TESOSERÍA
Córdoba CF | El pago del concurso y las fichas de los jugadores, los pagos obligados a una semana vista
El club tiene que abonar más de 100.000 euros de deuda subordinada y menos de un millón a los jugadores
![Quim Araujo habla con el presidente del Córdoba CF en un entrenamiento](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/06/25/s/cordobacf-leon-araujo-keqH--1248x698@abc.jpg)
Al Córdoba CF le quedan unos días de estrecheces y quizás de mal trago hasta que consiga solventar el traspaso de Andrés Martín. El club necesita parte los ingresos de esa operación de venta del delantero sevillano para liquidar sin más sobresaltos la temporada 2018-19 a nivel económico , que ya finalizó en el plano deportivo con el fracaso del descenso a Segunda B.
Los dirigentes cordobesistas pelean en los últimos días con todas fuerzas y en todos los frentes posibles para conseguir que la liquidación completa de los emolumentos de los jugadores (que, de momento, están al día en los salarios) esté resuelta a 30 de junio con el claro objetivo de evitar las posibles denuncias a la Comisión Mixta y las consecuencias que eso podría acarrear al finales de julio.
Además de finiquitar a los jugadores, la entidad blanquiverde también tiene que afrontar otro pago muy importante para el futuro: el séptimo plazo, segundo de la deuda subordinada, del concurso de acreedores .
Cantidades
El Córdoba CF tiene que hacer frente en el plazo de una semana al pago de la mensualidad del mes de junio a todos los jugadores blanquiverdes de esta temporada con contrato en vigor hasta el 30 de junio, así como el porcentaje de las fichas finales que le corresponda a cada futbolista. La cifra supera los 250.000 de una nómina mensual de los jugadores pero no llegaría al millón de euros. En cualquier caso, una cantidad importante.
No será el único gasto que el Córdoba CF tiene que afrontar a corto plazo. Hay otro abono que tiene más trascendencia jurídica que importancia por el volumen del coste. Es el siguiente pago del concurso de acreedores . En concreto, el séptimo de los diez abonos anuales en los que está aplazada la deuda. Tras acabar en julio de 2017 con la deuda ordinaria y privilegiada del concurso, ahora el club blanquiverde tiene que afrontar el segundo pago de la deuda subordinada. La cifra supera ligeramente los 100.000 euros que tendrá que abonar en los dos primeros días de julio, es decir, en menos de una semana.
El presidente y máximo accionista del Córdoba CF, Jesús León, calificó y catalogó las cantidades que recibiría de un posible traspaso de Andrés Martín como unos «ingresos extra» que no serían necesarios para finiquitar por completo los pagos de esta temporada a 30 de junio. Lo hizo en la rueda de prensa que dio hace un mes, en plena Feria de Córdoba. De hecho, apuntó que esas cantidades solo servirían para «desactivar la causa de disolución sin necesidad de activar la cesión del estadio».
De momento, no hay ni una ni otra. Ni traspaso (que debería cerrarse esta semana), a pesar del interés blanquiverde por hacer efectivo un acuerdo entre clubes con el Rayo, ni tampoco una activación de la cesión del estadio , tras el cambio de equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Córdoba.
Noticias relacionadas