UNA REMONTADA PARA LA HISTORIA

El Córdoba, del penalti de Kieszek al gol de Aguado

El conjunto blanquiverde levantó 13 puntos de desventaja a 15 jornadas para el final

León se abraza con Sandoval tras el partido ante el Sporting ÁLVARO CARMONA

A. D. JIMÉNEZ

El Córdoba de la temporada 17-18 ha pasado a la historia del fútbol español gracias certificar una salvación en la que muy pocos creían. En sí, su temporada iba encaminada a un macabro recuerdo hasta que un 25 de febrero un penalti parado por Pawel Kieszek le cambió la historia. En ese momento, que se ajustaba con la vigésimo octava jornada de Liga en Segunda, el conjunto blanquiverde transitaba en la clasificación con 19 puntos en la zona de descenso y a 13 de la salvación, que, por entonces, marcaba el Nástic de Tarragona con 32.

De hecho, cuando el polaco paró el lanzamiento de Gianiotas, el griego del Valladolid que fue ofrecido en el verano, el conjunto blanquiverde perdía 0-1 y los resultados de la jornada podían dejarle a 14 puntos de la salvación. Sin embargo, ese lance unido a la expulsión de Luismi por una entrada a Fernández lo cambió absolutamente todo. El Córdoba remontó ese partido gracias a los goles de Jovanovic y Guardiola para empezar a creer que el milagro que predicaba Jesús León, el nuevo propietario de la sociedad.

El caso es que ese partido tuvo un efecto revitalizador para el vestuario blanquiverde y también para su masa social. Porque, pese a que en ningún momento dio de lado a los jugadores, los créditos gastados en las jornadas anteriores no daban muchas opciones a un equipo que acabó la primera vuelta con 16 puntos.

De hecho, sólo hay que ver las distancias que tenía el Córdoba con algunos de sus antecesores en la clasificación, como podrían ser los casos de Barcelona B, Almería o Albacete (33 puntos) o la Cultural Leonesa , con 29. Porque todos estos equipos, 14 jornadas después, acabaron en peor posición que los blanquiverdes , que el sábado por la noche firmaron una de las gestas más importantes del fútbol nacional.

Porque lo primero que necesitaba ese Córdoba era adquirir una dinámica ganadora, algo que no había tenido en toda la temporada. No en vano, cada uno de sus triunfos era acompañado después de una derrota. Por ello, igual de crucial que el partido ante el Valladolid fue el del Alcorcón en el estadio de Santo Domingo. Y sucedió lo mismo. Es decir, el Córdoba remontó su un partido en el que comenzó perdiendo en el minuto 3. Narváez y Aythami, gracias a una asistencia de Reyes, consiguieron un triunfo que dejaba al Córdoba a ocho puntos de la zona de salvación. Presentaba 25 por 33 de Nástic de Tarragona.

Y lo mejor es que la inercia ganadora del Córdoba no sólo le hacía recortar puntos con el Nástic de Tarragona. También con el resto de adversarios. Poque, dos semanas después, el Córdoba se enroló de lleno en la pelea por la permanencia. Ganó con apuros al Lugo (1-0) y en la semana siguiente hizo lo propio en el Nou Estadi ante el equipo que, por entonces, marcaba la frontera de la salvación. De estar a 13 pasó a 4 del Alcorcón. Ya era uno más. Por lo pronto, había recortado 9 puntos a la Cultural o 6 al Barcelona B, que a la postre terminaron por descender.

Prueba de que el Córdoba empezó a ser una «amenaza» para el resto de equipos que estaban en la lucha por la permanencia es que fue denunciado ante LaLiga por teóricas irregularidades en el mercado de invierno a la hora de acometer los fichajes en función al tope salarial disponible. Y en las oficinas del club se llegó a realizar una auditoría por encargo del Consejo Superior de Deportes.

Casualmente, esta situación coincidió con una fase de incertidumbre en cuanto a los marcadores. No pasó del empate ante el Oviedo y el Numancia le impuso su particular ley en Los Pajaritos (2-1) . Para su suerte, la permanencia, que marcaba el Almería al cierre de la trigésimo tercera jornada, sólo había subido su distancia en un punto . 32 por 37 y quedaban puntos de sobra para pensar que era posible obrar lo que en a finales de febrero se catalogaba como un milagro.

Y eso llevó al Córdoba a encadenar una serie de resultados lógicos. Es decir, ganó en casa al Lorca y el Sevilla Atlético , que restaban fechas en el calendario para consumar sus descensos, y sacó un valioso punto en El Sada r, donde Osasuna no infundía tantos temores. Es decir, llegaba con todo a favor para visitar a la Cultural en el que podía ser el partido definitivo del curso. Al menos, el que le daba la opción de escapar por primera vez de la zona de descenso, en la que se ancló desde el 15 de octubre cuando corría la décima fecha del campeonato.

De hecho, en la trigésimo quinta jornada pudo salir del descenso, pero una reacción de la Cultural en el alargue de su partido ante el Granada le permitió afrontar la cita de León con una ligera ventaja clasificatoria de un punto. Y eso condicionó a los blanquiverdes, que no dieron el nivel de semanas anteriores. El Córdoba cayó 2-1 y con polémica, pero sabía que en los últimos cinco encuentros iba en desventaja.

Para incrementar la dificultad de su tentativa, el Huesca le venció 2-4 en la semana siguiente y prácticamente se quedaba sin margen de error a falta de cuatro jornadas para el final. Estaba a cuatro y los equipos de la zona baja se esmeraron en no concederse facilidades entre sí. Todos menos el Albacete, que de estar virtualmente salvado llegó a ver el peligro muy de cerca.

Pero el Córdoba, sabedor de que lo único que podía hacer era ganar sus partidos, encadenó cuatro victorias consecutivas. Tumbó al Rayo, el finalmente campeón en su casa, y después enlazó victorias ante Almería, Reus y Sporting . Como muestra, llegó a la última jornada fuera del descenso y dependiendo de sí para firmar una gesta que se cerró con un tanto de Álvaro Aguado , que puso el 3-0 definitivo en el último partido de la temporada.

El Córdoba, del penalti de Kieszek al gol de Aguado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación