acta del Consejo Rector, presentó sus reservas, ya que alegó que la abstención viene motivada como consecuencia de que «aunque lo único que se acuerda es el inicio» de la modificación del plan especial «no queda claro en qué dirección irá» la innovación , puesto que no detalla si «permite otros usos en el estadio El Arcángel» más allá del deportivo que tiene.

Este trámite administrativo es imposible despacharse a la celeridad que requiere el Córdoba CF como medio que le sirva de salvavidas. El club ahora mismo, tras presentar un déficit de 4,2 millones de euros en el pasado ejercicio (2017-18), está en causa de disolución. Necesita conseguir el restablecimiento del equilibrio patrimonial antes del próximo 30 de junio de 2019. Algunos miembros del consejo de administración tienen esperanzas de que la cesión del estadio sea un hecho antes de finalice este diciembre.

En cualquier caso, la posibilidad de darle nuevos usos al estadio El Arcángel pasa por un procedimiento administrativo que superaría ampliamente el fin de este año 2018 e incluso el primer semestre de 2019. Por mucha urgencia con la que se tramite, diferentes fuentes hablan de que la llegada de nuevos usos al estadio duraría «unos dos años» . Una eternidad en el mundo del fútbol.

De hecho, el encaje urbanístico para dar cabida a usos « hoteleros, comerciales, de ocio y de restauración» en El Arcángel sería viable, según la normativa del Plan Especial del Arenal y del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El Arcángel tiene un fin deportivo en el plan especial, que le permite unos usos complementarios del 35%. El PGOU determina que entre esos usos complementarios entrarían los citados como comercial, hotelero, ocio y restauración.

Sin embargo, la piedra angular de la viabilidad o no de que el estadio municipal tenga otros usos distintos al deportivo no dependen exclusivamente de esta normativa. De hecho, la última palabra la podría tener la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) .

El estadio cordobés está dentro de una zona de flujo preferente (ZFP) del río Guadalquivir . De hecho, es una zona de riesgo de inundación, según determina el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Eso significa que la CHG tiene que realizar un informe que establece, finalmente, qué usos se le pueden dar, en virtud de la normativa estatal. Aunque la Confederación tendría la última palabra para intentar tramitar cualquier licencia de obras el estadio , lo cierto es que la normativa determina de una forma muy clara cuáles son los usos que no pueden realizarse en este tipo de zonas.

El estadio El Arcángel aparece, a nivel nacional en los folletos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, como ejemplo de un recinto deportivo en una huella de zona de flujo preferente de un río . Por tanto, con una limitación de usos muy tasada por la norma. De hecho, la normativa hidráulica apenas le concedería en El Arcángel un cambio de usos para realizar las siguientes actuaciones: depuradoras de aguas residuales urbanas e infraestructuras paralelas al río. En ningún caso, aparecen como posibles los usos comerciales, hoteleros, de ocio y restauración que pretendería impulsar la propuesta de la GMU o que reclama el Córdoba CF para explotar y hacer rentable una posible cesión de uso del estadio.

Con todo, el procedimiento de cesión del estadio El Arcángel es independiente de esta normativa. De hecho, el Ayuntamiento podría realizar la misma. Eso sí, el Córdoba CF vería seriamente limitadas sus posibilidades de rentabilizar la cesión del estadio si no consigue que pueda explotarlo con esos nuevos usos. El procedimiento para darle cabida a aquellos está en marcha. Otra cosa es que, finalmente, el informe de la CHG los admita. De no hacerlo, como podría interpretarse de la legislación vigente, la explotación de la cesión para el Córdoba sería otro fiasco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación